Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de diciembre de 2014
Denunciar corrupción de forma anónima
Xnet-X es un portal dedicado a la democracia en red que ofrece gran cantidad de información y contactos para informarse, aprender, manifestarse, ...
Algunas de las cuestiones que tratan:
- Cultura libre: derechos de autor, copyright,
- Neutralidad de la red: internet libre, leyes que intentan reducirla, privacidad y seguridad ciudadana en internet, ...
- Democracia en red: participación ciudadana, ley de transparencia, ...
Y la que nos ocupa, Anticorrupción- Filtraciones ciudadanas.
Esto tiene como punto de partida una dirección de email anónima de denuncia y presentación de pruebas sobre corrupción: equipoprensa@openmailbox.org
Ofrecen colaboración para llegar a denunciar a los corruptos con la ayuda de los ciudadanos. Hagamos uso de estas herramientas para desenmascarar a los que se han aprovechado y se aprovechan de los ciudadanos.
.
Algunas de las cuestiones que tratan:
- Cultura libre: derechos de autor, copyright,
- Neutralidad de la red: internet libre, leyes que intentan reducirla, privacidad y seguridad ciudadana en internet, ...
- Democracia en red: participación ciudadana, ley de transparencia, ...
Y la que nos ocupa, Anticorrupción- Filtraciones ciudadanas.
Esto tiene como punto de partida una dirección de email anónima de denuncia y presentación de pruebas sobre corrupción: equipoprensa@openmailbox.org
Ofrecen colaboración para llegar a denunciar a los corruptos con la ayuda de los ciudadanos. Hagamos uso de estas herramientas para desenmascarar a los que se han aprovechado y se aprovechan de los ciudadanos.
.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Acceder a Internet en zonas rurales
Retomamos las entradas en Tecnología habitual y aunque en el fondo se trate de una excusa para la necesidad de un paréntesis veraniego tanto de trabajo como de ocio tecnológicos la realidad es que el despliegue de Internet en las zonas rurales es tremendamente pobre dificultando cualquier trabajo relacionado.
Cuando salimos de las ciudades y nos adentramos en el campo empiezan los problemas de cobertura de unas y/o de otras operadoras.
Con mi familia veraneamos en un pueblo de la provincia de Teruel ubicado al borde de la N-211, cercano a la autovía A-68 y por tanto con buenas comunicaciones terrestres. Si te mueves por los alrededores se pueden observar antenas de telefonía móvil que aparecen como setas en cualquier promontorio. Ambos datos deberían augurar una cobertura adecuada en las zonas rurales, al menos en los casos urbanos, pero nada más lejos de la realidad.
La cobertura de operadoras como Vodafone es completamente inexistente en el pueblo, es decir no te da la oportunidad ni de instalar un repetidor de señal. Debes salir a las alturas colindantes para poder hablar, lo que quiere decir que también es una zona oscura para los coches y camiones que son clientes de Vodafone y que transitan por esos lares de la N-211.
Movistar y sus OMVs van un poco mejor en el casco urbano cuando se trata de voz, pero si lo que quieres es establecer una conexión de datos decente ya sea directamente con un dispositivo móvil o a través de modems 3G la Cosa se pone difícil. No hay manera de tener una tasa de transferencia de datos aceptable si es que consigues tenerla.
La única solución viable es el wifi del ayuntamiento con su internet rural que se coge en los bancos cercanos al mismo creando un cibercafé al aire libre con niños, adolescentes y adultos con sus respectivos aparatos luchando por el escaso ancho de banda.
Sabemos que uno de los indicadores para las operadoras es el % de población que alcanzan con sus bandas y esos pueblos no van a hacer mover esos indicadores ni hacia arriba ni hacia abajo. Pero también deberían tener en cuenta otros indicadores: satisfacción de los usuarios, igualdad de oportunidades del territorio, atención a las zonas despobladas y a los mayores, ayuda en caso de emergencias, promoción de las nuevas tecnologías en zonas rurales, ...
Si se rigieran por esos parámetros posiblemente veríamos como se podía producir una verdadera guerra comercial entre operadoras, como los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías tenían más implantación en esas zonas y como los usuarios habituales no nos sentimos discriminados respecto a los que se mueven por las masificaciones playeras.
.
Cuando salimos de las ciudades y nos adentramos en el campo empiezan los problemas de cobertura de unas y/o de otras operadoras.
Con mi familia veraneamos en un pueblo de la provincia de Teruel ubicado al borde de la N-211, cercano a la autovía A-68 y por tanto con buenas comunicaciones terrestres. Si te mueves por los alrededores se pueden observar antenas de telefonía móvil que aparecen como setas en cualquier promontorio. Ambos datos deberían augurar una cobertura adecuada en las zonas rurales, al menos en los casos urbanos, pero nada más lejos de la realidad.
La cobertura de operadoras como Vodafone es completamente inexistente en el pueblo, es decir no te da la oportunidad ni de instalar un repetidor de señal. Debes salir a las alturas colindantes para poder hablar, lo que quiere decir que también es una zona oscura para los coches y camiones que son clientes de Vodafone y que transitan por esos lares de la N-211.
Movistar y sus OMVs van un poco mejor en el casco urbano cuando se trata de voz, pero si lo que quieres es establecer una conexión de datos decente ya sea directamente con un dispositivo móvil o a través de modems 3G la Cosa se pone difícil. No hay manera de tener una tasa de transferencia de datos aceptable si es que consigues tenerla.
La única solución viable es el wifi del ayuntamiento con su internet rural que se coge en los bancos cercanos al mismo creando un cibercafé al aire libre con niños, adolescentes y adultos con sus respectivos aparatos luchando por el escaso ancho de banda.
Sabemos que uno de los indicadores para las operadoras es el % de población que alcanzan con sus bandas y esos pueblos no van a hacer mover esos indicadores ni hacia arriba ni hacia abajo. Pero también deberían tener en cuenta otros indicadores: satisfacción de los usuarios, igualdad de oportunidades del territorio, atención a las zonas despobladas y a los mayores, ayuda en caso de emergencias, promoción de las nuevas tecnologías en zonas rurales, ...
Si se rigieran por esos parámetros posiblemente veríamos como se podía producir una verdadera guerra comercial entre operadoras, como los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías tenían más implantación en esas zonas y como los usuarios habituales no nos sentimos discriminados respecto a los que se mueven por las masificaciones playeras.
.
martes, 13 de mayo de 2014
Firmar por el Ártico
Greenpeace tiene en marcha una campaña para recoger firmas para considerar el Ártico como una zona protegida por la Naciones Unidas.
La página web en la que firmar es SaveTheArtic y requiere 6.000.000 de firmas. Con la mía ya van 5.269.880, así que ya falta menos...
Una explicación clara en el siguiente documento.
.
La página web en la que firmar es SaveTheArtic y requiere 6.000.000 de firmas. Con la mía ya van 5.269.880, así que ya falta menos...
Una explicación clara en el siguiente documento.
.
viernes, 25 de abril de 2014
Encuesta mundial de Naciones Unidas
My World es una sitio web que incluye una encuesta para que cualquier persona del mundo la conteste y seleccione sus prioridades para este mundo. El objetivo es que las prioridades sean presentadas a los dirigentes de los países del mundo en la Asamblea de las Naciones Unidas.
Se deben seleccionar 6 prioridades de las expuestas o añadir la que se desee.
Se trata de una oportunidad para decir como debe ser el mundo que quieres para tí, los tuyos y el resto de la humanidad.
Los resultados de la encuesta se ven en tiempo real y es curioso ver como la prioridad de un gobierno honrado y justo en nuestro país sube hasta la segunda posición. Por algo será...
.
Se deben seleccionar 6 prioridades de las expuestas o añadir la que se desee.
Se trata de una oportunidad para decir como debe ser el mundo que quieres para tí, los tuyos y el resto de la humanidad.
Los resultados de la encuesta se ven en tiempo real y es curioso ver como la prioridad de un gobierno honrado y justo en nuestro país sube hasta la segunda posición. Por algo será...
.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Comprobar los efectos de la pobreza
La ONG Manos Unidas tiene una campaña de lucha contra la pobreza con una aplicación que web que muestra los efectos de la pobreza en una foto tuya a la vez que intenta la colaboración de todos.
Una buena forma de concienciarnos.
.
viernes, 26 de julio de 2013
Mapa interactivo de las protestas en el mundo
The Guardian publicó hace unos días un mapa interactivo llamado Global map of protests 2013, basado en los datos de la Base de datos Global de Eventos y creado por John Beieler.
En ese mapa basado en google maps se muestran gráficamente los lugares donde ha habido protestas y alborotos durante 2013 .
Un buen trabajo para entender mejor como está nuestro mundo con la ayuda de la tecnología.
En ese mapa basado en google maps se muestran gráficamente los lugares donde ha habido protestas y alborotos durante 2013 .
Un buen trabajo para entender mejor como está nuestro mundo con la ayuda de la tecnología.
miércoles, 26 de junio de 2013
Añadir marca de agua a imágenes on line
Batch Watermark es una utilidad web gratuita que permite añadir marcas de agua a una o varias imágenes directamente en internet.
Se introduce el texto que va a salir en marca de agua y se definen las características del mismo: fuente, tamaño, posición, efectos, recuadros, ... Se suben hasta 20 imágenes (con un máximo de 10Mb) en diferentes formatos y se hace click sobre el botón "Upload images".
Una vez subidas, se hace click sobre el botón "Watermark your images". Inmediatamente aparece la miniatura de la imagen con la marca de agua. Si se desea se puede hacer click sobre la miniatura para ampliarla y desde allí botón derecho y "Guardar imagen como".
Una utilidad fácil y potente para proteger fotografías e imágenes.
.
Se introduce el texto que va a salir en marca de agua y se definen las características del mismo: fuente, tamaño, posición, efectos, recuadros, ... Se suben hasta 20 imágenes (con un máximo de 10Mb) en diferentes formatos y se hace click sobre el botón "Upload images".
Una vez subidas, se hace click sobre el botón "Watermark your images". Inmediatamente aparece la miniatura de la imagen con la marca de agua. Si se desea se puede hacer click sobre la miniatura para ampliarla y desde allí botón derecho y "Guardar imagen como".
Una utilidad fácil y potente para proteger fotografías e imágenes.
.
lunes, 6 de mayo de 2013
Smartphone para invidentes
En la India se está desarrollando un smartphone específico para invidentes que permitirá utilizar el sentido del tacto para identificar las imágenes y textos que aparecen en la pantalla.
Es el Braille-Phone y pretende que en un futuro los invidentes puedan utilizar teléfonos táctiles con feedback de lo que hacen y aparece en la pantalla. Esto se puede conseguir mediante un tipo de pantalla llamado Shape Memory Alloy que va variando su relieve en función de lo que aparece en pantalla. Está todavía en fase muy experimental pero todo es empezar...
Resulta interesante y motivador ver que la tecnología se orienta en mejorar la vida de las personas en general.
.
Es el Braille-Phone y pretende que en un futuro los invidentes puedan utilizar teléfonos táctiles con feedback de lo que hacen y aparece en la pantalla. Esto se puede conseguir mediante un tipo de pantalla llamado Shape Memory Alloy que va variando su relieve en función de lo que aparece en pantalla. Está todavía en fase muy experimental pero todo es empezar...
Resulta interesante y motivador ver que la tecnología se orienta en mejorar la vida de las personas en general.
.
jueves, 7 de marzo de 2013
Test de corrupción
"¿Eres corrupto?" es una aplicación gratuita para android que ofrece un tests para identificar el nivel de corrupción del que lo realiza.
Mediante preguntas sobre situaciones hipotéticas con 3 posibles respuestas ofrece un resultado diciendo si se pertenece al grupo de los muy corruptos, de los los medianamente corruptos (del montón) o de los íntegros.
Las preguntas son del tipo "¿Si fueras político y te ofrecieran algún tipo de beneficio para otorgar un contrato, aceptarías o escogerías lo mejor para la institución que representas?" o "¿Si te ofreciesen de antemano las preguntas de unas oposiciones a las que te presentas, las aceptarías?". Ya se puede ver que las preguntas tienen un cierto tono humorístico y van orientadas a hacer pensar un posible comportamiento personal ante situaciones comunes en ámbitos de poder o personales.
Por desgracia, se trata de una aplicación de gran actualidad dada la situación en nuestro país donde la corrupción está presente en todos los ámbitos públicos.
.
Mediante preguntas sobre situaciones hipotéticas con 3 posibles respuestas ofrece un resultado diciendo si se pertenece al grupo de los muy corruptos, de los los medianamente corruptos (del montón) o de los íntegros.
Las preguntas son del tipo "¿Si fueras político y te ofrecieran algún tipo de beneficio para otorgar un contrato, aceptarías o escogerías lo mejor para la institución que representas?" o "¿Si te ofreciesen de antemano las preguntas de unas oposiciones a las que te presentas, las aceptarías?". Ya se puede ver que las preguntas tienen un cierto tono humorístico y van orientadas a hacer pensar un posible comportamiento personal ante situaciones comunes en ámbitos de poder o personales.
Por desgracia, se trata de una aplicación de gran actualidad dada la situación en nuestro país donde la corrupción está presente en todos los ámbitos públicos.
.
miércoles, 15 de agosto de 2012
Infografía sobre basura electronica
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ofrece a través de su web una serie de infografías imprimibles como póster sobre temas de sostenibilidad y medio ambiente.
Una de ellas, relacionada con la tecnología, muestra información sobre los residuos peligrosos, entre los que se encuentran los productos electrónicos.
Interesante recordar hacia donde fluyen en el mundo esos residuos y de donde proceden para intentar meternos en la cabeza dos de las máximas de este programa: reducir la generación de productos peligrosos y recuperar la basura peligrosa cerca de donde se ha producido.
Descarga en PDF.
.
Una de ellas, relacionada con la tecnología, muestra información sobre los residuos peligrosos, entre los que se encuentran los productos electrónicos.
Interesante recordar hacia donde fluyen en el mundo esos residuos y de donde proceden para intentar meternos en la cabeza dos de las máximas de este programa: reducir la generación de productos peligrosos y recuperar la basura peligrosa cerca de donde se ha producido.
Descarga en PDF.
.
martes, 17 de julio de 2012
Usar la tecnología para evitar goles fantasma
La International Football Association Board (IFAB) ha aprobado la utilización de forma experimental de tecnología para la detección correcta de los goles en el fútbol.
Hasta ahora los goles fantasma, goles validados que no lo eran o al revés, habían provocado polémica torneo tras torneo. En la última Eurocopa también en el partido Ingleterra-Ucrania de nuevo el árbitro no consideró como gol lo que a posteriori se vio claramente que sí que lo era, ya que el balón habia traspasado completamente la linea de gol.
El uso de tecnología para esos menesteres es claro y eficiente ya que no hay interpretación posible. Se van a instalar dos tecnología diferentes: una el ojo de halcón y otroa la chip inteligente en el balón.
El ojo de halcón mediante 8 cámaras de alta velocidad situadas estratégicamente permite recrear digotalmente la posición exacta del balón en cualquier momento y el chip en el balón creará un cambio en un campo magnético situado en la porte´ria que enviará una señal al relog del árbritro en caso de que el balón haya traspasado completamente la linea de gol y la cortina con el campo magnético de baja intensidad.
.
Hasta ahora los goles fantasma, goles validados que no lo eran o al revés, habían provocado polémica torneo tras torneo. En la última Eurocopa también en el partido Ingleterra-Ucrania de nuevo el árbitro no consideró como gol lo que a posteriori se vio claramente que sí que lo era, ya que el balón habia traspasado completamente la linea de gol.
El uso de tecnología para esos menesteres es claro y eficiente ya que no hay interpretación posible. Se van a instalar dos tecnología diferentes: una el ojo de halcón y otroa la chip inteligente en el balón.
El ojo de halcón mediante 8 cámaras de alta velocidad situadas estratégicamente permite recrear digotalmente la posición exacta del balón en cualquier momento y el chip en el balón creará un cambio en un campo magnético situado en la porte´ria que enviará una señal al relog del árbritro en caso de que el balón haya traspasado completamente la linea de gol y la cortina con el campo magnético de baja intensidad.
.
domingo, 17 de junio de 2012
Serie: errores de windows y demás CXCII
Más mensajes de error utilizados por los indignados en pancartas en las manifestaciones.
El error del sistema está bien, pero está genial el botón de "Instalar otros". Algo hay que cambiar...
Más errores en Tecnología habitual.
.
El error del sistema está bien, pero está genial el botón de "Instalar otros". Algo hay que cambiar...
Más errores en Tecnología habitual.
.
martes, 4 de octubre de 2011
Enviar burofax por SMS
Burotex es un servicio de SMS certificados, es decir, un servicio de mensajes cortos con custodia de pruebas digitales que permite obtener una prueba legítima del envío al móvil, del contenido y de la entrega con plena validez jurídica.
Se asemeja a lo que hasta ahora se hacía por burofax y frente a otros servicio de SMS certificado aporta que la prueba del envío , texto, fecha y acuse de recibo que custodiada en RedAbogacía (empresa del Consejo General de la Abogacía) durante 10 años.
Un Burotex cuesta unos 3€ y además de ser más cómodo, también resulta más barato que un burofax.
El envío se puede realizar directamente desde la web o con la aplicación para iPhone.
.
Se asemeja a lo que hasta ahora se hacía por burofax y frente a otros servicio de SMS certificado aporta que la prueba del envío , texto, fecha y acuse de recibo que custodiada en RedAbogacía (empresa del Consejo General de la Abogacía) durante 10 años.
Un Burotex cuesta unos 3€ y además de ser más cómodo, también resulta más barato que un burofax.
El envío se puede realizar directamente desde la web o con la aplicación para iPhone.
.
viernes, 22 de julio de 2011
Internet declarada como uno de los derechos humanos por la ONU
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), declaró el pasado mes de Junio el acceso a Internet como un Derecho Humano inalienable.
Esta simple pero importantísima declaración viene a colación de los últimos acontecimientos en los que las protestas sociales en ciertos países pretendían se acalladas con cortes en los accesos a internet.
Según informó el organismo, la web expande la capacidad del individuo para disfrutar de su libertad de opinión y expresión, lo que a su vez hace posibles otros derechos humanos.
Sin duda esta declaración teórica en un primer momento será aprovechada positivamente por los que luchan en contra de la censura dentro de internet, por los que se oponen al control gubernamental de internet o por los que intentan pelear contra leyes que supuestamente apoyan los derechos de autor indiscriminadamente.
Informe completo.
.
Esta simple pero importantísima declaración viene a colación de los últimos acontecimientos en los que las protestas sociales en ciertos países pretendían se acalladas con cortes en los accesos a internet.
Según informó el organismo, la web expande la capacidad del individuo para disfrutar de su libertad de opinión y expresión, lo que a su vez hace posibles otros derechos humanos.
Sin duda esta declaración teórica en un primer momento será aprovechada positivamente por los que luchan en contra de la censura dentro de internet, por los que se oponen al control gubernamental de internet o por los que intentan pelear contra leyes que supuestamente apoyan los derechos de autor indiscriminadamente.
Informe completo.
.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Valorar tu identidad
En el blog de McAfee han publicado una serie de datos sobre el valor de la identidad en cada país es decir cuanto cuesta hacerse con la identidad de una persona de ese país. Para eso han entrado en páginas web donde ofrecen los servicios de falsificación y han creado una especie de catálogo de la identidad falsa.
Para los pasaportes y carné de conducir envías la firma y la foto, pagas y te los envían:
Pasaportes:
Azerbayan - 870$
Rusia - 1400$
España - 5320$
Francia - 5530$

Carnés de conducir de algún estado de USA: 650$
Esta claro que ya hay tiendas on line para todo.
Para los pasaportes y carné de conducir envías la firma y la foto, pagas y te los envían:
Pasaportes:
Azerbayan - 870$
Rusia - 1400$
España - 5320$
Francia - 5530$

Carnés de conducir de algún estado de USA: 650$
Esta claro que ya hay tiendas on line para todo.
Visto en Un informático en el lado del mal.
.
jueves, 21 de octubre de 2010
Tweets para luchar contra el analfabetismo
Tweets mal escritos y aparentemente sin sentido se han lanzado a los usuarios de Twitter para concienciar sobre el analfabetismo en el Día Internacional de la Alfabetización.
Los organizadores han sido los de la ONG Room to Read que lucha contra el analfabetismo desde hace años.

El mensaje intenta poner al internauta en el lugar de uno de los 776 millones de personas del mundo que no sabe leer. Para aclarar la situación el tweet lleva un link que si se sigue realiza la transcripción correcta del mensaje: "Cuando no puedes leer, 140 caracteres no significan nada. Ayuda a promover la alfabetización global.", una explicación completa del propósito de la campaña y aporta medidas a tomar para erradicar esa lacra de la sociedad.
Visto en BalckberryVzla.
.
Los organizadores han sido los de la ONG Room to Read que lucha contra el analfabetismo desde hace años.

El mensaje intenta poner al internauta en el lugar de uno de los 776 millones de personas del mundo que no sabe leer. Para aclarar la situación el tweet lleva un link que si se sigue realiza la transcripción correcta del mensaje: "Cuando no puedes leer, 140 caracteres no significan nada. Ayuda a promover la alfabetización global.", una explicación completa del propósito de la campaña y aporta medidas a tomar para erradicar esa lacra de la sociedad.
Visto en BalckberryVzla.
.
sábado, 16 de octubre de 2010
Jubilación retrasada de informático
Así nos vemos dentro de unos años si prosperan las iniciativas de los gobiernos europeos de alargar la edad de jubilación.

Visot en CPD-Free.
.

Visot en CPD-Free.
.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Denuncia II
No solo lo han vuelto a hacer sino que han copiado directamente el post "Denuncia" de Tecnología habitual en el suyo

Se trata de algún bot por que si es una persona no tiene perdón...
.

Se trata de algún bot por que si es una persona no tiene perdón...
.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Denuncia
Es muy triste tener que dedicar un post tecnológico a denunciar la copia sistemática de contenido sin citar procedencia desde otros blogs.


Me sabe mal la denuncia porque con esto solo hago que dar algún link más a un blog que se está lucrando a mi costa ya que poseen publicidad. Se llaman MT-Soft en español - http://es.mt-soft.com.ar/
No cambian ni un ápice de mis posts pero no citan en ningún momento de donde los han sacado.
Las pruebas son evidentes ya que a cada post sacado en Tecnología habitual al cabo de un día aparece en el suyo pero con la fecha de publicación igual o anterior al mio.
Es tan evidente que copian hasta las propias referencias dentro de mi blog:
http://es.mt-soft.com.ar/2010/09/03/calendario-escolar-compacto-curso-2010-2011/
http://tecnologiahabitual.blogspot.com/2010/09/calendario-escolar-compacto-curso-2010.html
Si los autores de MT-Soft leéis esto (ya que los comentarios en vuestro blog no aparecen y por tanto son ignorados) y queréis continuar haciendo lo mismo tened la decencia al menos de citar el origen: Tecnología habitual y poner un link claramente a la fuente.
En próximos posts explicaré como hacer una denuncia a Blogger para casos como estos en los que Google puede hacer desaparecer de los buscadores a los que realizan estas prácticas.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)