martes, 30 de septiembre de 2008

El 80% del correo electronico es spam

Este verano de nuevo el spam superó el 80% de los correos electrónicos que circulan. Es una cifra elevadisima, que de tan vista ya no sorprende pero que debería remover conciencias de legisladores. ¿Cuantos recursos (ancho de banda, almacenamiento, tiempo, ...) para mover esa desproporcionada cifra?

A estas reflexiones no responde el informe de Symantec llamado "Informe del Estado del Spam" pero sí que da una visión actualizada de la situación.

En primer lugar constata la recuperación al alza de la tendencia en el tanto por ciento de spam (de nuevo superando el 80%), segundo reafirma el origen de esos correos en países como EEUU o India, tercero evidencia la cada vez más clara relación entre spam y malware y por último apunta novedades como la utilización de correos que intentan aprovecharse de vínculos afectivos del receptor.
Un ejemplo de este último punto puede ser el email detectado con un asunto que decía "We have hijacked your baby" (Hemos secuestrado a tu hijo) y que venía con un adjunto llamado "photo.zip" que a su vez contenía el ejecutable "photo.exe". Evidentemente era un adjunto malicioso que descargaba más software dañino de una conocida página web con este tipo de material.

Emails de este estilo han pululado durante el verano, como los de los Juegos Olimpicos, del conflicto Rusia-Georgia o de Paris Hilton.

Hay que estar atentos, no caer en estas trampas cada vez más retorcidas y evitar abrir los adjuntos de correos sospechosos.

Fuente: Symantec

Americanos más ricos con empresas de tecnología

Aunque nos queda un poco lejos, tanto geograficamente como económicamente, como cada año la revista Forbes publica una lista con las personas más ricas de EEUU.
En esta ocasión Techcrunch le ha dado una vuelta y ha extraido los más ricos de EEUU pero relacionados con la tecnología donde siguen más o menos los de siempre, como Bill Gates (Microsoft), Larry ellison (Oracle) o Michael Dell (Dell), y aparecen nuevos como Mark Zuckerberg (Facebook).

La lista es:

1. Bill Gates (Microsoft), $57 mil millones
3. Larry Ellison (Oracle), $27 mil millones
11. Michael Dell (Dell), $17.3 mil millones
12. Paul Allen (Microsoft), $16 mil millones
13. Sergey Brin (Google), $15.9 mil millones
14. Larry Page (Google), $15.8 mil millones
15. Steve Ballmer (Microsoft), $15 mil millones
33. Jeff Bezos (Amazon), $8.7 mil millones
47. Rupert Murdoch (News Corp.), $6.8 mil millones
54. Pierre Omidyar (eBay), $6.3 mil millones
59. Eric Schmidt (Google), $5.9 mil millones
61. Steve Jobs (Apple), $5.7 mil millones
84. Gordon Moore (Intel), $4.4 mil millones
84. John Sall (SAS Institute), $4.4 mil millones
91. David Sun (Kingston Technology), $4 mil millones
91. John Tu, (Kingston Technology), $4 mil millones
105. Richard Shulze (Best Buy), $3.5 mil millones
144. Ray Dolby (Dolby), $2.9 mil millones
161. Mark Cuban (Broadcast.com), $2.6 mil millones
246. Irwin Jacobs (Qualcomm), $1.9 mil millones
246. Omid Kordestani (Google), $1.9 mil millones
262. Henry Samueli (Broadcom), $1.8 mil millones
281. David Filo (Yahoo), $1.7 mil millones
321. Amar Bose (Bose), $1.5 mil millones
321. Todd Wagner (Broadcast.com), $1.5 mil millones
321. Mark Zuckerberg (Facebook), $1.5 mil millones
355. Richard Egan (EMC), $1.4 mil millones
355. Vinod Khosla (Sun Microsystems), $1.4 mil millones
355. Theodore Waitt (Gateway), $1.4 mil millones


En total 239.200 millones de dolares. ¡Un pico!

Visto en alt1040

lunes, 29 de septiembre de 2008

ADSL, voz y 3G con Vodafone


La esperada oferta de Vodafone en ADSL después de la compra de Tele2 por fin ha llegado. La oferta de Vodafone incluye ADSL, llamadas y 3G integrando por primera vez en la compañía internet fija y móvil en la misma factura. El precio varía dependiendo de la modalidad escogida y va desde los 34.9 por 6 Mbs a los 39.9 por 12Mbs o 5 € menos si no se desea número de teléfono fijo. La voz queda asociada a un contrato móvil y permite elegir la gratuidad a fijos nacionales o a 1 céntimo minuto dependiendo de si se elige tener numero fijo o no.

La configuración del router ADSL Huawey HG553 que se instala permite tener un modem router USB enchufado que puede entrar en funcionamiento en caso de caída de la red ADSL fija y sobre todo permite disponer de internet móvil desconectando ese router usb y conectandolo a cualquier dispositivo en movilidad a un precio de 2.9 € al día (Si se sobrepasan los 3Gb al mes se limita la velocidad de descarga a 128Kbs).

Se trata de una oferta sin precedente en Vodafone que permite simplificar la configuración de acceso a internet de la mayoría de los usuarios aunque se ha quedado corta a la hora de ofrecer una verdader integración tarifaria de internet movil y fijo, es decir, no solo unificar factura recibida si no unificar tarifas aplicadas y ofrecer verdaderas tarifas planas a ambos entornos.


Visto en Moviéndonos.

Impacto de la tecnología en el aprendizaje de niños de 3 años

La Salle y Toshiba España han llevado a cabo el primer estudio europeo sobre el impacto de las tecnologías en la educación y el aprendizajede niños de 3 años. En el proyecto, llamado Mátic, se ha analizado durante 3 meses la evolución de 52 alumnos del Parvulario de La Salle Bonanova en el aprendizaje de las matemáticas. La mitad sustituyeron las libretas, lápices, libros de texto y pizarras por un tablet pc , wifi, software específico de contenidos digitales, proyector y pizarra digital.
Los niños que trabajaron con tecnología mejoraron sus evaluaciones iniciales en 5 puntos mientras que el grupo tradicional consiguió una mejora de 2 puntos respecto a la evaluación inicial. Pero eso no es todo ya que los del grupo tecnológico fueron más eficientes con su tiempo, hicieron muchos más ejercicios, necesitaron menos tiempo de dedicación del profesor en explicaciones, fueron más autosuficientes, estuvieron más motivados, prestaron más atención, adquieron mejores hábitos de comportamiento, mejoraron su coordinación oculo-manual y desarrollaron sus habilidades informáticas.

Esto no quiere decir que los del otro grupo no consiguieran sus objetivos curriculares y que fuera un desastre sino que el estudio constata diferencias sustanciales entre los diferentes parámetros tenidos en cuenta en favor de los que han utilizado tecnología.

El tablet pc utilizado es el Toshiba Portege M400, equipo muy versátil, ergonómico, seguro y resistente que ya está bregado en proyectos parecidos como el de dotar a todos centros de enseñanza primaria de Aragón o a los institutos de Andalucia.

Este tipo de inciciativas son las que deben mover la sociedad hacia la utilización plena de la tecnología en la educación como venimos defendiendo en posts anteriores de Tecnología habitual.


Visto en Noticias.dot

domingo, 28 de septiembre de 2008

Grafitti tecnológico y protesta política

Encontrada en un post sobre grafittis geek la foto de Filipo Minelli del llamado muro de la vergüenza en Palestina. Reivindicativo grafitti con significado ínformatico.

Ojala fuera posible apagarlo...

Foto de la galería de Flickr de Filipo Minelli

sábado, 27 de septiembre de 2008

Ocio: Guess the Google (Adivina Google)

Si ayer comentabamos montage-a-web de Grant Robinson, hoy vemos que entre todos los proyectos suyos existe uno que surgió a raiz del anterior y que ha derivado en un adictivo juego de adivinar la palabra que da como resultado de búsqueda en google el panel de fotos expuesto.

Es Guess-the-Google

En este panel la palabra era "Silence". ¿Lo habiais adivinado?

Ofrece rondas de 10 palabras a buscar y 20 segundos para adivinar cada palabra. La puntuación viene dada por el acierto, por el tiempo restante y por los intentos fallidos. Al finalizar puede uno subir su puntuación y depende de como se haya hecho aparecer en los récords.

Es interesante y adictivo, aunque las palabras a buscar son en inglés, lo cual limita bastante para el usuario no angloparlante pero da ciertas posibilidades a su uso educativo en el aprendizaje de vocabulario.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Estado de la blogosfera 2008 por Technorati

Technorati ha publicado ya casi el informe sobre el estado de la blogosfera en 2008 (Technorati’s State of the Blogosphere 2008).
De las partes que contiene: "Quien son los bloggers", "El qué y el por qué de bloguear", "El cómo bloguear", "Bloguear por beneficio" y "Las marcas entran en la blogosfera" ya han publicado las 4 primeras.
Aunque el informe pretende ir más allá de los números empieza con unas estadísticas que muestran el tamaño de la blogosfera:

Después repasa algunos de las conclusiones generales que se detallan a los largo del informe:

  • Bloguear es un fenómeno global
  • Los blogs están aquí para quedarse, con presencia en internet en cualquiera de los ámbitos observados.
  • Los bloggers no son un grupo homogéneo, tienen diferentes objetivos y tratan diferentes temas.
  • Los blogs dan beneficios: la mayoría de los bloggers encuestados tienen anuncios en sus blogs.
  • Las empresas se están acercando a la blogosfera y a los bloggers que son escaparates para sus marcas.
  • La blogosfera evoluciona

Para la realización del informe han utilizado datos propios y encuestas a unos 1000 bloggers, lo que nos lleva a tener delante uno de los informes más completos realizados hasta ahora sobre este tema.

Estamos ansiosos por verlo completo.

Visto en Technorati

Google cumple una decada

Google está celebrando por todo lo alto sus 10 años de vida. La empresa que debe su nombre a un error a la hora de inscribirla (10 elevado a la 100, es decir un 1 seguido de 100 ceros, es el número cuyo nombre, googol, quería adoptar Google como empresa). y que ahora se erige en uno de los gigantes de la tecnología ésta echando la casa por la ventana y atacando en varios frentes para que todos nos enteremos de la efeméride.

El día que ellos consideran de aniversario es el 27 de Septiembre (aunque la compañía se inscribió el 15 de Septiembre), así que mañana aparecerá un nuevo logo para celebrarlo que pasará a engrosar la lista de logos festivos.
La lista de actividades lanzadas para el evento es larga:
  • Entradas en el blog oficial The Official Google Blog bajo la categoría Google at 10 que repasa las tendencias actuales de tecnología e internet.
  • Proyecto 10^100. Proyecto solidario que pretender ser un vivero de ideas solidarias propuestas por los usuarios y de las que se seleccionará alguna que Google patrocinará y financiará. Cada usuario puede enviar su idea desinteresadamente.
  • Cronología de Google. Toda la historia de la empresa con sus hitos más importantes ubicados en un eje cronólógico
  • Cómo utilizo Google. Recopilatorio de experiencias de usuario sobre el uso que le dan a las herramientas suministradas por la compañía. Cada usuario puede enviar su experiencia y publicarán las mejores.
Felicidades a todos por la parte que nos toca.

Collage de fotos con Google

Hemos encontrado una aplicación web que nos ha llamado la atención no por su gran utilidad sino por los resultados curiosos que ofrece. Se trata de Montage-a-google.

En ella se introduce una palabra o palabras que buscadas en google encuentran un número determinado de imagenes (20 es el máximo) que combinadas de la forma que se le diga en las opciones avanzadas da como resultado un panel/collage con las fotos.

El qué hacer con la imagen resultante ya es otra cosa, por que la utilidad la considero limitada, aunque siempre se puede ilustrar alguna tema, hacer un fondo de pantalla o poner en Flickr dentro de la categoría montage-a-google donde por cierto podremos ver creaciones muy bonitas.

Para aprovechar el collage resultante se puede mandar a imprimir o hacer un pantallazo con un "ImprPant".

Algunas de las pruebas que hemos realizado son con la palabra "Blackberry"
o con los peces "Guppy"


El resultado tiene su impacto.
Encontrado en GeeksRoom

jueves, 25 de septiembre de 2008

Aumentan las reclamaciones a las operadoras de comunicaciones

Las reclamaciones recibidas en la Oficina de atención al usuario de telecomunicaciones dependiente del Ministerio de Industria han aumentado un 30% en el primer semestre del año y esto a pesar del supuesto mayor control gubernamental a las operadoras.

La telefonía fija es la causante de la mayor cantidad de reclamaciones con casi un 30% y los protagonistas de las quejas son: Yacom, Tele2 y Yoigo que se reparten los 3 primeros puestos del cálculo ponderado (quejas cada 10000 clientes).


La telefonía móvil sigue el ranking con un 26% de las quejas destacando negativamente Yoigo y Orange.



En acceso a internet los que más reclamaciones concentran son Ya.com y Jazztel aunque esta última ha mejorado sustancialmente respecto al año pasado.



Es de destacar el buen resultado obtenido por Telefónica siendo la operadora con menos quejas por número de clientes en todas las categorías.


¿Para qué han de servir estas encuestas? De entrada para tomarle el pulso a la calidad de las telecomunicaciones en España y por supuesto para dar una idea a los usuarios sobre la calidad de las operadoras y por tanto marcar tendencia y opinión. Cualquier usuario que vaya a contratar servicios o cambiar de operadora no solo debe mirar las ofertas económicas sino que debería tener en cuenta estos datos y ponerlos en la balanza.


Informe completo


Visto en Cinco días

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Presentado el primer "Google phone"

Ayer se presentó mundialmente el primer móvil con Android, sistema operativo para telefónos móviles desarrollado por Google.
El móvil en cuestión, apodado "Google phone" ya que incorpora la marca, es un HTC Dream comercializado en EEUU por T-Mobile como T-Mobile G1 por unos 139€ al cambio.

Sus características son:
  • Pantalla táctil de 3.17" (480x320)
  • Procesador 528Mhz Qualcomm 7201
  • 64Mb RAM y 128 Mb ROM
  • Ranura tarjetas microSD
  • Puerto USB
  • Wifi, Wimax, Bluetooth, 3G y EDGE
  • Cuatribanda
  • Teclado QWERTY desplegable
  • Cámara de 3.1 megapixeles (con video)
  • Reproductor multimedia, e-mail y sincronizacion con aplicaciones google.
  • Sistema operativo Android
Con esta presentación se producen diversos hitos que se deben tener en cuenta en adelante:
1.- Entrada de Google en el mercado de las telecomunicaciones
2.- Nuevo sistema operativo de teléfonos de código abierto para móbiles que competirá contra Windows mobile, Symbian y Iphone
3.- Espaldarazo a HTC para competir contra iPhone y Blackberry


Se espera que llegue a España en 2009 y está por ver qué operador los distribuirá.

Ultraportatiles Dell

Dell ha presentado los ultraportátiles Latitude E4300 y E4200. Con estos modelos se generan 2 líneas dentro de los ultraportatiles Dell que hasta ahora solo estaban representados en esta marca por los Latitude D430.
Con el E4200 han querido orientarse más a hacia la movilidad extrema con peso y tamaños muy reducidos pero potencia considerable mientras que con el E4300 han maximizado la potencia utilizando procesadores de voltaje estandard pero manteniento unas proporciones de ultramovilidad.
Vamos a verlos en detalle:

Una característica novedosa respecto a modelos anteriores o a la competencia es la inclusión de Latitude ON que permitirá acceder a email, calendario, contactos o a internet sin necesidad de arrancar el sistema operativo Windows, lo que incrementará la velocidad de acceso y la duración de la batería. Con esto acercan los portátiles a soluciones de push email donde se tiene acceso a mucha información sin necesidad de estar arrancados.

Buscador geográfico de apellidos:

Una herramienta curiosa para averiguar en qué países del mundo tus apellidos son más habituales la encontramos en Publicprofiler/worldnames.

En esta herramienta flash podemos entretenernos un rato buscando tasa de apariciones por millón de habitantes de los apellidos que queramos en los diferentes paises. Para ello introduciremos el apellido a buscar (teniendo presente que es un buscador anglosajón y por tanto sin acentos ni eñes) y nos ofrecerá la lista de los paises donde el apellido en cuestión tiene mas influencia ordenanda de más a menos.

Los resultados se muestran en un mapamundi y en tablas de paises, regiones, ciudades, ... En el mapamundi se puede hacer click en cada uno de los paises para entrar en detalle por región.

Para mi apellido los resultados son sorprendentes ya que la máxima incidencia por millón de habitantes es en Hungría y en España la regíón con más incidencia es Aragón lo cual tiene más sentido por ser el origen familiar.

En España a través del INE podemos encontrar información más detallada de la distribución de apellidos por provincias basado en el censo del 2006: http://www.ine.es/fapel/FAPEL.INICIO, en este caso con incidencia absoluta.

No muy productivo pero curioso y agradable para pasar un rato.

Enlace encontrado en Lifehacker

martes, 23 de septiembre de 2008

Comprobar velocidad de acceso a internet

Como en un post anterior comentabamos, Telefonica había prometido la ampliación de velocidad de 3 a 6 Mbs.

Hemos encontrado una utilidad que nos ha permitido comprobarlo: Speed io.
Se trata de un test de velocidad de la conexión a internet que chequea varios parámetros de la conexión: velocidad de subida, de bajada, número de conexiones por minuto y ping en ms.


El resultado parece que indica que (tal y como nos informó una llamada hecha en nombre de Telefónica mediante una grabación) la velocidad de conexión sobrepasa los 3Mbs, por tanto han cumplido en cuanto a fechas, otra cosa diferente será acercarse a los 6Mbs.

De paso hemos descubierto una buena herramienta para llevar a cabo los tests de velocidad pudiendo publicar los resultados gracias al código que suministra y que puede adjuntarse a la web o blog a posteriori.

La utilidad la vimos en Geeksroom

Google quiere mejorar el acceso a internet en Africa


Google se encuentra entre los inversores de un proyecto para ofrecer acceso a internet de banda ancha en África a través de satélite.

El proyecto facilitaría el acceso a internet de 3000 millones de personas en el tercer mundo.

En un artículo del Financial Times aparecen los diferentes detalles de la operación como inversores, cantidades invertidas, coste total del proyecto, cuestiones técnicas de su ejecución...

A nosotros nos parece una iniciativa muy interesante pero está claro que antes se deben cubrir las necesidades básicas: comida, educación, sanidad, derechos humanos, ... es decir antes personas que internautas.


Encontrado en Gizmodo

lunes, 22 de septiembre de 2008

Frase booleana

Frase anónima con raices binarias.



"Lo mejor de los booleanos es que si te equivocas estás a un sólo bit de la solución correcta."



Vista en Gigabriones

Coste de las distracciones por emails

Durante mucho tiempo teníamos interiorizado que un email no era intrusivo en nuestro trabajo diario en contra de lo que suponía una llamada de teléfono. Con la aparición de las nuevas versiones de outlook y de otros gestores de correo con caracterísiticas como las alertas emergentes acompañadas de un sonido estridente eso ha cambiado sustancialmente.
Todos somos conscientes que si tenemos habilitadas esas alertas y aparece una, inconscientemente dirijimos la mirada hacia ella y dependiendo del contenido la abrimos. En ese momento hemos roto nuestra línea de pensamiento y trabajo. Si eso ocurre una vez al día no tiene impacto, pero si ocurre decenas de veces podemos hablar casi de un problema.
En la Universidad de Loughborrough en Inglaterra el Dr. Thomas Jackson llevó a cabo un estudio el año pasado que le llevó a conclusiones que corroboran nuestra impresión inicial.
Estas son algunas de las conclusiones:
- Los usuarios tienden a responder el correo tan pronto como llega. Una media de 1'44'' desde la llegada del email hasta una acción al respecto.
- El 70% de de las alertas tienen una reacción en los primeros 6 segundos (menos que 3 rings de teléfóno)
- Un usuario que interrumpe su actividad para atender y responder un email emergente tarda unos 64 segundos en recuperar su nivel de concentración y productividad en la actividad previa.
Sólo con este último hecho ya podemos extrapolar la cifra de 8 horas y media perdidas en un usuario que consulte el email una vez cada 5 minutos.
La cifra es suficientemente importante como para que las empresas y los usuarios se preocupen por el problema.
De entrada, la adicción al chequeo del email y el abuso en su uso pueden minimizarse siguiendo estos consejos:
- Deshabilitar las alertas emergentes y el sonido del outlook (o de la herramienta de correo que se utilice) . Esto es básico!
- Enviar menos emails y no abusar del CC y del "Reply to all"
- Programar la consulta del buzón de correo para determinadas horas del día.
- Configurar el buzón para tener una lista de los emails pendientes solo con el asunto, el emisor y la fecha-hora de manera que permita priorizar su consulta.
- Utilizar la herramienta más adecuadas para cada acción de comunicación (Mensajería instantanea, twitter, wiki, blog, teléfono, ...) y evitar el uso del email para todo.

Encontrado en Microsiervos

domingo, 21 de septiembre de 2008

Ocio: tatuajes tecnológicos

No deja de sorprenderme la capacidad de los jovenes y no tan jovenes de tatuarse cualquier cosa en el cuerpo. Para mantenernos en el tema del blog aqui va una recolección de tatuajes con motivos tecnológicos, ya sean videojuegos, sistemas operativos, iconos conocidos, ...



Recordando viejos tiempos del Space invaders. Seleccionada de la galería de ADN tecnología




Cursor claramente señalando posible zona de incisión. Para mi la mejor de los tatoos tecnológicos de La Cacharrería




De la serie que muestran en Pensamientos y rarezas me quedo con esta, por supuesto por la ubicación.
Hay que estar verdaderamente colgado por la tecnología para llegar a estos extremos.

Posicionamiento web y cadenas de enlaces

Una de las técnicas utilizadas para mejorar el posicionamiento de páginas web y blogs en buscadores es la cadena de enlaces entre blogs.
La explicación es sencilla, Google considera más importantes, y por tanto aparecen entre los primeros puestos de las búsquedas, las páginas que tienen más enlaces desde otros sitios web, así que una manera de mejorar los resultados en las búsquedas es entrar en alguna de estas cadenas para tener enlaces desde el exterior y se mejor puntuados por Google.
Una iniciciativa como esa es la que han organizado en Gracias y de Nada y a la que nos hemos añadido con ánimo de mejorar posicionamiento por supuesto, pero sobre todo para conocer otros blogs e interactuar con ellos.

La lista de blogs que actualmente está participando (y que voy a visitar de principio a fin para cumplir mi segundo objetivo) es:

  1. Gydn! Blog multirubro de ramos generales -> (ver cadena)
  2. Dietas, métodos, Flujo Vaginal en Ya Voy Mamá!! -> (ver cadena)
  3. Nadie007 te enseña las cosas curiosas de la red ->(ver cadena)
  4. La pelicula de Disney High school musical estrena el 24 de Octubre -> (ver cadena)
  5. La nueva estrella de Disney Miley Cyrus participo en Camp Rock -> (ver cadena)
  6. En CMS Joomla gano varios premios internacionales -> (ver cadena)
  7. El Futbol argentino es uno de los mas bonitos del mundo -> (ver cadena)
  8. Las Dietas son necesarias en diferentes etapas de la vida -> (ver cadena)
  9. Ver videos de Avril Lavigne, la princesa del pop -> (ver cadena)
  10. Cotización dolar y euro, economía y finanzas -> (ver cadena)
  11. El misterio del triángulo de las bermudas -> (ver cadena)
  12. Ferticidio’s geeks: un Geek hablando de otros Geeks -> (ver cadena)
  13. Los mejores cuentos y escritos están en ReChalado! -> (ver cadena)
  14. Autoleyendas, automóviles que hacen historia -> (ver cadena)
  15. MiHTPC, la aventura de poner un PC en el salón ->(ver cadena)
  16. You don´t know the power of the Dark Side… -> (ver cadena)
  17. Catrasca un poco de todo y nada de mucho -> (ver cadena)
  18. con e-abaco, instalar y configurar ubuntu es mucho más facil -> (ver cadena)
  19. ViaBinaria blog de Tecnología, gadgets, web 2.0, programas, tutoriales, aplicaciones web. -> (ver cadena)
  20. Raul Quintana web developer -> (ver cadena)
  21. ZonaKaoz: Blog de ocio, humor, deportes, diseño, web 2.0 y un poco geek. El blog perfecto para perder el tiempo en el trabajo. -> (ver cadena)
  22. Todo lo que quieras saber sobre programación, tips, consejos, programas, tutoriales, etc. ->(ver cadena)
  23. GigaBriones, La Informática y Tecnología Nunca Fue Tan Sencilla, Un Blog Para Aprender a ser geek. ->(ver cadena)
  24. Humor Friki, Diversión, Humor Geek, Imagenes, Videos, Chistes, Curiosidades y Más, para frikis o geeks como tú. -> (ver cadena)
  25. Heckennedy Blog & Podcast, hablando de cosas que a ti te interesan ->(ver cadena)
  26. Terabytes Libres: el conocimiento humano le pertenece al mundo-> (ver cadena)
  27. Peliculas online gratis en internet significa que puedes ver peliculas online y gratis-> (ver cadena)
  28. empresa de programación y diseño paginas menorca on -> (ver cadena)
  29. Car hire Menorca -> (ver cadena)
  30. Recetas de dieta, recetas de la dieta de los puntos o dieta weight watchers. Trucos consejos y recetas para esta famosa dieta. Cada receta con completa información nutricional por si prefieres utilizarlas para una dieta hipocalórica tradicional -> (ver cadena)
  31. Car hire Menorca ->(ver cadena)
  32. Menorca Explorer Guide -> (ver cadena)
  33. Mi dieta de los puntos, mi diario de dieta en el que voy comprobando como funciona esta famosa dieta weight watchers -> (ver cadena)
  34. El blog del gourmet gastronomico, todo tipo de delicatessen , productos gourmet, recetas de cocina y restaurantes. Para cuando haya terminado con la dieta. -> (ver cadena)
  35. Todo lo que puedes leer en 5 minutos mas -> (ver cadena)
  36. Sitio de Tuxtla Gutierrez, con fotos, eventos sociales, fotos de escuelas -> (ver cadena)
  37. El mundo del té: su historia, formas de preparación, y recetas de todas las variedades de té e infusiones -> (ver cadena)
  38. Todas las Opcionez que se ven hoy en día -> (ver cadena)
  39. La casa del rock donde el rock siempre suena -> (ver cadena)
  40. FotoLeyenda: Leyendas -> (ver cadena)
  41. Buscas Información de juegos?, novedades de tecnología, o los últimos tips de Internet, todo esto y mas lo encuentras en TuPSX, Tu comunidad de juegos, tecnología e Internet -> (ver cadena)
  42. El CMS Joomla es uno de los mas utilizados en todo el mundo -> (ver cadena)
  43. Gran Hermano 2009 comenzará en enero del año proximo -> (ver cadena)
  44. La era de hielo 3 tiene prevista como fecha de estreno en Julio de 2009 -> (ver cadena)
  45. Blogtecnia, todo para tu pendrive en el Directorio Usb -> (ver cadena)
  46. Un lugar para encontrar de todo: El Huequito: aplicaciones informáticas, gadgets, curiosidades, pensamientos, poesía, fotografía, etc -> (ver cadena)
  47. Los mejores videos de Youtube -> (ver cadena)
  48. braulioaquino.blogspot.com está acortando la frontera entre Geek y Nerd, pero recuerda que los blogger también tenemos vida. -> (ver cadena)
  49. En simulacro de trabajo... y en la escuela... ¡Aca mirando como esta el patio¡. Informatica y otras cosas que de las pretendo tener idea... y las cosas que se peguen: Isyscompany: Por que nuestro tiempo libre es productivo -> (ver cadena)
  50. Tu solucion para neopets, Guildpets -> (ver cadena)
  51. Amatta JM, un blog de tecnología, humor, curiosidades, y algo mas... -> (ver cadena)
  52. El Mundo de Uriel, Internet , tecnologia y Diseño: Urielmania -> (ver cadena)
  53. Amebas a la deriva: juegos, famosas, imágenes y fotos -> (ver cadena)
  54. Sin miedo: Internet y Tecnología -> (ver cadena)
  55. MicroZulo: Recursos y herramientas web -> (ver cadena)
  56. Ecanus: Internet, música, opinion y mucho mas -> (ver cadena)
  57. Mi ventana: actualidad, frases, y sobre Málaga -> (ver cadena)
  58. BaJaLaTaPa: un rebujito de actualidad, internet, motor, y mucho más. -> (ver cadena)
  59. Tecnología habitual: tecnología que se hace, padece o posee con continuación o por hábito. -> (ver cadena)
  60. Clases de salsa en Málaga para personas no fumadoras -> (ver cadena)
  61. Porque con vida geek la tecnologia es muy sencilla -> (ver cadena)
  62. Motarile, rile, rile. Un poco de todo para no aburrir. -> (ver cadena)
  63. Foxblog - If you never try, You never know just what you worth. Noticias, Tecnología, Internet y vídeos divertidos, de todo un poco -> (ver cadena)
  64. Juegos mmorpg gratis: juegos gratis online -> (ver cadena)
  65. Juegos nuevos y bonitos: Juegos de vestir, colorear, infantiles -> (ver cadena)
  66. Juegos de cocina y pastelería: Juegos de cocinar, pastelería y tartas -> (ver cadena)
  67. Después de Bailando, Cantando y Patinando, Nadando por un Sueño es Acquadance en ShowMatch -> (ver cadena)
  68. Juegos de vestir y moda: Juegos de vestir gratis -> (ver cadena)
  69. Pasado, presente y consejo de sabios´ blog -> (ver cadena)
  70. Juegos de autoescuela y coches: Juegos de coches y conducir -> (ver cadena)
  71. Humor, TV, Música, Informática, Tecnología... Vipoke, 15 años, blogger.-> (ver cadena)
  72. La Educación Física en México por la calidad de la Educación -> (ver cadena)
  73. Tecnología y recursos web -> (ver cadena)
  74. Tutoriales gratis -> (ver cadena)
  75. Videos de futbol y goles, y bloopers deportivos -> (ver cadena)
  76. Chistes y humor: una carcajada de blog -> (ver cadena)
  77. Información geek sobre internet, Locuras Geek, humor geek, vídeos, imágenes, herramientas OnLine, y mucho mas -> (ver cadena)
  78. blog de ayuda informatica -> (ver cadena)
  79. Un lugar donde encontrar todo sobre videojuegos y un Bonus Game -> (ver cadena)
  80. Imagenes para Hi5 -> (ver cadena)
  81. Cuidado con los bancos: explicación de términos bancarios -> (ver cadena)
  82. Tánger, Tetuán, Casablanca, Marruecos: Consejos para viajar a Marrakech -> (ver cadena)
  83. Blog de humor -> (ver cadena)
  84. En el callejon del beso nos vemos, no le digas a tu mamá -> (ver cadena)
  85. Directorio y noticias IT de Argentina -> (ver cadena)
  86. Donde leer acerca de novedades? Donde comentar? Donde en español? -> (ver cadena)
  87. Lo mejor de Youtube -> (ver cadena)
  88. Mi blog: Posicionamiento en Buscadores -> (ver cadena)
  89. El rincón de Bender: Juegos, humor, ocio, cultura, vídeos, música, fotos e imágenes -> (ver cadena)
  90. La cocina de Bender: Recetas de cocina y menus -> (ver cadena)
  91. Juegos, risas, noticias, vídeos, musica, cachondeo y humor -> (ver cadena)
  92. 100-enlaces-son-100-enlaces-xd, en [BACK DOOR] -> (ver cadena)
  93. Juegos de vestir, maquillaje y peinar nuevos -> (ver cadena)
  94. Juegos de vestir, maquillar y peluquería nuevos -> (ver cadena)
  95. Todo lo que busco en Málaga -> (ver cadena)
  96. Blog de mascotas: juegos de perros y gatos -> (ver cadena)
  97. Inter.dot: Blog sobre Relaciones Internacionales, Internet, las nuevas tecnologías y comunicación hecho en Paraná, Argentina -> (ver cadena)
  98. Directorio Web Jam Npo -> (ver cadena)
  99. LaMegaPlaza: centro comercial virtual -> (ver cadena)

Además de las acciones explicitas encaminadas a mejorar el posicionamiento un blog vive de su contenido y eso es lo que buscamos todos cuando navegamos. Espero de todo esto como mínimo llevarme unos cuantos blogs a los favoritos.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Complementos de moda: collares tecnológicos

Un buen regalo geek para alguien amante de la tecnología puede ser este colgante que venden en Etsy.

Es un colgante diseñado por Capitola Girl Jewelry en su colección Silicon Gallies. Consiste en una cadena de plata con adornos en negro además del colgante que incluye una tecla de ordenador portátil reciclado incrustada en un cristal transparente. La tecla se puede pedir de cualquier letra del alfabeto o símbolo del teclado.

¿Tendrán la Ñ?

Nos encanta encontrar tecnología e informática en ámbitos insospechados...
Su precio unos 29 $
Visto en techtear

viernes, 19 de septiembre de 2008

Greenpeace publica su ránking verde de electrónicos

El ránking verde de electrónicos llevado a cabo por Greenpeace informa sobre el comportamiento de las 18 empresas líderes en electrónica de consumo (fabricantes de televisores, ordenadores, móviles y videoconsolas) respecto a sus políticas y prácticas globales para la eliminación de productos químicos peligrosos y respecto a la responsabilidad que toman sobre sus productos una vez que estos han sido desechados por los usuarios.


En Agosto del 2006 fue la primera edición del ránking y ahora con la de septiembre se plantan en la novena edición, ediciones que se realizan siempre en base a la información que es pública de las empresas que aparecen.


El resultado pone de manifiesto el buen comportamiento de Nokia como lider indiscutible con un 7 sobre 10 de nota y los malos resultados de Microsoft y Nintendo que cierran la clasificación con 2.2 y 0.8 respectivamente.

Para nosotros como consumidores de tecnología y ciudadanos del mundo este tipo de clasificaciones nos debe hacer tomar decisiones de compra más responsables y por consiguiente las empresas estudiadas deben dedicar esfuerzos a posicionarse en la zona verde del arco y por tanto a tener más satisfechos a los consumidores.

Talón de Aquiles de los portatiles: batería

Nos encontramos en plena carrera por la mejora en la alimentación de elementos móviles: portátiles, smatphones, móviles, reproductores, ... Todos tienen un común denominador: maximizar la duración de la batería sin incrementar el peso y el precio. Esa ecuación pasa por mejorar la tecnología de las baterías (incluso sustituyéndolas en el futuro por pilas de combustible) y por reducir el consumo de todos los elementos del aparato portátil.

Es curiosa la guerra entre Dell y HP ya que si la primera anunciaba hace unos días su nuevo record de duración de la batería de un portatil en 19 horas, la segunda lo hacía poco después aumentando la duración hasta las 24 horas.



Dell consigue 19 horas en su Dell Latitude E6400 gracias a una bateria de 9 celdas más otra adicional de 12 celdas además de la utilización de componentes de bajo consumo como el disco SSD. Estas modificaciones adicionales suben el precio del standard en 500€ y el peso en más de 1Kg.

Un día de autonomía lo consigue HP en un modelo muy concreto con unas características muy especiales, se trata del HP Elitebook 6930p con Windows XP, batería especial de 12 celdas, pantalla retroiluminada con leds, disco SSD de Intel y drivers específicos que podria salir por unos 1800€.

Vistas las características podemos concluir que no se trata de tecnología revolucionaria en baterías sino de pequeñas mejoras en el consumo y en acumulación de celdas adicionales que perjudican el peso.

Es un primer paso, pero se debe invertir mucho en este ámbito para llegar a ofrecer precios y pesos asequibles con autonomías que superen con creces la jornada de trabajo.

Mucho camino por recorrer...
Seguido en Xataka

jueves, 18 de septiembre de 2008

Semana europea de la movilidad: compartir coche

En la Semana europea de la movilidad que se celebra desde el 16 al 22 de septiembre en muchas ciudades europeas (y del mundo) se llevarán a cabo multitud de actos para concienciar a la ciudadanía sobre la movilidad sostenible bajo el lema "Aire limpio para todos".


Una de las múltiples inciativas en esta dirección es vao.es que pretende potenciar el uso compartido del vehículo privado en grandes empresas, universidades y polígonos industriales. Para ello pone a disposición de los interesados una herramienta diseñada para ese fin. En ella los usuarios finales una vez registrados pueden buscar a sus compañeros cercanos y si lo desean contactar con ellos para compartir coche.

Durante el registro debes entrar tus datos de origen, destino, hora de entrada, si dispones de coche, sexo y año de nacimiento, y una vez confirmado el registro se puede entrar a la aplicación.
La decepción ha sido grande cuando no me ha propuesto a nadie que hiciera mi trayecto pero más todavía cuando cambiando mi lugar de origen a Barcelona tampoco ha salido nadie como candidato.
Esperemos que el número de personas registradas aumente y pueda existir esa masa crítica de gente que lo haga viable.

El proyecto VAO (vehículo de alta ocupación) también se orienta a empresas, centros educativos y organizaciones que deseen organizar a sus miembros con herramientas de similares para el uso compartido del vehículo provado. Un ejemplo lo tienen en la Universidad de Las Palmas donde ya se ha puesto en marcha un piloto de la aplicación.


El carsharing o carpooling está arrancando en nuestro país, esperemos que cale con fuerza (por la cuenta que nos trae).

Visto en Genbeta.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Recomendación de libros: Librofilia

Después de haber visto varias iniciativas como esta pero en inglés (bookhuddle, books i am reading, ...) celebro haber encontrado la versión en castellano, se trata de la red social de recomendación literaria Librofilia.
La lectura de libros es una de mis pasiones e internet es otra. Herramientas de este estilo ayudan a que ambas pasiones convivan ya que se puede tener lo mejor de los dos mundos: el placer de leer un libro en solitario y el gustazo de comentarlo con otras personas a través de internet.

Librofilia espera que nada más entrar realices unas votaciones de los libros que más te gustan de una serie de categorias. Con esas respuestas te crean un perfil que utilizan para ponerte en contacto con otros usuarios de gustos semejantes o para hacerte sugerencias de libros que se adaptan a tus gustos.
Además de esas funciones, permite:
- Escribir comentarios o críticas sobre los libros leidos
- Poner una nota numérica a los mismos
- Agregar libros y portadas a la comunidad
- Invitar a amigos
- Participar en foros
- Utilizar widgets que pueden insertarse en un blog o página web para indicar el libro que se está leyendo.
- Descubrir el alma gemela en gustos literarios

Para que esto sea posible el número de recomendaciones, votaciones, miembros y actividad debe multiplicarse y entonces será cuando veamos que la comunidad es altamente productiva.
Leed y registraos!

Visto en wwwhatsnew

martes, 16 de septiembre de 2008

Mejorar la cobertura del teléfono móvil

Lo mas normal del mundo con un teléfono móvil a la oreja es que de vez en cuando repitas las frases "¿Me oyes?" "¿Y ahora?" "Te oigo entrecortado".
Para solucionar esto no hay receta mágica.
Lo primero es identificar las causas que provocan la falta de cobertura y que pueden ser debidas a obstrucciones físicas, a interferencias electrónicas, al tiempo atmosférico y a la posición del móvil. Es necesario observar cuando se producen los problemas, si son permanentes o intermitentes y en qué circunstancias se producen.
A continuación intentamos dar una solución de las siguientes formas:
- Cambiar de ubicación: evitar los obstaculos identificados, acercarse a las ventanas e intentar las llamadas desde terrazas exteriores
- Probar con una antena exterior: son instalaciones realizadas en el exterior de las viviendas que requieren amplificadores y adaptadores además de limitar la movilidad ya que el telefóno móvil debe quedar físicamente unido a la antena. Inversión elevada e instalación complicada.
- Instalar un repetidor: el aparato recibe una señal débil y la amplifica hacia una zona concreta mediante una antena interna. También requiere instalación e inversión alta.
- Cambiar la posición del móvil: cojer el móvil de otra forma, cojerlo con la otra mano u otros leves cambios como estos pueden mejorar la calidad de la señal recibida ya que hemos de pensar que los nuevos móviles disponen de antena interna que puede ser bloqueada con la mano o la cara dependiendo de la posición.
- Contactar con el proveedor: informar al proveedor puede hacer que (si otros muchos se han quejado) cambien la potencia-orientación de alguna antena o que instalen alguna en tu zona.
- Cambiar de móvil: probar otras marcas-modelos de móviles en la misma zona y quedarse con el que mejor comportamiento tenga.

Se trata de soluciones simples y evidentes que no por eso son menos efectivas en algunos casos. Como decía al principio se trata de un problema de difícil solución o en muchos casos imposible.

¿Me oyes?

Inicio de curso escolar 2008-2009

Ayer lunes 15 de septiembre (como cuando ibamos al cole) se inició el curso escolar en Catalunya, unos días más tarde que en otras comunidades autónomas debido a la fiesta del 11 de Septiembre.
Empezaron las clases 1.180.460 alumnos, casi un 3% más que el año pasado que se dividieron entre un 63% en la pública y un 37% en la privada.
Recibieron a esos niños, 62.805 profesores de enseñanzas no universitarias, algo más de un 3% , más que el curso anterior.
Y todos ellos asistieron a 1362 centros de los cuales 65 son centros nuevos y unos 600 se han mejorado, aunque los barracones continúan existiendo.
Los datos son apabullantes y no dudamos que lo básico del presupuesto de Educación se lo llevarán los actores nombrados hasta ahora.
Pero, ¿para cuando una pellizco importante de los presupuestos públicos y de los presupuestos de las familias que ahora acaban en libros de texto y material obsoleto estarán dedicados a innovación tecnológica en los centros de enseñanza y en el proceso de aprendizaje?
¿Cuando dejaremos de ver esta imagen para un niño de 7 años:



para ver esta:


En otras comunidades autónomas como la de Extremadura el camino de la sustitución del libro de texto por un portátil y material informatizado ya se ha iniciado, aunque no necesariamente el plan propuesto ha de ser el modelo más acertado.

¡Tomemos nota (en papel como no)!




lunes, 15 de septiembre de 2008

Calendario compacto del curso 2008-2009

Hace tiempo que soy usuario del Calendario Compacto que pone a disposición de todo el mundo el blog de productividad personal El Canasto.

Se trata de un calendario especial que da una vista anual, organizado por semanas y con espacio relativamente amplio para los comentarios. Hay versiones en Excel, Openoffice y PDF y con los festivos de diferentes paises e idiomas. Podemos imprimirlo en una hoja o utilizarlo de la forma que más convenga. Es facil hacer un circulo sobre los días implicados en alguna actividad y poner una flecha hacia la zona blanca de la derecha para apuntar allí el nombre de actividad y otros datos de interés.

Los de los años 2008 y 2009 en formato Excel son los que utilizo actualmente pero este año he tenido necesidad de adecuarlo al formato de curso académico 2008-2009 (de septiembre 2008 a julio 2008) para que lo utilicemos toda la familia.

Utilizo el calendario del outlook y el de la blackberry de forma habitual pero este formato da un complemento de visión global y permite la utilización por otros miembros de la familia.

Por supuesto el origen es El Canasto

Aprendizaje de idiomas: babbel.com

Hace unos dias comentabamos Yappr para el aprendizaje de idiomas através de videos. Hoy nos centramos en Babbel que nos ofrece nuevas formas de aprender idiomas gratis a través de internet cubriendo lagunas del anterior.


Cuando nos registramos nos pide entre otras cosas nuestra lengua materna para poderlo tener en cuenta a la hora de enseñar a otras personas.

A partir de aquí ya se puede entrar en la herramienta que ofrece diferentes métodos de aprendizaje:

1.- Tutoriales con frases, pronunciación, ejercicios y evaluación sobre temas concretos



2.- Vocabulario: modulos de frases y palabras de diversos temas


3.- Red social: intercambios con otros estudiantes o con nativos que estudian otros idiomas


La combinación de varias herramientas de este estilo como Yappr o Babbel pueden conformar una buena base de aprendizaje de idiomas extranjeros, una de nuestras eternas asignaturas pendientes.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Ocio: karaoke para el fin de semana en el navegador

De cara al domingo, una actividad relajada, desde la web, sin montar toda la parafernalia en la cónsola, vamos a dejarnos ir cantando un poco,
Para eso está karaokeparty, una pagina web en la que podremos cantar karaoke de unas cuantas canciones, puntuándonos y registrando nuestras actuaciones.


El registro es gratuito y permite dejar constancia de tus puntuaciones y compararte con otros usuarios.

El proceso es simple y pasa por elegir la canción visualmente a traves de la foto del álbum o mediante ordenaciones y búsqueda. Una vez elegida se configura el microfóno permitiendo a la aplicación flash controlar el micro y la cámara y empezar a cantar en cuanto se esté preparado. El método de karaoke es el standard dando indicaciones visuales muy claras sobre el momento de empezar, la sílaba y tono que toca y los aciertos que se obtienen.


Se echan a faltar más canciones y un poco de velocidad a la hora de la carga inicial de la canción a cantar, pero aún así se nota que se una aplicación de calidad que puede animar alguna tarde con amigos o en solitario.

Visto en Makeuseof

sábado, 13 de septiembre de 2008

Humor: Asesor tecnológico de satán

Del finalizado blog Interneteo y Aparatuquis de Mauro Entrialgo y su Asesor tecnológico de satán rescatamos esta viñeta del 8 de Enero del 2007 que pone de manifiesto los peligros de "Reply to all" de Outlook.

Ahora podemos seguir a Mauro en el blog Plétora de piñatas del diario Público aunque no con la vertiente tecnológica.

Lo dicho...

viernes, 12 de septiembre de 2008

Telefonica está aumentando la velocidad de ADSL de 3Mb a 6Mb

Telefónica anunció hace algunas semanas que doblaría la velocidad de sus lineas de ADSL sin coste adicional ni trámite adicional para el usuario pasando de 3Mb a 6Mb.

Parece que el proceso se ha iniciado y que hay usuarios que ya lo disfrutan. Otros lo disfrutarán durante los proximos días y a otros muchos no les llegará jamás.

Para conocer la fecha en la que está planificada la mejora en cada ADSL han puesto a disposición de los usuarios la página web: www.telefonicaonline.com/masvelocidad.



Introduciendo el número de teléfono sobre el que va la ADSL te dice cual es la fecha máxima de realización de la mejora. En mi caso el próximo 15 de septiembre.


Una vez realizado, solo tendré que reiniciar el router y el pc y a disfrutar de los 6 Mb.

Esperemos que esta vez cumplan en fechas y les quedan pocos días.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Adivinanza de retroinformática

Sabéis que ordenador es este?








Solución:



Mi primer ordenador... Hace muchos años, casi 30. Teclado de membrana, 1K de RAM Impresora térmica, almacenamiento en cintas de cassette, monitor la tele de casa (por supuesto b/w).
Ha llovido eh?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...