sábado, 31 de diciembre de 2011

Enviar mensajes con fuegos artificiales

Js-Fireworks es una aplicación web que utiliza javascript para crear mensajes personalizados en la pantalla del navegador mediante fuegos artificiales.

Para ello, se hace click encima de los fuegos, se introduce el mensaje que se quiere mostrar y se presiona sobre "Launch". Resulta un poco lento sobre navegadores diferentes a Chrome pero es muy impactante ver el mensaje sobre el cielo nocturno de Londres..



Ideal para esta noche de fin de año por lo que aprovecho para desear un feliz 2012 desde Tecnología habitual.
.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Cable USB definitivo

Para solucionar el engorroso problema de llevar siempre cables diferentes para cargar o acceder a tus gadgets preferidos aparece el Magic Cable Trio.



Se trata de un cable que con 2 adaptadores modulares adicionales permite las 3 salidas más comunes de tus gadgets: mini USB, micro USB y Apple 40 pin.

El cable mide 20 cm y tiene un precio de 20$ en la web de Innergie, lo que lo convierte en un regalo ideal de estas navidades ya sea para los demás o para uno mismo.
.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Aprender mecanografía online

Sense-Lang es un sitio web especializado en la enseñanza de la mecanografía.



Para cualquier necesidad referente al aprendizaje del tecleo rápido y seguro se puede uno dirigir hasta este sitio donde encontraremos manuales, juegos, trucos, actividades y ejercicios. Todas estas opciones permitirán la mejora de la velocidad de una forma progresiva, empezando por las lecciones básicas de posicionamiento de manos y acabando por verdaderos textos complejos de teclear y siempre la posibilidad de evaluarse mediante un examen que nos dará el justo premio a nuestro esfuerzo.

Sitio de gran utilidad a pesar de estar plagado de publicidad.


Otros cursos de mecanografía online en Tecnología habitual.
.

martes, 27 de diciembre de 2011

La mayoría de las memorias USB con virus

La empresa Sophos, especialista en seguridad informática, llevó a cabo un estudio consistente en recopilar memorias USB extraviadas y analizar el contenido.
En el estudio recuperaron 50 memorias extraviadas en los trenes de Sydney y, una vez analizadas, más de 2/3 de ellas estaban infectadas por algún virus y ninguna estaba encriptada o protegida por algún medio.



El contenido de las mismas era variado repartiéndose entre contenido particular y empresarial o formatos de texto, música, vídeo, gráfico, ...
La poca disciplina que mostramos los usuarios de tecnología en materia de seguridad nos pone en peligro a nosotros mismos y a nuestras empresas. Por el momento, la democratización de la tecnología y la llegada hasta cualquier uso cotidiano no ha ido parejo a la concienciación sobre la seguridad de los datos.
Esto queda patente en estudios como el actual, así como en otros comentados hace unos meses también aquí en Tecnología habitual sobre memorias USB perdidas en lavanderías.


Estudio completo en Naked Security.
.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Mejorar inteligencia fluida con un juego

N-back es un tipo de juego para mejorar la inteligencia fluida que consiste recordar estímulos visuales y auditivos.

En el juego online gratuito Dual n-back se deben recordar 2 estímulos a la vez: la posición de un cuadrado y la letra en voz alta pero para complicarlo no se trata del lo último que ha salido sino 2 turnos atrás.




Según estudios científicos este tipo de juegos practicados alrededor de 20 minutos al día mejoraran substancialmente la inteligencia fluida y esas mejoras se pueden constatar en los resultados de tests de inteligencia estándar.


Otros posts sobre inteligencia en Tecnología habitual.
.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Serie: errores de windows y demás CLXVII

La fecha no es válida pero será cambiada a la misma fecha para poder continuar.



Todo muy lógico y normal , el caso es sacar errores en pantalla aunque sean inútiles.


Más errores en Tecnología habitual.
.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Generar pantallas de conversaciones de móviles

Fakeiphonetext es un generador online gratuito de conversaciones de móvil (iPhone) falsas.

Para ello se introduce la conversación con cada frase en una línea y se hace click sobre el botón "Create". Así obtenemos la conversación deseada:



.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Cambiar de peinado virtualmente

Daily make over es una página web gratuita que permite probar peinados sobre tu fotografía o probarlos sobre fotografías de modelos.



Se trata de un divertimento que permite jugar con peinados, maquillajes y accesorios. Perfecto para chicas con ganas de probar antes de pasar por la peluquería.
.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Calendario Compact primer cuatrimestre 2012

Adjuntamos una plantilla de calendario compact para el primer cuatrimestre del año 2012.


Es muy útil para imprimir, apuntar pequeñas cosas o hacer marcas y tener siempre a mano.

Descarga.


Más calendarios en Tecnología habitual.
.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Modificar el comportamiento del bloqueo del ordenador

Monitor Es (Monitor Energy Saver) es una aplicación gratuita y portable para windows que añade funcionalidades al bloqueo del ordenador en windows (Win-L).



Si bloqueamos el ordenador normalmente lo único que pasa es que aparece en pantalla el cuadro de diálogo de login. Con este programa se consigue que se lleven a cabo otras acciones dependiendo de la configuración seleccionada:
- Apagado del monitor
- Pausa de la música en ejecución (winamp, windows media player, itunes, ...)
- Cambio del estado de google talk y yahoo messenger a "Ausente"
- Silencio de todos los sonidos del ordenador

La próxima vez que nos alejemos del ordenador y dejemos bloqueada la sesión habremos aprovechado mejor nuestro tiempo y habremos ahorrado energía.
.

martes, 20 de diciembre de 2011

Calendarios 2012 para imprimir, recortar y montar

En Cleavebooks disponen de multitud de modelos de calendarios 2012 para imprimir, recortar y montar (ya sea con pegamento o sin él).



Algunas formas de las que disponen:
- cono
- prisma triangular
- tetraedro
- pirámide

Los modelos están en pdf con lo pueden ser fácilmente descargables desde su página y montados siguiendo las instrucciones.
.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Minimizar el impacto de las radiaciones de los móviles

Se puede estar a favor o no del alarmismo de la OMS sobre la peligrosidad de las radiaciones de los móviles pero no esta de más tomar precauciones.



Para minimizar el impacto de las radiaciones en la cabeza o en el cuerpo se pueden seguir estas sencillas y lógicas instrucciones:

1.- Usar auriculares siempre que se pueda
2.- Usar el altavoz siempre que se pueda
3.- Usar el manos libres del coche o el blueetooth
4.- Evitar el uso continuado del móvil en lugares donde la cobertura es reducida
5.- Leer los manuales de los móviles y hacer caso a las recomendaciones especificas
6.- Elegir otros medios como SMSs o emails siempre que se pueda para sustituir una conversación con el móvil a la oreja.
7.- No llevar el móvil permanentemente en el bolsillo ni pegado al cuerpo. Utilizar bolsas, maletas, bolsos, ...

No pasa nada por seguir estos sencillos consejos...
.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Serie: errores de windows y demás CLXVI

Umbral de reintentos superado... Suena a peli de ciencia ficción.



De lo que se trata es de un error como una catedral y además mal traducido o explicado.


Mas errores en Tecnología habitual.
.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Simular la aventura de los refugiados

Contra viento y marea es un juego gratuito de simulación publicado por ACNUR (la agencia internacional de la ONU para los refugiados).



El juego consiste en llevar la vida virtual de un refugiado y pasar por las mismas dificultades que pasan ellos tomando las decisiones adecuadas para sobrevivir.

Además de un juego entretenido la web ofrece gran cantidad de materiales de consulta y divulgación sobre el fenómeno de los refugiados. Se trata de un juego concienciador y a la vez un material ideal para tratar este tema en el aula.

viernes, 16 de diciembre de 2011

jueves, 15 de diciembre de 2011

Crear manuales de instrucciones de aplicaciones

Iorad es un servicio web gratuito que ayuda a crear instrucciones de uso de nuestras aplicaciones.



Facilita la creación de tutoriales paso a paso que incluyen; capturas de pantalla, vídeos, cuadros de texto, botones, símbolos, flechas, imágenes, subtítulos y otros elementos. Estos tutoriales se organizan en una serie de slides interectivas que enseñan paso a paso las acciones que se deben llevar a cabo.

El resultado se puede obtener en word , powerpoint o pdf y puede ser también insertado en una página web o blog.
.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Tendencias de la tecnología para el 2012

Gartner en su ITxpo de Orlando de hace unos días sacó a la luz la lista de las 10 tecnologías que sobresaldrán por encima de las otras en la año 2012 y que serán estratégicas para las empresas:



1.- Tablets
2.- Aplicaciones en interfaces centradas en móviles
3.- Experiencia de usuario contextual y social
4.- Internet de las cosas
5.- Tiendas de aplicaciones y marketplaces
6.- Análisis de siguiente generación2
7.- Datos grandes
8.- Computación en memoria
9.- Servidores de consumo extremadamente bajo
10.- Computación en la nube

De la 1 a la 3 tratan sobre la experiencia del usuario, del 4 al 5 se relacionan con la experiencia de la empresa y del 7 al 10 se acercan más a la experincia del departamento de informática.

Estad atentos y preparados por si la previsiones de Gartner se hacen realidad.
.

martes, 13 de diciembre de 2011

Convertir Ilustrator a JPG online

Convert AI to JPG online es un servicio web gratuito para convertir ficheros en formato adobe ilustrator en imágenes jpg.



Se sube el fichero a convertir, se selecciona el formato de imagen deseado, se le da al botón "Convert" y se espera el resultado en el formato seleccionado.
.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Calendario 2012 dodecaédrico romboidal

Otra modalidad de calendario dodecaédrico del año 2012 para recortar y montar es la que aportamos con el post de hoy.



Descarga del pdf
Web original para generárselo.

Y ahora a montarlo aunque resulta bastante más difícil y es necesario seguir las instrucciones al pie de la letra.

La semana pasada mostrábamos en Tecnología habitual el calendario dodecaédrico regular del 2012.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Serie: errores de windows y demás CLXV

Cuando estás desesperado siempre piensas que al menos tienes la ayuda como último recurso.



Pues olvídate de ella por que está de recortes y no puede atenderte.
.

Más errores en Tecnología habitual.
.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Calendario 2012 en excel

El año pasado por estas fechas ya aportamos desde Tecnología habitual nuestro granito de arena para organizar mejor el el 2012 con un calendario universal en excel muy útil.


Este año por supuesto también. Descarga.
.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Los PIN más populares

A raíz de una modificación en una popular aplicación de iPhone se capturaron de forma anónima unos 200000 PIN de desbloqueo de pantalla de los usuarios.



Una vez analizados esos números secretos las conclusiones fueron bien curiosas: unos 30000 usuarios habían elegido pines repetidos y muy habituales.

El top 10 de los PIN más utilizados son: 1234, 0000, 2580, 1111, 5555, 5683, 0852, 2222, 1212 y 1998.

Concretamente el 1234 lo habían elegido un 5% de los usuarios.

Lo preocupante es que esto se debe poder extrapolar a los números secretos de los demás teléfonos móviles, tarjetas de crédito, alarmas, ...

Que esto sirva para que nos esforcemos un poco más en la elección del nuestros números secretos para ponérselo un poco más difícil a los amigos de lo ajeno.


Otros posts sobre passwords en Tecnología habitual.
.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Aprender jugando

Testeando es un portal web gratuito orientado a estudiantes para jugar y aprender a través de una especie de trivial sobre las materias de cada curso.



Para cada curso (de 5º de primaria hasta 2º de bachillerato) ofrece una serie de materias (historia, lengua, biología, química, ...) y multitud de juegos de preguntas de cada una de ellas.

Si se selecciona una materia de un curso aparece un juego de 10 preguntas con 4 opciones cada una tipo trivial. Si se acierta aparece en verde si no aparece en rojo y muestra la respuesta correcta. Al final de las 10 preguntas muestra los resultados de todo el test/juego.

Esta modalidad explicada es la clásica aunque existen otras muchas que varían la forma de ofrecer las respuestas o el numero de respuestas disponibles para dar mas variantes y opciones al juego.

Este servicio puede dar a profesores y alumnos materiales alternativos para jugar, repasar y afianzar conceptos de una forma autónoma y efectiva.

Está disponible en la versión española y en la latinoamericana para adaptarse mejor a los alumnos de cada realidad.
.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Calendario 2012 dodecaédrico regular

Como en años anteriores en Tecnología habitual (2010, 2011) os traemos el calendario para el año 2012 dodecaédrico para recortar y montar.


Lo presentamos en descarga directa en pdf y para imprimírselo uno mismo desde la página original.

Algunas recomendaciones:
- Un papel de unos 100-120g/m2 dará mejor resultado para el proyecto
- Primero recortar todo y después hacer todos los pliegues
- A la hora de pegar dejar para la última la cara de Noviembre.

martes, 6 de diciembre de 2011

Recibir un email aplazado en el tiempo

Hit me later es un servicio web que si envías un correo a una dirección de email determinada te lo reenvían en un plazo determinado.



En la versión gratuita solo permite aplazar como máximo 24 horas por tanto tienen sentido los siguientes tipos de direcciones de correo electrónico:

- Si lo envías a 5minutes@hitmelater.com o 5m@hitmelater.com recibirás el mismo correo en 5 minutos.

- Si lo envías a 5@hitmelater.com o 5hours@hitmelater.com recibirás en el mismo email en 5 horas

El número de minutos u horas se puede variar a discreción.
.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Cargar pilas agitándolas

La empresa Mintpass ha creado un concepto de pila recargable que se carga mediante el movimiento. Por tanto ante un momento de necesidad de pilas cargadas solo es necesario sacarlas agitarlas y volver a utilizarlas de nuevo.



Las pilas se fabricarían en los formatos AA y AAA y contendrían un imán y bobinas en su interior que al agitarse generarían un acampo electromagnético que se transformaría en la electricidad que permitiría la recarga.

Solo es un concepto y por tanto seguramente no llegará nunca a fabricarse pero resulta muy interesante al igual que la batería de recarga por movimiento circular tratada en Tecnología habitual hace unas semanas.
.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Serie: errores de windows y demás CLXIV

En este evento de sistema el DNS no está muy bien y le pasan cosas que no deberían de pasar.


Se deben encontrar en dimensiones diferentes o ser una paradoja temporal para que lo que no debiera existir exista. Aunque a mí se me ocurre otra explicación más simple: es un error.


Más errores en Tecnología habitual.
.

sábado, 3 de diciembre de 2011

viernes, 2 de diciembre de 2011

Organizar los gadgets

Hoy en día los muebles de la entrada, las mesas de comedor o las mesitas de noche son un desparrame de gadgets electrónicos que se cargan o que simplemente esperan para ser utilizados.

El GearGripper en un organizador de gadgets que permite tenerlos concentrados y ordenados.



Las ondas que forma se pueden adaptar fácilmente a la forma de tus aparatos.

Por unos 9$ es una buena solución para acabar con el desparrame móvil por nuestra casa.
.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Usar el email adecuada y productivamente

Como se puede apreciar en nuestro día a día el email continúa siendo uno de los medios imprescindibles de comunicación, así que merece la pena usarlo de forma apropiada y productiva.

Algunos consejos para mejorar la experiencia con el correo electrónico:
1.- Usar un asunto significativo y escueto.


2.- Evitar párrafos introductorios y ser conciso y concreto.
3.- Tener modelos de respuesta estándar preparados para peticiones frecuentes.
4.- Agregar un toque personal.
5.- No escribir en mayúsculas.
6.- Mantener el hilo de la conversación incluyendo el mensaje original en la respuesta.
7.- Releer el mensaje antes de enviarlo y corregir las faltas de ortografía.
8.- Evitar abreviaturas, jergas y emoticonos.
9.- Cuidar el diseño.
10.- Usar frases simples y cortas.

Más consejos sobre el uso del email en Tecnología habitual.


Visto en El Canasto.
.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...