jueves, 30 de abril de 2009

Reasignar las teclas de un teclado

Cuando se producen cambios de teclados o se utilizan teclados en otros idiomas puede ser de interés reasignar teclas de un teclado para que actúen como otras.
Un ejemplo claro puede ser la necesidad de hacer que la tecla de Bloqueo de mayúsculas deje de tener su función y pase a ser una simple tecla de Mayúsculas para evitar lo que pasa bastante a menudo y que a mitad de escritURA TE DAS CUENTA QUE TODO LO QUE Has escrito desde hace un rato está en mayúsculas y tienes que borrarlo.

Para eso tenemos SharpKeys que es una aplicación gratuita para windows que actúa sobre el registro para poder modificar la asignación de teclas de un teclado.

Para hacer el nuevo mapeo de teclas:
1.- Entrar en Sharpkeys
2.- Añadir un nuevo mapeo o editar uno existente
3.- Hacer click sobre "Write to registry" y espera hasta la confirmación
4.- Salir de Sharpkeys y reiniciar el ordenador.


A partir de ese momento los cambios en las teclas serán efectivos y para deshacerlos se deberá realizar el cambio contrario.
.

Mover el ratón con el teclado en Windows

Cuando necesitemos más precisión, se nos haya estropeado el ratón o se nos hayan acabado sus pilas no podemos quedarnos parados así que configuraremos el teclado para manejar el puntero del ratón. (de la misma forma que hicimos lo contrario, manejar el teclado con el ratón)

Para ello hay que utilizar facilidades que nos ofrece la Accesibilidad de Windows.
1.- Ir a Panel de control y entrar en las Opciones de accesibilidad
2.- Ir a la pestaña del Ratón-Mouse
3.- Marcar "Usar MouseKeys" y Hacer click en el botón "Configurar"
4.- Seleccionar las opciones como en la imagen (Utilizar mouse keys cuando la tecla BloqNum esté desactivada suele ser lo más útil y el resto según gustos de velocidad del puntero) y Aceptar

Para la utilización basta con desactivar la tecla BloqNum y el teclado numérico controlorá el ratón: arriba-8, abajo-2, derecha-6, izquierda-4, diagonales-7-9-1-3 y click izquierdo-5.
Para volver al teclado numérico activar el BloqNum.
.

miércoles, 29 de abril de 2009

Crear chuletas para exámenes online con Chuletator

Chuletator es un programa gratuito para Windows que permite crear chuletas para que los estudiantes lleven ayudas a los exámenes.


No soy partidario de sacar las chuletas en los exámenes y copiar, pero sí que soy partidario de hacer chuletas ya que obliga a hacer un ejercicio brutal de síntesis para meter todo lo importante en un papel minúsculo.

Dicho esto creo que el programa puede ser interesante para que una vez hecho el esfuerzo de resumir y concentrar toda la materia en unas cuantas frases se evite el trámite de meterlo en un trozo de papel pequeño.

En el programa, se pega el texto que se desee en el cuadro pertinente, se elige el formato y se imprime, eso sí en la mejor calidad disponible en la impresora.

El papel resultante se recorta adecuadamente y ya tenéis una chuleta tecnológica.




Visto en Geeksroom
.


Comprobar la capacidad de absorber tráfico de un sitio web con Load Impact

Load Impact es un servicio web que permite enviar un gran número de peticiones a un sitio web simultáneamente para comprobar si ese sitio web está preparado para soportarlas.

La versión gratuita permite lanzar hasta 50 conexiones simultáneas. Empieza con 10 y va aumentando hasta llegar a los 50. Si en algún momento el servidor responde muy lento el test se para automáticamente. El resultado del test se muestra con un informe gráfico en el que se ve la respuesta del servidor a lo largo del tiempo.


La versión gratuita puede ser de interés para blogs o páginas web pequeños que quieren comprobar como va su servidor. Si se desea algo más profesional se debe optar por las versiones superiores de pago que van desde los 39$/mes por 250 usuarios simultáneos hasta los 5000 usuarios simultáneos por 499$/mes.

Su uso es sencillo pasando por los siguientes pasos:
1.- Registro
2.- Login
3.- Creación de una configuración del test (se pueden tener guardadas varias configuraciones de tests diferentes)
4.- Lanzar el test
5.- Ver los resultados
Los tests de carga se llevan a cabo desde diversos nodos distribuidos para simular mejor una carga real y debemos tener en cuanta que si se dispone de publicidad adsense en la página testeada podemos estar incumpliendo los acuerdos de licencia.


Visto en VisualBeta
.

martes, 28 de abril de 2009

Uso del mismo password para todo en un tercio de los internautas

Según un estudio de Sophos, realizado en base a unas 700 encuestas online, el 33% de los usuarios de internet utilizan el mismo password para todas sus cuentas de los diferentes servicios que utilizan.


En un estudio similar realizado hace 3 años el resultado era de un 41%, lo que quiere decir que en ese periodo solo un 8% se ha dado cuenta del error que significa utilizar el mismo password para todo.

La persona que todavía usa la misma contraseña para todo no es consciente del riesgo que corre ya que aunque resulta raro el robo de datos de servicios de internet se produce en alguna ocasión, a partir de ese momento un hacker solo tiene que lanzar ataques con ese usuario y password en todos los servicios conocidos pudiendo provocar daños irreparables para el usuario: credibilidad, economía, acceso a datos confidenciales, ...

En al otra banda, solo el 19% de los usuarios utiliza una clave distinta para cada uno de los servicios que utiliza.


Visto en Alt1040
.

Subir varios adjuntos a la vez con Gmail

Google presentó hace unos días una mejora interesante para los usuarios normales de Gmail, es la posibilidad de subir varios archivos adjuntos a la vez y estar informados sobre el proceso de carga.
Para ello en el cuadro de diálogo de selección de ficheros adjuntos se pueden seleccionar varios archivos y cuando se Acepta se inicia el proceso de carga de todos los archivos que se suben a la vez, indicando para cada uno con una barra de progreso el estado de su carga.

Hasta ahora no había ninguna información sobre qué estaba haciendo Gmail, si estaba cargando o estaba colgado.



.

lunes, 27 de abril de 2009

Alojar imagenes gratis, simple y fácil: Pict.com

Pict.com es un servicio web gratuito para alojar imágenes en internet y compartirlas sin necesidad de registro.

Los formatos soportados son JPG, GIF y PNG y el tamaño máximo de una imagen son 3.5Mb.



Para subir las imágenes se puede hacer click en cualquiera de los marcas en los que pone "Upload image" o en el botón "Click here to upload". En cualquiera de los dos se puede hacer una selección múltiple de imágenes que subirán a la vez.

Una vez subidas las imágenes deseadas tenemos una URL para el álbum completo o una para cada imagen que podemos publicar o compartir con quien deseemos.


Hay muchos servicios web que hacen lo mismo, pero muy pocos con esta simplicidad y potencia.



Encontrado en un enlace patrocinado de Baluart

.

Quitar protección de impresión a archivos PDF online

En un post anterior en Tecnología habitual ya hablábamos de como conseguir quitar la protección de un archivo PDF del cual no recodábamos la contraseña. En aquella ocasión se trataba de una aplicación freeware que se debía descargar e instalar.

Ahora hablamos de Free PDF Unlock Online Utility que es una utilidad web gratuita que está en Beta para realizar la tarea de quitar la protección de impresión y/o copia de archivos PDF protegidos.

Para utilizarlo se debe seleccionar la ubicación del archivo a desbloquear (menor de 5Mb), aceptar las condiciones y darle al botón "Submit". Inmediatamente se abre una ventana nueva con el PDF desbloqueado.

Las motivaciones y entresijos del desarrollo de la aplicación las podéis ver en el blog del autor.
.

domingo, 26 de abril de 2009

sábado, 25 de abril de 2009

Llamar a Dios desde tu telefóno

En un número de teléfono holandés han colocado un contestador automático que dice "este es el teléfono de Dios, en este momento no puedo atenderte, pero deje un mensaje o llame más tarde, y quien sabe qué escuchará".

Se trata de una iniciativa (broma?) del artista Johan van der Dong que se publicita como como una conexión directa con Dios y que está recibiendo multitud de llamadas y levantando gran expectación.

El número de teléfono para llamar desde el extranjero es el 0031644244901 y estará disponible durante medio año.

Podría ser una forma moderna y tecnológica de rezar o una simple ida de olla.


Fuente: Yahoo News
.

viernes, 24 de abril de 2009

Organizar los asientos de los invitados con Simple Seating

Simple Seating es una aplicación web que permite organizar las mesas y sillas de un evento asignando una para cada invitado.


Para poder utilizar el servicio requiere un registro y si solo queremos organizar una fiesta para hasta 50 invitados podremos utilizar la versión gratuita y si son más deberemos contratar alguno de los planes de pago.

El proceso pasa por crear el evento, agregar los nombres de invitados y acompañantes, el tipo de comida que prefieren y el tipo de mesa elegido

Cuando tenemos toda esa información introducida pasamos a organizar los mesas moviendo a los invitados de un sitio a otro con un simple arrastre de ratón.

Útil en bodas, bautizos, comuniones, reuniones de empresa, congresos, cursos, ... aunque para algunos de ellos la versión gratuita se queda claramente corta.



Visto en Geeks Room
.

Curso universitario de Starcraft

En la Universidad UC Berkeley han organizado un curso universitario de Starcraft Brood War. Se trata de un curso que debe servir como una especie de curso de créditos libres de los de aquí en el que se deben matricular solo aquellos alumnos con un interés elevado en los juegos de estrategia en tiempo real así como en la competitividad de los juegos.







El curso trata en profundidad la teoría de como la guerra se lleva a cabo en Starcraft tocando diversos aspectos de juego desde la pura teoría hasta aspectos computacionales.


Las clases empezarán con una explicación y la discusión sobre un tema del juego, después se analizará un replay de alguno de los alumnos para ilustrar o completar el tema y se pondrán los deberes de casa para el día siguiente que consistirán en jugar y analizar algun aspecto del juego.


El objetivo primordial del curso es aprender y disfrutar sobre Starcraft pero a la vez los alumnos practicarán su pensamiento crítico, la toma de decisiones rápida y el análisis de situaciones.


La bibliografía recomendada del curso es
- Feng, Alan; The theory of Starcraft
- Tzu, Sun; The art of war
- Yo Hwan, Lim; Crazy as me

La evaluación vendrá dada por un 40% de los trabajos en casa (deberes), un 20% de la asistencia y participación en clase y otro 40% del proyecto final en el que los alumnos deben presentar su aportación a la comunidad Starcraft en forma de ensayo en el que detallen nuevas teorías, cálculos o análisis de juegos significativos.


Por qué no existían estos cursos cuando yo hice mi carrera?

.

Mejorar el uso de PowerPoint

Microsoft PowerPoint sigue siendo uno de los programas de presentaciones más utilizados a pesar de la multitud de opciones que tenemos ya sean comerciales, freeware, open source u online.

Que sea una herramienta bastante extendida no quita que tenga lagunas de uso y que los usuarios no debamos aprender más trucos y evitar malos hábitos para mejorar nuestros resultados y aumentar nuestra productividad.

Algunos consejos:

1.- Evitar los medios extraíbles en las presentaciones.
2.- Utilizar presentaciones portátiles. En algunas versiones de PowerPoint podemos encontrar la opción Presentaciones portátiles en el menú Archivo. Preparar las presentaciones de esta manera asegura que la presentación contiene todo lo necesario para funcionar tal y como se ha preparado independientemente de la máquina en la que se ejecute.
3.- Crear un índice con hipervínculos a cada diapositiva o grupo de diapositivas. Esto permite dirigirse directamente al punto deseado sin tener una progresión lineal. Muy útil en rondas de preguntas o en recordatorios durante presentaciones para evitar ir buscando la diapositiva necesaria.
4.-Utilizar las herramientas de selección de color adecuadamente. La primera fila del desplegable de color está dedicada a colores del esquema de color. Si se utilizan estos colores para otros elementos de la presentación estos pueden cambiar en caso de cambio de esquema, de plantilla o de presentación.
5.- Utilizar presentaciones personalizadas en lugar de guardar varias versiones de la misma presentación para diferentes usos.
6.- Previsualizar en blanco y negro con la opción "Escala de grises" del menú Ver para comprobar como quedará la presentación impresa en una impresora sin color.
7.- Utilizar la vista en miniatura Normal para copiar diapositivas entre presentaciones
8.- Comprimir las fotos con el comando "Comprimir imágenes" de la barra de herramientas de Imágenes para reducir el tamaño de las presentaciones.
9.- No utilizar el autoajuste para evitar el cambio en el tamaño de la fuente de forma automática.
10.- Pegar objetos como imagen para reducir el tamaño de las presentaciones haciendo uso del Pegado especial y Como imagen.
11.- Desconectar el guardado rápido ya que con su uso se va acumulando todo el pasado a la presentación sin eliminar cosas antiguas.

Con estos consejos podemos mitigar las flaquezas del producto y dar mejor imagen de nuestras presentaciones.
.

jueves, 23 de abril de 2009

Conseguir zooms externos para móviles

Todos sabemos que aunque las cámaras de los móviles van mejorando todavía dejan mucho que desear y sobre todo en el aspecto del zoom ya que si bien todos incorporan el zoom digital hay muy pocos que incorporan un zoom óptico.

Para eso existen accesorios exteriores que complementan las cámaras de nuestros móviles para situaciones que lo precisen, son los zooms externos.

Uno de los fabricantes más introducidos en este tema es Brando TW que ofrece zooms ópticos para casi todas las marcas y modelos de móvil (Blackberry, iPhone, Nokia, Sony-Ericsson, Motorola, HTC, ...) con precios que van desde los 12$ a los 50$.


Lo único que hay que tener en cuenta es que si haces un gasto como este al menos que la cámara de tu teléfono móvil sea una calidad mínima para aprovecharse de las ventajas del zoom óptico.

En algunos casos estos gadgets van a ser más aparatosos que una cámara reflex pero pueden mejorar la capacidad de vuestra cámara del móvil y permitiros hacer la foto de vuestra vida.
.

Status de los servicios de Google

Google ha puesto a disposición de todo el mundo su página Google Apps Status Dashboard para consultar de forma rápida la disponibilidad actual e incidencias de los últimos días de sus aplicaciones.

A partir de ahora caídas como la de hace unas semanas con Gmail pueden ser más leves si se tiene algo más de información, por supuesto siempre que Google actualice esta página.
.

miércoles, 22 de abril de 2009

Alargar la vida de las baterías de móviles


Para alargar la vida de y la duración de la carga de las baterías de los móviles basta con seguir estos consejos, algunos de ellos más que evidentes:

1.- Desconectar las funciones del teléfono móvil que no se vayan a utilizar: wifi, bluetooth, 3G, ...

2.- Evitar la vieja costumbre de descargar del todo la batería de los móviles antes de ponerla a cargar de nuevo. Ahora con las nuevas baterías de iones de Litio no es necesario y, aun más, no se recomienda descargar del todo los móviles antes de ponerlos a cargar.

3.- Evitar el calor o el frio excesivos para el móvil.

4.- Apagarlo cuando no se usa. Para aprovechar esos momentos de desconexión total.

5.- En caso de tener 2 baterías, se deberían intercambiar para que las dos se fueran usando y olvidar la manía de tener una batería cargada por si acaso sin llegar a utilizarla nunca.



Visto en Gizmóvil
.

Crear y compartir mapas conceptuales

ExploraTree es un aplicación online que permite la creación de mapas conceptuales. La creación se puede hacer individual o colectivamente, paticipando varias personas en la creación o corrección de los documentos.

Para iniciar el proceso, que es muy simple. podemos utilizar una de las múltiples plantillas disponibles (Examinar ideas, Buscar la esencia, Buscar futuros, Encontrar la raiz del problema, Comparar y contrastar, Hechos y opiniones, ...) y después completar la plantilla con las aportaciones que surjan ya sea directamente c o través de un proceso paso a paso.


El resultado final puede ser impreso, descargado o compartido con más gente a través de email.

Cualquiera de estos documentos se podria utilizar como base para discusiones, en presentaciones o como unas guías para pensar y promover el intercambio.

El origen de Exploratree lo encontramos en el proceso de aprendizaje de alumnos y profesores basado en el programa "Enquiring minds" con lo que ya vemos que una de sus aplicaciones principales puede ser en entornos educativos. Ha sido desarrollado por Futurelabs y Microsoft.


Visto en Genbeta
.

martes, 21 de abril de 2009

Las contraseñas favoritas de los usuarios

En un reciente estudio de la compañía Errata Security se llegó a la conclusión que el hábito de escojer passwords muy simples y poco originales sigue calando hondo entre los usuarios. Año tras año los especialistas en seguridad siguen machacándonos con las características que debe tener una contraseña: más de 8 caracteres, mayúsculas y minúsculas, letras, números y símbolos, cambiarlo a menudo, no palabras del diccionario, no parte del nombre de usuario, ...

Pero los usuarios no hacemos mucho caso por lo que se ve.

El estudio se basaba en una base de datos de 28.000 usuarios y passwords robada y publicada en internet sobre la que se hicieron estudios estadísticos:
  • El 16% tenía como password un nombre de pila ya sea el suyo, de sus hijos, parejas, ...
  • Un 14% confiaba en una combinación en orden de teclas del teclado: QWERTY, AZERTY, 1234, 123456789, ...
  • Un 5% nombres de series de televisión o sus protagonistas: hannah (supongo que de Hannah Montana), pokemon, matrix, ironman, ...
  • Con un 4% estaba la palabra "password" o variantes con números "password1", "password2", ...
Utilizar este tipo de contraseñas facilita la labor de los hackers y permite situaciones de suplantación de personalidad en la red y robo de datos. Hay que pensárselo dos veces la próxima vez que nos pidan un password y no solo eso sino plantearse cambiar los que ya tenemos.


Visto en Vnunet
.

Comprobar velocidad de carga de páginas web

Con Stopwatch se puede comprobar cuanto tarda un página web en cargarse y luego compararlo con lo que tardan otras páginas muy conococidas.



Para ello solo hay que introducir la URL de la página y al momento ofrece el tiempo en cargarse.


Funciona con el Javascript del cliente que lo ejecuta y solo irá bien con páginas que soporten ser ejecutadas en un frame.


Para que los resultados sean óptimos se debe evitar utilizar la caché del navegador. La primera vez que se accede a una página después de borrar la caché ofrecerá datos buenos con esta herramienta.
.

lunes, 20 de abril de 2009

Ajustar el brillo del monitor al momento del día

f.lux es una aplicación gratuita para Windows y Mac que que se encarga de regular al iluminación de tu monitor de acuerdo al momento del día en que te encuentres. Para hacer eso tiene en cuenta la ubicación geográfica y la hora del día de las que depende la posición del sol en el cielo y por tanto la luz ambiental.

La aplicación es muy ligera y consume muy pocos recursos. Se instala en la barra de notificación desde donde se debe configurar con los parámetros de ubicación y con las características del lugar de trabajo para que la adaptación sea más adecuada y evites de forma definitiva estar tocando la configuración de tu monitor constantemente.

Puede ser una aplicación útil para aquellos que tengan la suerte de poder utilizar un ordenador-monitor de forma regular con luz del día y no con los fluorescentes de la oficina o los que trabajan en casa y disponen de su ordenador día y noche.


Visto en Punto Geek.
.

Quitar protección de impresión a archivos PDF

Si deseas quitar la protección de impresión o copiado a un archivo en formato PDF y no te acuerdas de la contraseña puedes utilizar Freeware PDF Unlocker y obtener acceso de nuevo a imprimir o copiar.

Freeware PDF Unlocker es un aplicación gratuita para windows que se descarga en un msi instalable.
Para utilizarlo solo hay que arrastrar el archivo a desbloquear encima del ejecutable y automáticamente se generará un archivo nuevo sin las protecciones.

Descarga
.

viernes, 17 de abril de 2009

Sincronización de archivos del ordenador con internet

Cada vez resulta de más utilidad disponer de un servicio de sincronización de datos almacenados en el ordenador con datos almacenados en internet (la nube).

Syncplicity es uno de esos servicios ya que permite sincronizar los datos de alguna carpeta del pc con los datos guardados en su servicio de almacenamiento de internet. La sincronización se produce en los sentidos, es decir si accedemos a los datos de la nube desde cualquier otro ordenador y los modificamos o añadimos nuevos, cuando conectemos el ordenador sincronizado con el servicio este se sincronizará y actualizará los cambios en local.



Esto es posible gracias a la instalación de un software en el ordenador que controla la sicronización con la nube, por tanto syncplicity consta de dos partes, una el cliente local que se instala en el ordenador y otra la parte web que proporciona un área de almacenamiento en internet y una interface de navegador para acceder a esos ficheros desde cualquier sitio.

Funcionalidades:
- sincronización de varios ordenadores
- posibilidad de marcar carpetas solo para backup
- compartición de carpetas o ficheros con usuarios que no lo son de syncplicity
- enlaza con aplicaciones web tipo Zoho o Picnik
- sincroniza también con Google docs o Facebook
- configurable el ancho de banda dedicado a sincronización
- interface flash
- 2 Gb de espacio de almacenamiento gratuito (planes de pago permiten incrementar el espacio disponible)
- Windows Xp, Vista y Mac
- conexión segura SSL 128bits
- almacenamiento de todas las versiones realizadas de tus ficheros

Potente herramienta de sincronización con la nube, algo limitada en espacio y cercana en funcionalidades a la prometedora Live Mesh.

Visto en Genbeta

.


Generador de música Zen

Como reclamo publicitario para sus reproductores de música físicos nos ofrecen un generador de música Zen. Es una página web con un conjunto de imágenes de reproductores y cada uno emite un sonido. Cada persona conecta los reproductores que desee construyendo el sonido que más guste.


Su utilidad puede ser la creación de música zen relajante para ambientes de trabajo o salas de espera de dentista.

Para mi gusto es muy repetitiva pero tiene sus adeptos.


Visto en Wwshatsnew
.

jueves, 16 de abril de 2009

Controlar las horas de sueño con Yawnlog

Yawnlog es una página web gratuita para llevar un seguimiento de tu tiempo y calidad de sueño con el objetivo de mejorar tus hábitos en esa materia.






Para hacer uso solo hace falta registrarse introduciendo los datos típicos y empezar a introducir datos de cuando, cuanto y como duermes. Los datos aparecen en una gráfica haciendo evidente algo que probablemente ya sabíamos: dormimos poco y mal.


En todo caso para poner remedio este puede ser un primer paso ya que ves claramente cual es tu media de horas de sueño y cual es tu objetivo.


Todo los usuarios que se ha registrado y han informado que sus datos sean públicos muestran sus estadísticas de sueño en el apartado "World" desde donde podemos añadirlos a nuestro grupo de amigos y hacerles un seguimiento más cercano, incluso a través de Twitter. Todo el conjunto nos lleva a lo que será la web 2.0 del sueño.




Visto en Kabytes
.

LLamadas internacionales gratuitas con Poketalk

Poketalk es una herramienta que ofrece llamadas gratuitas a 55 paises del mundo usando tu propio teléfono (fijo o móvil en algunos paises) y sin micrófonos, altavoces u otros dispositivos adicionales.



Esto es posible económicamente gracias a los anuncios insertados en el sitio web y a las cuentas premium de pago para determinados servicios.

Procedimiento:
1.- Registrarse gratuitamente
2.- Confirmar el registro a través de un link enviado por email
3.- Para llamar, introducir tu número de teléfono y el número de teléfono al que quieres llamar (en formato standard internacional).



4.- Presionar el botón "Call"
5.- Inmediatamente se lanzan las dos llamadas y se ponen en comunicación

Las limitaciones son de 50 llamadas internacionales al mes y de 10 minutos máximo por llamada aunque se pueden obtener llamadas o minutos extra invitando a amigos.


Funciona rápido y bien.


Visto en Acceso-directo
.

miércoles, 15 de abril de 2009

Cronometrar tareas con Chron me

Chron me es un cronómetro online gratuito para utilizar en cualquier ciscunstacia que lo necesite:
  • cronometrar tareas
  • tiempo límite de pruebas o ejercicios
  • tiempos intermedios
  • informes de dedicacion de tiempo

Una de las características que hace especial esta herramienta es la posibilidad de apuntar palabras clave en cada parada-arranque de cronómetro con el objetivo de descargar un fichero con todos esos datos y poder analizarlo a posteriori.

Además de la visualización normal disponemos de diferentes opciones como la visualización Mini o el widget para colocar en tu página web/blog.
Visto en Feedmyapp
.

Truco Gmail: cambiar el aspecto con diferentes temas

Desde hace unas semanas disponemos en Gmail de una opción para cambiar el aspecto exterior del mismo, son los Temas.

Hay unos 30 temas, algunos de ellos configurables que van desde el arcaico "Terminal" que simula una pantalla de fósforo verde de las de antes hasta el súper ecológico que va cambiando según la temperatura exterior en tu ciudad.

Aquí se muestra una pincelada de los mismos que se pueden ir probando en la Configuración-Settings de Gmail en la pestaña de Temas-Themes.
Últimamente también han añadido uno que permite la personalización de Tema con los colores que se deseen.


Cada vez tenemos más posibilidades de personalizar nuestro correo con Gmail.
.

martes, 14 de abril de 2009

Ahorrar tinta de impresora y salvar árboles

Greenprint es un software que permite una impresión más controlada ayudando a identificar páginas inútiles antes de imprimirlas. La aplicación se encuentra disponible para Windows y Mac debiéndose instalar para poder hacer su función.

Una vez instalada se crea una nueva impresora llamada Greenprint que queda como impresora por defecto. Al enviar a imprimir contra esa impresora se analizan las páginas que van a ser impresas para detectar alguna que no merece serlo y que serán marcadas en rojo, por ejemplo páginas con una única URL o con un banner. Además de la propuesta realizada de eliminar las páginas inútiles también se pueden eliminar otras páginas que puedan no resultar necesarias antes de lanzarlas a imprimir. Una vez decididas las páginas a imprimir se apreta el botón de imprimir y se selecciona la impresora física en la saldrá el papel impreso.



En todo momento y a traves del "Greenprint report" se pueden consultar las páginas que se han evitado de imprimir y el consiguiente ahorro en árboles y gases de efecto invernadero para el planeta.

Existe una versión gratuita para uso en casa llamada Greenprint Word con una funcionalidad limitada pero suficiente para que se produzca un ahorro considerable con su uso. A cuenta de la gratuidad incluyen anuncios que requieren de la conexión internet y de la posible necesidad de desconexión del firewall.

Además de consiguiente ahorro de papel y tinta, si todos los ordenadores del mundo usuaran Greenprint se salvarían 36 millones de árboles cada año.




Visto en Techtear
.

Diccionarios del mundo gratis online con Dicts

Dicts.info es un proyecto para recopilar multitud de diccionarios en un único punto en internet.

Los diccionarios son de gran cantidad de idiomas, de traducción entre ellos, de definiciones, enciclopédicos, de imágenes, para móviles, universales, de uso, ...

Más de 60 lenguajes representados en esta fácil de recordar dirección de internet.
Incluso encontramos una página donde se pueden encontrar diccionarios para descargar.
Todo un hallazgo.
.

lunes, 13 de abril de 2009

Plan Obama versus Plan Avanza

Algunos datos que pueden dejar en evidencia la línea utilizada por los gobiernos de los EEUU y de España en materia de crisis y tecnologías de la información y de las comunicaciones.







  • Inversión en TIC del plan Avanza español: 1.470 millones $
  • PIB España 2008 según Fondo Monetario Internacional: 1.403.793 millones $
  • 0,01% del PIB



Las diferencias son patentes ¿no?




El gobierno español debe empezar a escuchar en serio a todos los que desde todos los ángulos le dicen que la inversión en TIC es de las pocas cosas que pueden ayudar realmente a salir de la crisis y en el momento en que se salga además se haría en muy buenas condiciones.

Detalles en Computing

.

Cargador eólico para móviles

Hace unos años Orange tuvo una iniciativa para promocionar el uso energías renovables en la recarga de móviles. Aprovechó un festival veraniego con muchos jóvenes de acampada para entregar a cada uno un kit de recarga de móviles mediante un pequeño generador eólico: el Gotwind.



Desde entonces no se ha hablado mucho del tema y no ha habido muchas casas comerciales que lo hayan explotado. Ni siquiera el aparato en cuestión se ha desarrollado comercialmente. Desde aquí apoyamos la iniciativa y proclamamos nuestra intención de aprovechar cualquier aparato de estas características que caiga en nuestras manos para ahorrar energía.


Visto hace mucho tiempo en Xataka
.

sábado, 11 de abril de 2009

Software de seguridad Sentido Común 1.0

Nos hacemos eco del lanzamiento del sotware de seguridad Sentido Común 1.0

Es software libre, de descarga e instalación inmediata, fácil de uso y multiplataforma.

Funcionalidades en su versión para Windows:
1.- Usa distintas contraseñas para distintos servicios web. Todas las contraseñas son superiores a 6 caracteres, incluyen letras y números y algún símbolo.
2.- Borra automáticamente cualquier email en cadena.
3.- Evita que abras por equivocación emails donde el asunto del mensaje no está claro o inspira desconfianza.
4.- Habilita la opción de mostrar las extensiones de archivo para identificar archivos ejecutables que intentan hacerse pasar por otros.
5.- Instala Spybot S&D y lo ejecuta una vez por semana.
6.- Desecha la opción de pregunta secreta en los registros de servicios web.
7.- Actualiza Windows.
8.- Crea una cuenta alternativa a tu correo habitual para registrarte en sitios ocasionales.
9.- Evita que subas a tus cuentas en redes sociales información comprometida.
10.- Desinstala tu antivirus de pago caducado e instala un antivirus gratuito que se actualiza.

Y lo mejor de todo es que ya lo tienes instalado.
En realidad viene de fábrica con todos nosotros aunque nos obcecamos en olvidarlo.


Genial post original visto en Blogoff
.

viernes, 10 de abril de 2009

Construir funda de CD original en papel

Para un CD o DVD de regalo sería ideal acompañarlo de esta funda hecha por tí mismo.

El diseño es de Chung Da Lam que ofrece plantillas e instrucciones de montaje en su página

La plantilla para imprimir tal como aparece, sin distorsiones:

Pop CD


Y el vídeo de su aspecto final:




Si se decora un poco utilizando papeles preimpresos el resultado puede ser impactante.
.

Mi-Fi: wifi+3G en breve

Para estos próximos meses se espera el aterrizaje de la tecnología MI-Fi en España de la mano de Novatel (fabricante del aparato) y Movistar.
Mi-Fi es una tecnología mezcla del wifi, red móvil y navegación personal. El aparato en cuestión es del tamaño de una tarjeta de crédito y cuenta con una SIM en su interior que permite las conexiones 3G a 7.2M por segundo. Una vez conectado ofrece una red wifi a su alrededor para hasta 5 dispositivos conectados.

También proporciona, gracias a la ranura micro SD, almacenamiento compartido de hasta 16Gb.

Uno de sus inconvenientes parece que será la autonomía ya que solo dispone de 2 horas de batería. Una vez consumidas el aparato quedará inutilizado hasta que se complete el ciclo de carga. Esta es un punto a mejorar antes de salir al mercado.

Es un aparato que va en la línea del Huawey E960 del que ya hemos comentado en Tecnología habitual pero al que supera gracias al almacenamiento compartido, la velocidad de acceso y el tamaño del dispositivo.
Visto en Gizmovil
.

Conseguir libros técnicos gratuitos online - Free technical ebooks

En la línea de ofrecer sitios en los que obtener libros gratuitos aquí van algunos en los que se ofrecen libros técnicos.

Comprobad la licencia de cada uno de ellos para ver si son legales ya que van desde los torrents ilegales hasta los que permiten ser divulgados de forma gratuita por la red.

La lástima es que la inmensa mayoría de los libros de estos sitios son en inglés.

.

jueves, 9 de abril de 2009

Videoconferencia fácil con Fonomo

Fonomo es un servicio web gratuito para crear una lugar virtual para realizar videoconferencias con otros usuarios.

Para crear la sala virtual de videoconferencia basta con presionar sobre "Private Chat" para obtener una URL del estilo http://fonomo.com/join/5A394656. Esta URL se puede enviar a quien queramos por email y en el momento en que el otro usuario haga click en ella automáticamente se incorporará a la sala privada de videoconferencia. Tanto la creación como la asistencia en 2 clicks sin registro previo.

Servicio muy simple, rápido y fácil muy parecido aunque menos evolucionado que servicios explicados anteriormente en Tecnología habitual como Ubiqq y Mebean.


Visto en GeeksRoom
.

Las mejores herramientas para comprimir-descomprimir archivos

Cuando ya hemos sido usuarios de los famosos Winzip y Winrar y deseamos obtener algunas ventajas adicionales podemos acudir a herramientas de compresión y descompresión de archivos como:

7-Zip: Para windows y Linux. Utilidad open source muy simple y igera con toda la funcionalidad para tratar los formatos de compresión más conococidos a velocidades y tasas de compresión muy buenas. Podemos encontrar versiones portables pero no directamente en su página web original.


IZArc: Herramienta freeware para la compresión-descompresión de ficheros en multitud de formatos incluyendo los ISO, NRG, BIN y CDI de los CDs. Interface más completa que 7-zip. Disponen de versión solo para Windows y la podemos encontrar instalable o portable.





PeaZip: La última de las herramientas que comentamos es un compendio de las 2 anteriores superándolas en algunos casos. Encontramos versiones para windows y linux, en multitud de idiomas, instalable o portable, Freeware y opensource. ¿Tal vez hemos dado con la herramienta definitiva?

A elegir la vuestra...

.

miércoles, 8 de abril de 2009

Ofrecer un texto via web con FreeTextHost

FreeTextHost es un servicio web, gratuito y que no requiere registro, cuyo objetivo es hospedar un texto en internet de forma rápida.

De forma muy rápida se puede colocar un texto en internet de hasta 50000 caracteres de forma que solo tú puedes editarlo y del cual obtienes una URL aleatoria que puedes compartir con quien desees.

Para aumentar la seguridad permite poner una contraseña para editar el texto y otra para leer el texto.
Un ejemplo de funcionamiento con este post colgado en FreeTextHost se puede obtener aquí.

Resulta un servicio muy simple y rápido para publicar un texto si no se dispone de una página web para ello.
.

Descargar libros y revistas de Google Book Search con Google Book Downloader

Google Book Search es un servicio de Google fantástico para poner a nuestra disposición online cientos de libros y revistas escaneados.

Siempre que el libro esté escaneado y tengamos una conexión a internet tendremos acceso y podremos trabajar con él. Pero ¿qué pasa cuando no estamos online? que debemos guardar página a página del libro previamente ya sea mediante el guardado en html o como pantallazos.

La realidad es que para todo un libro o revista no es factible así que alguien se puso las pilas y decidió que todos encestábamos la herramienta Google Book Downloader.


Google Book Downloader es una aplicación gratuita para Windows que permite descargar los archivos de Google Book Search en formato PDF. Para su ejecución requiere tener instalado el Microsoft .net Framework 3.5 SP1.

Una vez instalada lo primero que tenemos que hacer es localizar el libro o revista y apuntar (o copiar) el código único que se muestra en la barra de direcciones.

Una vez tenemos el código lo ponemos en la nueva aplicación, allí seleccionamos las páginas de ese documento que queremos descargar o seleccionamos libro completo y procedemos a su descarga.

El resultado es un documento PDF que podemos leer en cualquier momento, imprimir o guardar para su consulta posterior.


Visto en Bitelia



martes, 7 de abril de 2009

Dividir el monitor y aprovechar el espacio con MaxTo

MaxTo es una aplicación gratuita para windows que divide el espacio de tu monitor o monitores en áreas diferentes prefijadas donde abrir diferentes ventanas.


Es la herramienta ideal para aquellos que nos empeñamos en tener abiertas diversas aplicaciones a la vez y algunas de ellas simultáneamente en la pantalla repartiéndose el espacio disponible con lo que tenemos que estar redimensionando ventanas permanentemente.

Una vez descargado e instalado hay que definir las diferentes regiones haciendo click con el botón derecho en el icono de Maxto de la zona de notificación, seleccionando "Main" y moviendo las diferentes áreas de colores semitransparentes que cubren los monitores hasta conseguir la configuración deseada y guardándola.

El resultado es espectacular ya que cada vez que se maximiza una ventana Maxto lo captura y la maximiza dentro del área que le toca, no a la pantalla completa. Se tienen dos configuraciones simultáneas que pueden alternarse mediante la instrucción "Alternate".

Existen algunos perfiles predeterminados que pueden utilizarse si no se quiere personalizar completamente la división de la pantalla. Normalmente estos perfiles cubren muchas de las necesidades de los usuarios.

Toda la gestión se lleva mediante una serie de combinaciones de teclas que controlan el comportamiento de la configuración principal, de la alternativa, de la configuración a pantalla completa y demás opciones.
Se puede ganar tiempo y productividad si actualmente trabajas con ventanas cubriendo tu monitor.
Visto en Lifehacker
.

Truco Gmail: Agregar múltiples paneles en el inbox

Gmail agregó hace unas semanas una nueva funcionalidad a través de sus Labs. se trata de los "Multiple Inboxes" o, en otras palabras, la posibilidad de visualizar hasta 5 paneles en la bandeja de entrada de emails con diferentes vistas o filtros del mismo.

Para ello lo primero es por supuesto disponer del Labs habilitado y después seleccionar la opción de Múltiple Inbox.

Después entrar de nuevo en los Settings para configurarlo. Se seleccionan las vistas que se desean que pueden provenir de filtros sobre etiquetas, sobre remitentes, sobre contenido, ... Así como el número de mensajes a mostrar en cada panel y la ubicación de los mismos.







Una vez aceptada la configuración el nuevo aspecto de la bandeja de entrada de Gmail ya habrá cambiado






Una nueva forma de ver tu Inbox más productiva y que se adapta a tus necesidades.

Fuente: The Official Gmail blog
.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...