
Para hacer uso solo hace falta registrarse introduciendo los datos típicos y empezar a introducir datos de cuando, cuanto y como duermes. Los datos aparecen en una gráfica haciendo evidente algo que probablemente ya sabíamos: dormimos poco y mal.
En todo caso para poner remedio este puede ser un primer paso ya que ves claramente cual es tu media de horas de sueño y cual es tu objetivo.
Todo los usuarios que se ha registrado y han informado que sus datos sean públicos muestran sus estadísticas de sueño en el apartado "World" desde donde podemos añadirlos a nuestro grupo de amigos y hacerles un seguimiento más cercano, incluso a través de Twitter. Todo el conjunto nos lleva a lo que será la web 2.0 del sueño.
Visto en Kabytes
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario