viernes, 7 de septiembre de 2012

Puestos de trabajo cómodos mejorarían productividad

Un estudio europeo llevado a cabo con una muestra 4664 trabajadores usuarios de ordenador de diferentes profesiones, sectores y tipos de empresa analizaba las posturas y hábitos en usos de ordenadores, portátiles y tablets.



Las conclusiones son claras y nos las podemos aplicar todos para intentar mitigar los problemas asociados:
- la media de presencia delante del ordenador es de 7.2 horas al día
- el 89% de los encuestados ha sufrido alguna dolencia por el uso continuado o inadecuado del ordenador o dispositivo, sobre todo de cuello, espalda y cabeza.
- de media se dedican 67 minutos al día en encontrar una buena postura en la silla delante del ordenador.
- un 15% de los usuarios utilizan los dispositivos de forma ´nómada, es decir fuera de la mesa y la silla tradicionales lo que facilita las posturas peligrosas (sofá, cama, tren, coche, ...)

La investigación concluye que un 63% de empleados estaría orgulloso de trabajar en una empresa que cuidara a sus empleados, el 32% sería más eficiente, un 12% valoraría cambiar de trabajo para acceder a una compañía de este tipo, y para un 11% sería un motivo de fidelidad. Asimismo, el 28% se comprometería más, el 36% estaría más motivado y un 20% trabajaría más arduamente.

El estudio titulado "La Ergonomía de un Espacio de Trabajo Cambiante en España” se ha llevado a cabo por la empresa  Dynamic Markets encargado por la empresa de Fellowes dedicada al material ergónomico.
.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...