Fing es un aplicación gratuita para iphone y android que permite descubrir los dispositivos conectados a una red wifi determinada.
Una vez instalada la aplicación y ejecutada se obtiene un listado de los dispositivos que se encuentran conectados en la misma red wifi a la que se está conectado.
El listado de dispositivos muestra la MAC address de de cada uno y a partir de ahí obtiene el dispostivo de que se trata. Aunque no consigue identificar todos, en general resulta de utilidad para descubrir algún intruso o dispositivo que no debería estar encendido.
.
Mostrando entradas con la etiqueta networks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta networks. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de noviembre de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
traceroute guerra de las galaxias
Para probarlo haced un tracert o un traceroute dependiendo del sistema operativo como sigue:
tracert /h 254 obiwan.scrye.net (Windows)
traceroute -m 254 -q1 obiwan.scrye.net (GNU/Linux)
El resultado es obra de un tal Ryan Webner (Beagle Networks) que ha montado routers cisco configurados con varias IPs públicas que se van redirigiendo unos a otros para obtener algo muy de la guerra de las galaxias...
En todo caso, hay que verlo entero...
tracert /h 254 obiwan.scrye.net (Windows)
traceroute -m 254 -q1 obiwan.scrye.net (GNU/Linux)
El resultado es obra de un tal Ryan Webner (Beagle Networks) que ha montado routers cisco configurados con varias IPs públicas que se van redirigiendo unos a otros para obtener algo muy de la guerra de las galaxias...
En todo caso, hay que verlo entero...
sábado, 21 de diciembre de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
Entender la nueva 4G
Esta infografía en castellano clarifica muchos de los conceptos del 4G que ha empezado en nuestro país y que pueden cambiar nuestra forma de conectarnos a internet en movilidad.
Nos explica las ventajas, la situación en España y Europa, los dispositivos que actualmente lo soportan, ...
Veremos cuando es masivo su uso a un precio razonable.
Original en Papaya10.
.
Nos explica las ventajas, la situación en España y Europa, los dispositivos que actualmente lo soportan, ...
Veremos cuando es masivo su uso a un precio razonable.
Original en Papaya10.
.
jueves, 11 de julio de 2013
Conexión a internet en viajes
Hoy en día el criterio de selección de hotel basado en si existe wifi gratuito o no está siendo superado y los hoteles, ávidos de nuevos clientes, innovan para ofrecer conexiones a internet mejores y más versátiles.
Los hoteles Room Mate ofrecen a todos sus clientes un router wifi 3G para utilizar mientras están alojados en el hotel, ya sea dentro de las dependencias del hotel o fuera de ellas haciendo turismo por la zona o en reuniones.
Las condiciones son las lógicas: limite de 6 usuarios wifi simultáneos como máximo, límite de 25Mb de tráfico de internet y prohibición de visitar páginas ilegales.
Este es un modelo que puede gustar y que ofrece grandes posibilidades a turistas y viajeros de negocios, así que esperemos que se mantenga y se expanda la idea.
.
Los hoteles Room Mate ofrecen a todos sus clientes un router wifi 3G para utilizar mientras están alojados en el hotel, ya sea dentro de las dependencias del hotel o fuera de ellas haciendo turismo por la zona o en reuniones.
Las condiciones son las lógicas: limite de 6 usuarios wifi simultáneos como máximo, límite de 25Mb de tráfico de internet y prohibición de visitar páginas ilegales.
Este es un modelo que puede gustar y que ofrece grandes posibilidades a turistas y viajeros de negocios, así que esperemos que se mantenga y se expanda la idea.
.
lunes, 13 de mayo de 2013
Acceso wifi gratis en una revista
La revista Forbes en EEUU ha incluido en su última edición una conexión wifi gratis.
Se trata de una publicidad de Microsoft y su Office 365 que ha encartado un router wifi con acceso a internet gratis durante 15 días, válido para un máximo de 5 ordenadores simultáneos y recargable mediante USB.
Una buena incicativa de marketing y tecnológica a la vez.
.
Se trata de una publicidad de Microsoft y su Office 365 que ha encartado un router wifi con acceso a internet gratis durante 15 días, válido para un máximo de 5 ordenadores simultáneos y recargable mediante USB.
Una buena incicativa de marketing y tecnológica a la vez.
.
viernes, 10 de mayo de 2013
Para cuánto da un Giga de datos en un smartphone
Si cuando vas a contratar una tarifa de datos para un móvil o tablet no te imaginas cuánto da de sí un gigabyte puedes utilizar la página de la OMV tuenti móvil para hacerte una idea de qué puedes llegar a hacer con eso.
Han preparado una especie de calculadora interactiva en la que debes seleccionar tu perfil de uso en el móvil o tablet repartiendo en porcentaje entre las diferentes posibles actividades: ver vídeos, chatear, ver fotos on line, escuchar música on line, navegar por la web y bajarte aplicaciones.
Una vez has seleccionado el tanto por ciento de cada actividad haces click sobre el botón "Go" y aparecerán lo que puedes llegar a hacer con ese giga, indicando cuántos vídeos podrás ver, cuántos días chateando, cuántas canciones podrás escuchar, ...
Una curiosa y llamativa utilidad que puede clarificar las ideas a muchos a la hora de seleccionar tarifas sin quedarse corto y sin derrochar.
.
Han preparado una especie de calculadora interactiva en la que debes seleccionar tu perfil de uso en el móvil o tablet repartiendo en porcentaje entre las diferentes posibles actividades: ver vídeos, chatear, ver fotos on line, escuchar música on line, navegar por la web y bajarte aplicaciones.
Una vez has seleccionado el tanto por ciento de cada actividad haces click sobre el botón "Go" y aparecerán lo que puedes llegar a hacer con ese giga, indicando cuántos vídeos podrás ver, cuántos días chateando, cuántas canciones podrás escuchar, ...
Una curiosa y llamativa utilidad que puede clarificar las ideas a muchos a la hora de seleccionar tarifas sin quedarse corto y sin derrochar.
.
jueves, 25 de abril de 2013
Reconocer el fabricante a partir de la dirección MAC
Toda conexión de red de un dispositivo, ya sea por cable o wifi, dispone de una dirección única asignada de fábrica. Se trata de la MAC address (media access control - control de acceso al medio) y que consiste en un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales con formato xx-xx-xx-xx-xx-xx) que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red.
Los primeros 3 bloques hexadecimales (xx-xx-xx) se asignan a diferentes vendedores, por tanto existe la posibilidad de saber de qué fabricante es una determidada MAC address. Para ello podemos utilizar Mac Finder que es una sencilla utilidad web gratuita en la que podemos obtener el fabricante a partir de una dirección MAC o viceversa.
También existen listas con las asignaciones fabricante-identificador aunque resulta mucho más cómoda la opción anterior.
.
Los primeros 3 bloques hexadecimales (xx-xx-xx) se asignan a diferentes vendedores, por tanto existe la posibilidad de saber de qué fabricante es una determidada MAC address. Para ello podemos utilizar Mac Finder que es una sencilla utilidad web gratuita en la que podemos obtener el fabricante a partir de una dirección MAC o viceversa.
También existen listas con las asignaciones fabricante-identificador aunque resulta mucho más cómoda la opción anterior.
.
viernes, 19 de abril de 2013
Uno de los centros neurálgicos de internet en España
En lainformacion.com nos muestran fotografías e información sobre uno de los centros neurálgicos de internet en nuestros país.
Es uno de los mayores centros de interconexión de estas características y pertenece a la empresa Global switch.
Algunos fotos que dan idea de la magnitud:
Seguramente si te conectas a internet desde la península ibérica tus datos pasan por aquí.
.
Es uno de los mayores centros de interconexión de estas características y pertenece a la empresa Global switch.
Algunos fotos que dan idea de la magnitud:
Seguramente si te conectas a internet desde la península ibérica tus datos pasan por aquí.
.
martes, 11 de diciembre de 2012
Conocer el estado de internet en el mundo
Internet Traffic Report es un sitio web que muestra las estadísticas globales del tráfico en internet.
De forma conjunta y para cada uno de los continentes muestra un numero de 0 a 100 que indica la salud de la conexión a internet. Un número más cercano a 100 equivale a conexiones más rápidas y fiables.
También usa los colores para indicar la salud de forma general: rojo-mal, amarillo-regular y verde-bien.
Siempre es bueno saber si tus problemas de velocidad son generales o particulares para poder llevar a cabo acciones a nivel personal o no.
De forma conjunta y para cada uno de los continentes muestra un numero de 0 a 100 que indica la salud de la conexión a internet. Un número más cercano a 100 equivale a conexiones más rápidas y fiables.
También usa los colores para indicar la salud de forma general: rojo-mal, amarillo-regular y verde-bien.
Siempre es bueno saber si tus problemas de velocidad son generales o particulares para poder llevar a cabo acciones a nivel personal o no.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Compartir datos en internet de forma segura gracias a dos unidades USB
iTwin son dos llaves USB que conectadas en dos ordenadores separados y conectados a internet permite que compartan información de forma segura.
Las instrucciones son claras:
1.- Conecta la mitad del iTwin en un ordenador
2.- Arrastra los ficheros que quieras compartir a la ventana que se abre de iTwin
3.- Visualiza y edita esos ficheros desde cualquier ordenador que posea la otra mitad del iTwin
Se trata de una forma de montar una nube privada perto con la seguridad de disponer de una llave física que permita el acceso y llevando la seguridad a extremos para convencer a los escépticos:
- Encriptacion AES 256
- Basado en un hardware
- Passwords adicionales
- Inhabilitación remota
- Uso para backup
- Pago único
El precio es de unos 99$ en la tienda online de iTwin.
.
Las instrucciones son claras:
1.- Conecta la mitad del iTwin en un ordenador
2.- Arrastra los ficheros que quieras compartir a la ventana que se abre de iTwin
3.- Visualiza y edita esos ficheros desde cualquier ordenador que posea la otra mitad del iTwin
Se trata de una forma de montar una nube privada perto con la seguridad de disponer de una llave física que permita el acceso y llevando la seguridad a extremos para convencer a los escépticos:
- Encriptacion AES 256
- Basado en un hardware
- Passwords adicionales
- Inhabilitación remota
- Uso para backup
- Pago único
El precio es de unos 99$ en la tienda online de iTwin.
.
jueves, 30 de agosto de 2012
Burros con conexión wifi
El parque temático israelí Kfar Kedem que intenta recrear la Galilea de los tiempos bíblicos posee unos 30 burros que constituyen el transporte dentro del parque para poder visitar las diferentes zonas.
De los 30 burros existentes han puesto 5 que llevan una conexión 3G con internet y que ofrecen wifi a sus monturas.
Lo antiguo no está reñido con la modernidad y de esa manera ofrecen a los visitantes del parque la posibilidad de conectarse a internet con sus dispositivos sin tocar sus planes de datos.
Visto en Europapress.
.
De los 30 burros existentes han puesto 5 que llevan una conexión 3G con internet y que ofrecen wifi a sus monturas.
Lo antiguo no está reñido con la modernidad y de esa manera ofrecen a los visitantes del parque la posibilidad de conectarse a internet con sus dispositivos sin tocar sus planes de datos.
Visto en Europapress.
.
lunes, 30 de julio de 2012
Londres 2012 prohibe las redes wifi sobre 3G en sus instalaciones
El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ha decidido prohibir expresamente el establecimientos de redes wifi personales en las instalaciones que acogen las pruebas y eventos de los juegos.
De esta forma queda prohibido ese uso específico de Mifis, Smartphones, Pinchos USB, Ordenadores, ... o cualquier conexión de tethering.
El objetivo de los organizadores parece que es evitar que por una misma conexión 3G de datos puedan colarse muchos dispositivos y llegar a colapsar la red de datos. Por otra banda también parece un intento de sacar dinero de los puntos de acceso wifi de pago que ha colocado BT por toda la villa olímpica y sedes deportivas.
En todo caso, se trata de una decisión polémica de la que queda por ver la forma de detectar ese tipo de uso y las posibles sanciones a los que incumplan.
.
De esta forma queda prohibido ese uso específico de Mifis, Smartphones, Pinchos USB, Ordenadores, ... o cualquier conexión de tethering.
El objetivo de los organizadores parece que es evitar que por una misma conexión 3G de datos puedan colarse muchos dispositivos y llegar a colapsar la red de datos. Por otra banda también parece un intento de sacar dinero de los puntos de acceso wifi de pago que ha colocado BT por toda la villa olímpica y sedes deportivas.
En todo caso, se trata de una decisión polémica de la que queda por ver la forma de detectar ese tipo de uso y las posibles sanciones a los que incumplan.
.
lunes, 9 de julio de 2012
Problemas con internet debido al DNS
Hoy 9 de Julio se pueden ver los efectos de un virus/malware llamado DNSChanger que infecto hace unos meses a más de 600000 ordenadores en todo el mundo.
El efecto que tenia era cambiar el DNS del ordenador infectado de forma que la función de identificar una dirección IP (10.31.1.0) a partir de una URL (www.midominio.com) estaba alterada expresamente.
1.- El usuario introduce una URL en el navegador
2.- El sistema intenta traducir la URL a la dirección IP mediante el servidor DNS que tiene configurado
3.- El servidor DNS alternativo falso devuelve otra IP de la esperada
4.- El resultado es que en el navegador puede aparecer una copia de la página deseada o no salir nada.
Al FBI se le encargó atajar este problema masivo, así que cuando descubrió a los causantes del fraude y los desarticuló decidió que sustituiría esos servidores DNS fraudulentas por unos propios que devolvieran de nuevo IPs correctas.
Los ordenadores de los usuarios seguían afectados pero el resultado de la navegación era correcto ya que el FBI había colocado servidores suyos para hacer bien esa función.
Hoy resulta que el FBI apaga esos servidores, por tanto los más de 200000 usuarios que todavía están afectados por el malware DNSChanger volverán a notar los efectos perniciosos.
Comprobar si tu equipo esta afectado en http://www.dnschanger.eu/
Si lo está, utilizar un antivirus actualizado para limpiarlo y recuperar la configuración correcta del DNS mediante el programa Avira DNS-Repair Tool de la web de Avira.
.
El efecto que tenia era cambiar el DNS del ordenador infectado de forma que la función de identificar una dirección IP (10.31.1.0) a partir de una URL (www.midominio.com) estaba alterada expresamente.
1.- El usuario introduce una URL en el navegador
2.- El sistema intenta traducir la URL a la dirección IP mediante el servidor DNS que tiene configurado
3.- El servidor DNS alternativo falso devuelve otra IP de la esperada
4.- El resultado es que en el navegador puede aparecer una copia de la página deseada o no salir nada.
Al FBI se le encargó atajar este problema masivo, así que cuando descubrió a los causantes del fraude y los desarticuló decidió que sustituiría esos servidores DNS fraudulentas por unos propios que devolvieran de nuevo IPs correctas.
Los ordenadores de los usuarios seguían afectados pero el resultado de la navegación era correcto ya que el FBI había colocado servidores suyos para hacer bien esa función.
Hoy resulta que el FBI apaga esos servidores, por tanto los más de 200000 usuarios que todavía están afectados por el malware DNSChanger volverán a notar los efectos perniciosos.
Comprobar si tu equipo esta afectado en http://www.dnschanger.eu/
Si lo está, utilizar un antivirus actualizado para limpiarlo y recuperar la configuración correcta del DNS mediante el programa Avira DNS-Repair Tool de la web de Avira.
.
jueves, 28 de junio de 2012
Internet con PLC más claro
El Devolo dlan AVSmart Plus es un aparato PLC simple que permite montar una red de área local en casa utilizando los enchufes pero añadiendo mucha más información gracias a la pequeña pantalla LCD que incorpora.
Dicha pantalla muestra el estado de la red, la velocidad y el número de dispositivos conectados de forma que de un vistazo se tiene toda la información necesaria para saber lo que pasa sin necesidad de programas más complejos.
El kit inicial, con el que se puede montar una sencilla red en casa, sale por unos 150€.
Visto en Xataka.
.
Dicha pantalla muestra el estado de la red, la velocidad y el número de dispositivos conectados de forma que de un vistazo se tiene toda la información necesaria para saber lo que pasa sin necesidad de programas más complejos.
El kit inicial, con el que se puede montar una sencilla red en casa, sale por unos 150€.
Visto en Xataka.
.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Analizar la información de cabecera de un email
Un correo electrónico además de los campos clásicos DE: PARA: ASUNTO: ... incluye información que no es visible por defecto. Esa información que acompaña a un email y que normalmente es difícil de descifrar puede ayudar a obtener mucha información sobre el mensaje: su origen, su proceso, ...
En gmail por ejemplo la forma de encontrar el header (cabecera) del mensaje es yendo a "mostrar original" del menú desplegable de la flecha al lado de responder:
Una vez se ha conseguido el header, se abre la página de ipTRACKERonline, se pega el texto obtenido y se presiona sobre el botón "Submit header for analysis".
El resultado es un detalle del origen y de los pasos realizados por ese mensaje, además de la ubicación en un mapa del lugar de origen del email.
Otra herramienta para investigar sobre los emails que recibimos
.
En gmail por ejemplo la forma de encontrar el header (cabecera) del mensaje es yendo a "mostrar original" del menú desplegable de la flecha al lado de responder:
Una vez se ha conseguido el header, se abre la página de ipTRACKERonline, se pega el texto obtenido y se presiona sobre el botón "Submit header for analysis".
El resultado es un detalle del origen y de los pasos realizados por ese mensaje, además de la ubicación en un mapa del lugar de origen del email.
Otra herramienta para investigar sobre los emails que recibimos
.
martes, 15 de mayo de 2012
Acertijo clásico informatizado
Un acertijo informático para pensar.
Una tercera persona (un piratilla) se coló entre medio de ellos con un sniffer y consiguió ver que intercambiaban como código unos números.
El primero envió un 24, el segundo le contestó con un 12 y continuaron la conversación porque se habían reconocido mediante su código secreto.
Otro día el primero envió un 8, el segundo contestó 4 y continuaron la conversación.
Al día siguiente la primera persona envió un 18, a lo que la segunda persona le respondió un 9 y continuaron la conversación reconociéndose como interlocutores válidos.
Al cuarto día el piratilla se decidió a inmiscuirse en la conversación por que le parecía que había pillado el código secreto. El primero todo confiado envió un 4 y, ni corto ni perezoso, el piratilla se metió en medio contestando 2.
Inmediatamente la conversación se paró y se dieron cuenta que la línea no era segura.
Por qué?
El piratilla pensó que el código era tan simple como el decir la mitad, pero está claro que se equivocó. Cual era el código. Si no lo habéis pillado, pensad en el número de letras de los números involucrados...
viernes, 27 de abril de 2012
Montar un NAS con discos USB
El USB Station 2 de Synology es un aparato que monta un NAS para entornos caseros o de pequeñas oficinas en base a discos USB.
Ofrece 2 puertos USB a los que conectar 2 discos duros USB con un máximo de 2Tb. Ese almacenamiento se pone a disposición de la red sin necesidad de estar conectado a un ordenador.
Esos puertos USB también se pueden utilizar para compartir en al red otros dispositivos USB como impresoras o escáneres sin ordenador dedicado.
El precio ronda los 99€.
Ofrece 2 puertos USB a los que conectar 2 discos duros USB con un máximo de 2Tb. Ese almacenamiento se pone a disposición de la red sin necesidad de estar conectado a un ordenador.
Esos puertos USB también se pueden utilizar para compartir en al red otros dispositivos USB como impresoras o escáneres sin ordenador dedicado.
El precio ronda los 99€.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Disco duro seguro para la red casera
My Book Live Duo es un disco duro de Western Digital que permite acceder a sus datos desde cualquier dispositivo.
El disco duro se conecta a la red casera o corporativa mediante ethernet lo que ofrece buenas velocidades y acceso desde cualquier dispositivo ya se a directamente o mediante algunas de las aplicaciones suministradas: para ver fotos en el iphone, para hacer streaming a la TV, para hacer backup automático de PCs o Macs, ...
La gran ventaja de este disco es proveer RAID 1 nativo es decir cualquier dato copiado al disco duro automáticamente se copia en su segundo drive. Los dos drives son plenamente accesibles y sustituibles sin necesidad de herramientas lo que facilita su upgrade o mantenimiento.
Existen dos modelos con dos capacidades diferentes, el de 4Tb y el de 6Tb.
Una buena opción que auna capacidad, potencia, versatilidad y seguridad.
.
El disco duro se conecta a la red casera o corporativa mediante ethernet lo que ofrece buenas velocidades y acceso desde cualquier dispositivo ya se a directamente o mediante algunas de las aplicaciones suministradas: para ver fotos en el iphone, para hacer streaming a la TV, para hacer backup automático de PCs o Macs, ...
La gran ventaja de este disco es proveer RAID 1 nativo es decir cualquier dato copiado al disco duro automáticamente se copia en su segundo drive. Los dos drives son plenamente accesibles y sustituibles sin necesidad de herramientas lo que facilita su upgrade o mantenimiento.
Existen dos modelos con dos capacidades diferentes, el de 4Tb y el de 6Tb.
Una buena opción que auna capacidad, potencia, versatilidad y seguridad.
.
lunes, 2 de enero de 2012
Conectar dispositivos USB en red
Belkin Home Base es un hub USB con conexión ethernet y wifi que permite conectar hasta cuatro dispositivos USB a la red local: discos duros, memorias, impresoras, ...
Las conexiones de red hacen posible aprovecharlo en cualquier red local ya sea con cable o sin él, permitiendo la compartición de los dispositivos entre los ordenadores conectados.
Además de los 4 puertos USB de la parte posterior se pueden encadenar otros hubs usb permitiendo el uso de hasta 15 USBs simultáneos.
El precio puede resultar algo excesivo ya que llega hasta los 130$ pero es un gadget interesante para alguien que ya disponga de los USBs a compartir y desee por ejemplo montarse un NAS con los discos duros que ya tiene comprados.
.
Las conexiones de red hacen posible aprovecharlo en cualquier red local ya sea con cable o sin él, permitiendo la compartición de los dispositivos entre los ordenadores conectados.
Además de los 4 puertos USB de la parte posterior se pueden encadenar otros hubs usb permitiendo el uso de hasta 15 USBs simultáneos.
El precio puede resultar algo excesivo ya que llega hasta los 130$ pero es un gadget interesante para alguien que ya disponga de los USBs a compartir y desee por ejemplo montarse un NAS con los discos duros que ya tiene comprados.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)