Cuando nos registramos nos pide entre otras cosas nuestra lengua materna para poderlo tener en cuenta a la hora de enseñar a otras personas.
A partir de aquí ya se puede entrar en la herramienta que ofrece diferentes métodos de aprendizaje:
1.- Tutoriales con frases, pronunciación, ejercicios y evaluación sobre temas concretos


3.- Red social: intercambios con otros estudiantes o con nativos que estudian otros idiomas

La combinación de varias herramientas de este estilo como Yappr o Babbel pueden conformar una buena base de aprendizaje de idiomas extranjeros, una de nuestras eternas asignaturas pendientes.
5 comentarios:
Se va a favoritos.... a ver si una vez por todas aprendo ingles y dejo que hablar todo en infinitivo
saludos
pd:estos codigos de varifcacion para comentarios son cada dia más difíciles XD.
www.canal404.com
Hola Christian,
El ingles ha sido y sera nuestra espinita clavada pero estas webs mitigan el dolor.
Gracias,
Mariano
Me la apunto Mariano, interesantisimo blog...
Un saludo.
Gracias Esperanza
Hola,
En la Biblioteca la Bòbila hemos preparado una recopilación de cursos y recursos que actualizamos periódicamente: catalán, castellano, francés, inglés, alemán, árabe e italiano.
ARMA'T DE RECURSOS: IDIOMES ON-LINE
http://bobila-idiomes.blogspot.com
Publicar un comentario