Si se tiene la especial necesidad o tentación de bajarse la wikipedia a un pc para poder consultar off line se puede seguir este tutorial:
Una opción es la CDPedia.
Puede ser de gran utilidad en escuelas o centros con ancho de banda muy limitado.
.
Mostrando entradas con la etiqueta wikipedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wikipedia. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de noviembre de 2011
lunes, 19 de abril de 2010
La wikipedia de microvideos: Micropedia
La Micropedia es una herramienta de conocimiento colaborativo audiovisual a través de internet que pretende extender ese conocimiento a través de microvídeos (micropíldoras).

La intención es crear un almacén de conocimientos al estilo wikipedia en formato vídeo, pero no vídeos de cualquier forma, sino microvídeos de máximo un minuto de duración en el que se muestre claramente el concepto o mensaje.
Los vídeos se encuentran clasificados en las categorías siguientes: universidades populares, nuevas tecnologías, desarrollo humano, ciencias, medio ambiente, software libre, emprendimiento, comunicación, América latina y Europa.
Proyecto interesante en el que se unen 3 conceptos muy potentes: vídeo, contenidos breves y conocimiento libre.

La intención es crear un almacén de conocimientos al estilo wikipedia en formato vídeo, pero no vídeos de cualquier forma, sino microvídeos de máximo un minuto de duración en el que se muestre claramente el concepto o mensaje.
Los vídeos se encuentran clasificados en las categorías siguientes: universidades populares, nuevas tecnologías, desarrollo humano, ciencias, medio ambiente, software libre, emprendimiento, comunicación, América latina y Europa.
Proyecto interesante en el que se unen 3 conceptos muy potentes: vídeo, contenidos breves y conocimiento libre.
Ahora debe crecer con la colaboración de todos.
.
sábado, 15 de agosto de 2009
Imprimir y encuadernar la wikipedia
Rob Matthews decidió como proyecto de arte imprimir y encuadernar los mejores artículos de la Wikipedia (De acuerdo con los editores de la Wikipedia los mejores artículos se encuentran en la sección Featured articles).

El resultado es un libro imposible de utilizarse con unas 5000 páginas y estas fotografías:

Si se hubiera impreso toda la wikipedia y en sus múltiples idiomas ¿cuanto hubiera ocupado?
Visto en el blog de Arturo Goga.
.
miércoles, 21 de enero de 2009
Pediaphon: la wikipedia en mp3 en tu navegador o móvil
Pediaphone es un servicio gratuito que genera archivos de audio mp3 para los artículos de la Wikipedia utilizando síntesis de voz.
Estos archivos se pueden reproducir de inmediato en el navegador web o ser descargados para su uso posterior en un reproductor mp3. Se generará un podcast para cada búsqueda. Pediaphon está disponible en http://www.pediaphon.de/ para diversos idiomas, opciones y plataformas: inglés, alemán, francés y español, para descargar mp3, playlist o xml de itunes, navegador normal o wap.

El servicio, ofrecido desde la Universidad a distancia de Hagen (Alemania), se orienta hacia su uso en e-learning o m-learning (m-aprendizaje, aprendizaje móvil o aprendizaje con dispositivos móviles como teléfonos, pdas, smartphones, ...) y se ha realizado mediante el uso de la FreeSpeech, MBROLA y el codificador de MP3 LAME según una licencia GNU.
El resultado es muy robot pero puede ser útil en muchos casos sobre todo desde un móvil o pda donde la atención puede no estar puesta en la pantalla permanentemente y sea necesario escuchar.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)