La ralentización del mercado de consumo de ordenadores y productos tecnólógicos además del parón de inversiones que sufrirán las compañías crediticias, inmobiliarias o bancarias (Gartner estima que tienen el 20% del gasto mundial en tecnologías de la información) augura una reducción de los ingresos muy importante de la compañías tecnológicas.
Una de las respuestas de la mismas será la de trasladar esa crisis hacia sus trabajadores planteando recortes en sus plantillas. Algunos de estos movimientos ya han salido a la luz:
- HP recortará unos 25000 empleos, 9330 de Europa.
- Nvidia reducirá un 6% su plantilla (-360 empleados)
Como se puede ver, si la economía está revuelta las tecnológicas no se salvan y aunque pueda parecer un sector más sólido que otros que se encuentran estos días en la palestra la verdad es que es claramente sensible a la situación a muy corto plazo.
Nubarrones en el horizonte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario