Mostrando entradas con la etiqueta ratón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ratón. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Silla de ordenador

Origin es la silla para trabajar con el ordenador por excelencia.



El diseñador, Edwin Cruz, la ha proyectado para que solucione los problemas ergonómicos de manejar teclado y ratón sin necesidad de separar las manos de los apoyabrazos de la silla. Para ello han incorporado las funciones del teclado y del ratón a dos superficies táctiles del extremo del reposabrazos que incluyen las teclas y una especie de trackpad.

Por el momento se trata solo de un diseño conceptual que no se ha comercializado, pero ¿a que resulta interesante?

miércoles, 12 de junio de 2013

Quemar calorías utilizando el ratón

Recientemente se ha publicado un libro en Japón titulado "Convierte cualquier cosa en calorías" . Uno de las cuestiones que tratan en ese libro es el consumo de calorías que produce el uso del ratón y más concretamente el de un click de ratón.



Para ello,y de forma resumida, han calculado el peso y volumen de un dedo índice medio en 10.8cm3 y 11.7gr y han estimado que para poder mover ese peso y volumen del dedo índice se necesitan 195 micromoles de Trifosfato de adenosina (ATP). Si se tiene en cuenta que en 1 mol de ATP hay unas 7.3 calorías ya tenemos el cálculo hecho: para hacer 1 click quemamos 1.42 calorías.

En un día podemos quemar una media de 2000-1700 calorías (dependiendo si eres hombre o mujer) en un día así que lo que nos pueden aportar unos cuantos clicks a esa cantidad no es mucho.



Hacen falta muchos clicks para quemar lo que comemos, así que mejor combinarlo con un poco de ejercicio.


Visto en Abadia digital.
.

sábado, 5 de enero de 2013

Calentarse las manos con el ratón

Para estos inviernos fríos tanto los WarmMe Mouse como los Heated Mouse pueden resultar de gran ayuda para calentar las manos.



Los dos tipos de ratones realizan una función similar y a la vez que se utilizan como mouse normal también se pueden regular para dotarlos de una temperatura adicional que mejore la comodidad y la circulación de la sangre.

El primero de ellos puede salir por unos 59$ y el segundo alrededor de 39$.

martes, 15 de noviembre de 2011

Calentar las manos con el ratón

El ratón calefactable es un gran invento para el frío de este otoño-invierno.



El ratón dispone de unos calefactores que sirven para calentar la mano que lo maneja sin dañar los circuitos y aparatos internos. La temperatura del mismo se regula mediante un dispositivo ubicado en el cable y puede llegar a unos 50º C.

Se puede encontrar por unos 18$ en USBGeek.


Otros dispositivos calentadores en Tecnología habitual.
.

jueves, 27 de octubre de 2011

Ratón de dedo para presentaciones potentes

Genius ha presentado un nuevo ratón especial para presentaciones: el Ring Mouse.



Como su nombre indica se trata de un anillo ratón que insertado en el dedo índice permite manjar el ratón de un ordenador mediante el pulgar sobre una superficie táctil y dos botones.

Posee unas baterías que se recargan mediante usb y que prometen una duración de unas 10 horas de uso intensivo.

El precio será de unos 40 euros que serán bien invertidos para los presentadores profesionales.
.

lunes, 29 de agosto de 2011

Otro uso mixto: ratón y báscula

Resulta curioso ver algunos de los gadgets que corren por ahí. En este caso un ratón standard que se convierte en  una báscula.



De utilidad limitada para el público general pero seguramente existe alguien a quien le han solucionado la vida. Para esa minoria el precio es de unos 22€ en Brando.


Visto en Tecnologia21.
.

lunes, 21 de marzo de 2011

Realizar ejercicios contra Síndrome Túnel Carpiano

Algunos ejercicios para minimizar el impacto del Síndrome del Túnel Carpiano. Se trata de estiramientos que pueden ocupar muy poco tiempo al día y pueden evitar que aparezcan molestias relacionadas con ese más tan relacionado con el uso intensivo de ordenadores.

1.- Estirar dedos hacia atrás y mantener 5 segundos.



2.- Estirar la mano hacia delante, como muestra la figura, y mantener 5 segundos



3.- Tumbarse boca abajo y apoyarse en las manos, como en la figura, como si tratáramos de levantarnos. 5 segundos.




4.- Inclinar las palmas de las manos hacia los lados tanto como se pueda durante 5 segundos.





Estas tablas de estiramientos se pueden repetir de 5 a 10 veces.


Visto en Technospot.
.

lunes, 14 de marzo de 2011

Evitar Síndrome del Túnel Carpiano

Siguiendo estas recomendaciones se puede evitar problemas como el síndrome del túnel carpiano derivados del uso intensivo de ordenadores.


Posición de los codos:



Posición de los antebrazos sobre el teclado:




Posición de las manos sobre el ratón:




Haciendo caso de simples recomendaciones de forma habitual evitaremos males mayores.


Visto en Technospot.
.

viernes, 18 de febrero de 2011

Crear arte con el trabajo normal

IOGraph es un programa gratuito para Windows, Linux o Mac que registra los movimientos del ratón y los muestra todos juntos en una imagen.



Se descarga, se ejecuta, se minimiza y se continua con el trabajo normal. Al cabo de un rato se vuelve a la aplicación y se observa el resultado.

Ellos lo consideran arte con el trabajo normal, nosotros una curiosidad informática más.
.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Mover el ratón con el teclado

MouseFighter es un programa gratuito para windows que permite controlar el ratón con el teclado.


Para ocasiones en las que no se dispone de una superficie adecuada para el ratón o este ha dejado de funcionar se puede necesitar una aplicación como esta.

Una vez ejecutado el programa, activando el "Bloq Mayúsculas" el puntero cambia de forma y pasas a tener control del mismo a través del teclado y las flechas de desplazamiento. Los clicks son con la A y la S para el click izquierdo y derecho respectivamente. Todas esas combinaciones de teclas son configurables en el programa.



Visto en InformaticaXP.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Desinfectar teclados y ratones para prevenir la gripe A

Hace un año ya apareció la noticia de la profusión de bacterias que pueden encontrarse en un teclado de hecho habían realizado la prueba en una empresa y habían encontrado más bacterias en el teclado que el inodoro.

Ahora con la amenaza (cierta o no) de la gripe A nos encontramos con otros de los elementos que deberían tener un tratamiento especial en las empresas y colegios, es decir, los teclados y los ratones.


Si se trata de teclados y ratones de uso colectivo es de obligación que se desinfecten antes y después de cada uso por parte de una persona ya sea con material suministrado por la empresa o con material aportado por el propio interesado.

En los colegios, las aulas de informática deberían de contar con toallitas desinfectantes para que en cada cambio de clase de un aula de informática los alumnos limpiasen el teclado y ratón asignados antes de utilizarlo y al acabar.

Al teclado y ratón también podemos añadir el teléfono como posible foco de contagios si es que no es de uso personal. Incluso podríamos decir que todavía puede ser más difícil su control y limpieza ya que el uso de cascos con micrófono compartidos podría aumentar la posibilidad de contagio.

Las medidas de autocontrol publicadas como la de lavarse bien las manos frecuentemente resultan necesarias pero entendemos que deberían combinarse con medidas para la limpieza y desinfección de ciertos elementos tecnológicos que pueden ser de uso público.

.

jueves, 30 de abril de 2009

Mover el ratón con el teclado en Windows

Cuando necesitemos más precisión, se nos haya estropeado el ratón o se nos hayan acabado sus pilas no podemos quedarnos parados así que configuraremos el teclado para manejar el puntero del ratón. (de la misma forma que hicimos lo contrario, manejar el teclado con el ratón)

Para ello hay que utilizar facilidades que nos ofrece la Accesibilidad de Windows.
1.- Ir a Panel de control y entrar en las Opciones de accesibilidad
2.- Ir a la pestaña del Ratón-Mouse
3.- Marcar "Usar MouseKeys" y Hacer click en el botón "Configurar"
4.- Seleccionar las opciones como en la imagen (Utilizar mouse keys cuando la tecla BloqNum esté desactivada suele ser lo más útil y el resto según gustos de velocidad del puntero) y Aceptar

Para la utilización basta con desactivar la tecla BloqNum y el teclado numérico controlorá el ratón: arriba-8, abajo-2, derecha-6, izquierda-4, diagonales-7-9-1-3 y click izquierdo-5.
Para volver al teclado numérico activar el BloqNum.
.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

40 años de vida del ratón

En 1968 hizo su aparición el primer prototipo de ratón en una feria en San Francisco después de que Doug Engelbart y su equipo del Stanford Research Institute en California inventaran un dispositivo que les facilitaba el trabajo con sus ordenadores.


El ratón se desarrolló en Xerox durante la década de los 70 y fue en 1981 cuando apareció el primer ratón comercial con el ordenador Xerox Star.



Hasta que Apple no compró la patente y lo comercializó con su Apple Macintosh en 1984 el ratón no tuvo su auge.


Desde entonces se ha convertido en el dispositivo de entrada de la mayoría de ordenadores de los dos décadas siguientes llegando a diseños verdaderamente precisos y avanzados.


A los 40 años de vida y todavía con una penetración muy alta en el mercado empieza a ver como nuevos dispositivos táctiles pueden poner en peligro su hegemonía.

Feliz 40 cumpleaños!

Visto en MovieMixx

lunes, 1 de diciembre de 2008

Compartir un teclado y un ratón entre varios ordenadores

Sinergy es la herramienta que permite controlar varios ordenadores (Windows, Mac o Linux) desde un único teclado y ratón con la única condición de estar en la misma red.
Para ello se debe instalar la versión servidor en el ordenador que físicamente tiene instalado el teclado y el ratón. La versión cliente debe instalarse en el resto de ordenadores que quieran compartir teclado y ratón. Una vez realizada la instalación se debe configurar el software en las dos partes dando de alta en la de servidor todos los clientes que tendrá y en la de cliente el nombre (o IP) del servidor. 


Una vez instalado usarlo es muy sencillo ya que para pasar de un escritorio a otro basta con salir con el ratón por el borde derecho de la pantalla principal para aparecer en el siguiente monitor y así con el resto de monitores de la cadena.

Además de poder manejar varios ordenadores con un ratón y teclado, otras de las funcionalidades de Synergy son la transferencia del portapapeles de un ordenador a otro y la compartición del salvapantallas.

Todo ello puede dejar nuestros escritorios algo más libres sin necesidad de un KVM (aparato para conectar un teclado y monitor a varios ordenadores) y sin ningún gasto adicional ya que es un software open source (GPL).

Visto en Lifehacker
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...