En la web de Vodafone aportan unos consejos sobre hijos y tecnología que no se pueden obviar en las familias responsables de hoy en día.
El uso de la tecnologia por parte de nuestros hijos no debe dejarse sin control, no valen excusas del estilo "ellos saben más que nosotros". La involucración de los padres en cuestiones de ordenadores, móviles, consolas de videojuegos, tablets, TV, ... es completamente necesaria. No soy partidario del control férreo que haga de la tecnología en casa un sufrimiento o que genere miedo. Tampoco se debe hacer de la casa un búnker que no tenga nada que ver con la realidad del exterior. El trabajo conjunto debe ser en la educación , el uso, el descubrimiento conjunto, el disfrute y la utilización responsable.
Decálogo en pdf.
.
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de mayo de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
Nokia desmiente mitos sobre la telefonía móvil
Nokia a principios de este año realizó 8 afirmaciones categóricas sobre los teléfonos móviles y la telefonía en general que desmontan muchos de los mitos existentes en este mundillo:
1. Un teléfono móvil puede causar un explosión en una gasolinera: Nokia ha sido contundente al respecto afirmando que algo así "nunca ha sucedido", además, nos invita a ver el capítulo de la serie de televisión "Cazadores de Mitos", en el que desmontan esta hipótesis.
2. Los móviles han llegado al tope de su desarrollo, es una tecnología madura que dispone de las aplicaciones necesarias y no puede dar más de sí: Nokia piensa que esto es totalmente falso, ya que los teléfonos móviles seguirán evolucionando. Los finlandeses apuntan a un crecimiento incluso más rápido que hace cinco años.
3. Los móviles pueden causar un accidente de avión: Nokia no ha querido pillarse los dedos con este peliagudo asunto, ya que probablemente no quieran ser los responsables de una revolución popular que se niegue a apagar sus terminales en los aviones. Es por ello que se han limitado a afirmar que "la mayoría de especialistas coinciden es que es muy improbable que los móviles causen un accidente de avión". Para Nokia la relación entre los móviles y los posibles accidentes aéreos es un mito más, aunque añaden que "más vale prevenir que curar"
4. La radiación de los móviles puede causar cáncer: En este sentido hay estudios para todos los gustos. Nokia afirma que es un tema muy candente por lo contradictorio de las diferentes opiniones al respecto. La compañía afirma que la industria cree que la radiación emitida por los teléfonos móviles es totalmente inocua al estar basada en iones, un tipo de radiación diferente a la de los Rayos X o el material radiactivo. Nokia explica que este tema "no ha podido ser demostrado".
5. El coche puede ser abierto remotamente con el teléfono móvil: Este es probablemente uno de los Hoax (bulos) más enviados y reenviados de la historia de internet. Nokia afirma que esto es "desafortunadamente" totalmente falso. National Geographic emitió hace tiempo un documental para echar por tierra este mito.
6. Cargar la batería todos los días reduce su vida útil: Nokia reconoce que esto fue verdad en los primeros teléfonos móviles, aunque a día de hoy la tecnología ha avanzado para que las baterías no se resientan con constantes cargas.
7. Un código secreto alarga la vida de tu batería: Nokia explica que no hay un código mágico ni secreto que al ser introducido incremente como por arte de magia la duración de nuestra batería. Pero lo cierto es que existen determinados códigos capaces de modificar las capacidades de la señal del teléfono en cuanto a su intensidad, que pueden en ocasiones proporcionar un extra de duración en determinados momentos.
8. Nokia ha impactado en contadas ocasiones en el mundo de la telefonía móvil: la compañía termina la lista haciendo un guiño a todas las criticas recibidas en los últimos tiempos, invitando a leer un resumen de su historia, en el que dejan presente su impacto en la industria y como han sabido adaptarse a los tiempos.
.
1. Un teléfono móvil puede causar un explosión en una gasolinera: Nokia ha sido contundente al respecto afirmando que algo así "nunca ha sucedido", además, nos invita a ver el capítulo de la serie de televisión "Cazadores de Mitos", en el que desmontan esta hipótesis.
2. Los móviles han llegado al tope de su desarrollo, es una tecnología madura que dispone de las aplicaciones necesarias y no puede dar más de sí: Nokia piensa que esto es totalmente falso, ya que los teléfonos móviles seguirán evolucionando. Los finlandeses apuntan a un crecimiento incluso más rápido que hace cinco años.
3. Los móviles pueden causar un accidente de avión: Nokia no ha querido pillarse los dedos con este peliagudo asunto, ya que probablemente no quieran ser los responsables de una revolución popular que se niegue a apagar sus terminales en los aviones. Es por ello que se han limitado a afirmar que "la mayoría de especialistas coinciden es que es muy improbable que los móviles causen un accidente de avión". Para Nokia la relación entre los móviles y los posibles accidentes aéreos es un mito más, aunque añaden que "más vale prevenir que curar"
4. La radiación de los móviles puede causar cáncer: En este sentido hay estudios para todos los gustos. Nokia afirma que es un tema muy candente por lo contradictorio de las diferentes opiniones al respecto. La compañía afirma que la industria cree que la radiación emitida por los teléfonos móviles es totalmente inocua al estar basada en iones, un tipo de radiación diferente a la de los Rayos X o el material radiactivo. Nokia explica que este tema "no ha podido ser demostrado".
5. El coche puede ser abierto remotamente con el teléfono móvil: Este es probablemente uno de los Hoax (bulos) más enviados y reenviados de la historia de internet. Nokia afirma que esto es "desafortunadamente" totalmente falso. National Geographic emitió hace tiempo un documental para echar por tierra este mito.
6. Cargar la batería todos los días reduce su vida útil: Nokia reconoce que esto fue verdad en los primeros teléfonos móviles, aunque a día de hoy la tecnología ha avanzado para que las baterías no se resientan con constantes cargas.
7. Un código secreto alarga la vida de tu batería: Nokia explica que no hay un código mágico ni secreto que al ser introducido incremente como por arte de magia la duración de nuestra batería. Pero lo cierto es que existen determinados códigos capaces de modificar las capacidades de la señal del teléfono en cuanto a su intensidad, que pueden en ocasiones proporcionar un extra de duración en determinados momentos.
8. Nokia ha impactado en contadas ocasiones en el mundo de la telefonía móvil: la compañía termina la lista haciendo un guiño a todas las criticas recibidas en los últimos tiempos, invitando a leer un resumen de su historia, en el que dejan presente su impacto en la industria y como han sabido adaptarse a los tiempos.
.
sábado, 13 de noviembre de 2010
Moto con material reciclado de ordenadores
Con las piezas de un ordenador viejo se pueden hacer cosas la mar de interesantes. Prueba de ello es la moto custom de adorno que se hizo Enrique con el suyo.
Visto en Basurillas.
.
Visto en Basurillas.
.
sábado, 5 de junio de 2010
Bañarse con jabones Space Invaders
En Etsy ofrecían hace unos meses unos jabones de lo más geek, ya que tenían la forma de los Space Invaders de los videojuegos clásicos.

Eran unos jabones de buena calidad, de pequeño tamaño y de diferentes colores que debieron hacer las delicias de los amantes de ese adictivo videojuego.
El precio era de unos 8 dólares el conjunto de 24 jaboncitos, 6 de cada color.
Ya no están a la venta pero seguro que alimentan la mente de algún emprendedor y si no se tienen muchas manías siempre se puede uno decidir por unos jabones Tetris de las mismas características que los anteriores y por unos 13 dolares.

Aunque el tema de los jabones tecnológicos no es nada nuevo.
.lunes, 31 de mayo de 2010
El superordenador más potente de Europa en Barcelona
En el 2013 Barcelona tendrá el superordenador más potente de Europa capaz de ejecutar 5000 billones de operaciones en coma flotante por segundo.
El actual superordenador del Barcelona Supercomputing Center el Mare Nostrum recibirá una actualización durante este año y en 3 años se sustituirá por el Mare Incognito que multiplicará por cuatro su capacidad de cálculo.

El objetivo, además de dar salida a la demanda de uso que supera en 3 veces la capacidad actual, es recuperar un puesto entre los 20 primeros superordenadores del mundo cuya clasificación queda reflejada en la lista top500.
.martes, 25 de mayo de 2010
Tendencias tecnológicas para la década

Según muchos expertos la década que hemos iniciado se caracterizará por:
- Incremento de la capacidad de procesamiento de los dispositivos para la realización de tareas complejas y en tiempo real.
- Banda ancha de gran capacidad.
- Conectividad ubicua y transparente en la que convergen diferentes tecnologías.
- Interfaces de los dispositivos y servicios intuitivos personalizados y que complementan las capacidades de las personas.
- Mayores facilidades para digitalizar y gestionar el almacenamiento.
- Nanotecnología, biotech y biomáquinas.
- Incremento de mecanismos de inteligencia artificial que mejoran el acceso a la información y el conocimiento con prestación de servicios al usuario.
- Multiplicación de dispositivos que hacen uso de servicios que residen en la red de forma transparente.
- Miniaturización de los dispositivos y mejoras en las baterías.
Ojalá!
.
lunes, 17 de mayo de 2010
Empleo en informática en España
Hace unas semanas se publicó el informe Infoempleo 2009 presentado por Infoempleo y Adecco.
En el informe se analiza la evolución del empleo durante el 2009 y se ofrecen previsiones hacia el 2011.
Una de las conclusiones es la pérdida de volumen en la ofertas de empleo informático durante el 2009 que se suma a los ajustes y restructuraciones de las empresas.
Puestos más demandados con el porcentaje de las ofertas informáticas:
1.- Programador - 22.12%
2.- Técnico de sistemas - 17.93%
3.- Analista-programador - 10.33%
4.- Técnico de soporte - 7.19%
5.- Jefe de proyecto - 6.77%
6.- Analista funcional - 6.28%
7.- Administrador de sistemas - 3.98%
8.- Técnico de I+D - 2.65%
9.- Consultor junior de informática - 2.09%
10.- Administrador de bases de datos - 2.02%
11.- Jefe de informática - 2.02%
12.- Técnico de hardware - 1.88%
13.- Jefe de sistemas - 1.67%
14.- Consultor senior de informática - 1.61%
15.- Técnico de comunicaciones - 1.40%
Y las retribuciones anuales brutas en miles de euros en una empresa mediana (facturación entre 6 y 60 millones de euros):
Director de informática: 83046
Jefe de informática: 64192
Analista programador: 42244
Programador: 41615
Técnico de informática: 32156
En este ambiente de pesimismo actual solo queda pensar que la segunda mitad del 2010 será mejor en cuanto empleo y sobre todo que el 2011 será el año de la recuperación completa.
Visto en Computing.
.
En el informe se analiza la evolución del empleo durante el 2009 y se ofrecen previsiones hacia el 2011.
Una de las conclusiones es la pérdida de volumen en la ofertas de empleo informático durante el 2009 que se suma a los ajustes y restructuraciones de las empresas.
Puestos más demandados con el porcentaje de las ofertas informáticas:
1.- Programador - 22.12%
2.- Técnico de sistemas - 17.93%
3.- Analista-programador - 10.33%
4.- Técnico de soporte - 7.19%
5.- Jefe de proyecto - 6.77%
6.- Analista funcional - 6.28%
7.- Administrador de sistemas - 3.98%
8.- Técnico de I+D - 2.65%
9.- Consultor junior de informática - 2.09%
10.- Administrador de bases de datos - 2.02%
11.- Jefe de informática - 2.02%
12.- Técnico de hardware - 1.88%
13.- Jefe de sistemas - 1.67%
14.- Consultor senior de informática - 1.61%
15.- Técnico de comunicaciones - 1.40%
Y las retribuciones anuales brutas en miles de euros en una empresa mediana (facturación entre 6 y 60 millones de euros):
Director de informática: 83046
Jefe de informática: 64192
Analista programador: 42244
Programador: 41615
Técnico de informática: 32156
En este ambiente de pesimismo actual solo queda pensar que la segunda mitad del 2010 será mejor en cuanto empleo y sobre todo que el 2011 será el año de la recuperación completa.
Visto en Computing.
.
sábado, 15 de mayo de 2010
iChocolates
Un buen regalo para fans del iPhone, iPod, iPad, ... es el iChocolates.
Una caja de bombones con forma de iphone y cada bombón con forma de ícono .
Parecen deliciosos, incluso para los que no simpatizamos con la causa Apple. Se suma a los demás dulces tecnológicos aparecidos en Tecnología habitual.
Visto en PuntoGeek.
.
viernes, 14 de mayo de 2010
Hacer una libreta con diskettes
Para dar uso a los viejos diskettes nada mejor que esta idea para crear una libreta de notas con dos diskettes como tapa.

Material:
- Dos diskettes
- Papel (del tipo que se desee).
- Lápiz
- Cutter
- Anillas
- Herramienta de perforación. Puede ser una perforadora o un taladro.
Procedimiento
1.- Cortar las hojas del papel seleccionado de tamaño igual o menor que los diskettes. Cantidad, tipo de hoja y modo de corte a discrección.
2.- Hacer los agujeros en diskettes y papel. Puede ser todo a la vez con un taladro o por separado con una máquina de hacer agujeros. Puedes ser dos agujeros de unos 5 mm en las dos esquinas superiores.
- Dos diskettes
- Papel (del tipo que se desee).
- Lápiz
- Cutter
- Anillas
- Herramienta de perforación. Puede ser una perforadora o un taladro.
Procedimiento
1.- Cortar las hojas del papel seleccionado de tamaño igual o menor que los diskettes. Cantidad, tipo de hoja y modo de corte a discrección.
2.- Hacer los agujeros en diskettes y papel. Puede ser todo a la vez con un taladro o por separado con una máquina de hacer agujeros. Puedes ser dos agujeros de unos 5 mm en las dos esquinas superiores.
3.- Colocar las anillas sujetando los diskettes que hacen de cubierta y el papel interior.
El vídeo adjunto da una idea más clara de materiales y procesos:
El hecho de que Sony haya decidido dejar de fabricar los diskettes de 3.5" no quita para que todavía podamos hacer de ellos algo útil y crear algo con un aspecto muy geek.
Visto en Taringa.
.
El vídeo adjunto da una idea más clara de materiales y procesos:
El hecho de que Sony haya decidido dejar de fabricar los diskettes de 3.5" no quita para que todavía podamos hacer de ellos algo útil y crear algo con un aspecto muy geek.
Visto en Taringa.
.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Maletines para portátiles con sensor de calor
Tucano ha lanzado un sistema innovador en una línea de sus maletines para portátiles con el objetivo de prevenir la introducción de un ordenador demasiado caliente en la funda lo que puede provocar averías o accidentes.
Los maletines que cuentan con este sistema disponen de una serigrafía hecha con una tinta térmica que cambia de color en función de la temperatura. Esa marca térmica se encuentra a la entrada del maletín y por tanto puede utilizarse como aviso para evitar meter el ordenador demasiado caliente.

Hasta ahora este sistema llamado Heat Sensor se ha incluido en la gama de maletines Tucano Flat, con los modelos Flat Vertical y Flat Horizontal.


Hasta ahora este sistema llamado Heat Sensor se ha incluido en la gama de maletines Tucano Flat, con los modelos Flat Vertical y Flat Horizontal.
Visto en Blog y Tecnología.
.
martes, 11 de mayo de 2010
Como se hizo tecnológico de Planet 51
Planet 51, de la productora Ilion Animation Studios, es una película de animación que ha triunfado en las taquillas del mundo entero durante el año pasado.

La historia de una familia de extraterrestres que ven rota su tranquila vida, muy semejante a la del años 50 en EEUU, por la invasión de un astronauta humano y todas las vicisitudes para intentar escapar de la policía alienígena que lo quiere capturar es un proyecto iniciado en el 2002 con un presupuesto de unos 60 millones de dólares convirtiéndose en una de las películas más caras del cine español.
La idea y la animación en 3D han tenido mucha aportación local, concretamente el diseño gráfico y la animación se ha llevado a cabo en centro de cálculo de Ilion Animation Studios.
Para crear y montar todos los fotogramas de la película se ha utilizado una granja de servidores basada en Windows HPC server y formada por más de 2048 núcleos. La compañía Bull que suministró los equipos propuso también una solución de extreme computing compuesta por un cluster Bull R422 de 84 nodos con procesadores Xeon Quadcore 2,8Ghz y 44 nodos a 3Ghz, además de Gigabit Ethernet para la conexión de toda la infraestructura.
El despliegue tecnológico ha tenido su fruto en taquilla y en el reconocimiento de la crítica.
.sábado, 8 de mayo de 2010
Cojines diskette
Para la decoración de cualquier habitación de un geek aquí van estos cojines con forma de diskette. Son las Mini floppy disk pillow de mymini y que salen a unos 18$ cada una.

Ofrecen ese sabor tecnológico retro que nos llama tanto a los geeks de cierta edad.
.
lunes, 3 de mayo de 2010
Obesidad infantil, ordenadores y TV
Un estudio realizado por Pernilla Garmy de la escuela de enfermería de Lund (Suecia) concluye que los niños que pasan su tiempo libre viendo televisión tienen más riesgo de padecer obesidad que los niños que pasan su tiempo libre en el ordenador.
El estudio se basó en una encuesta realizada a niños de 9-10 años de escuelas públicas de esa localidad sueca y ofreció claros resultados. Una de las conclusiones es que la obesidad en niños esta directamente relacionada con la posesión de una televisión en la habitación. En cambio no se muestran relaciones claras entre la dedicación al ordenador (juego, chat, música, búsquedas, ...) y el sobrepeso infantil.
Si comparamos ambas actividades seguro que resulta evidente para todos que mirar la televisión tiene un gasto energético mucho menor que la actividad relacionada con el ordenador, pero resulta clarificador ver esas sensaciones plasmadas en un estudio formal y científico.
Visto en Fayerwayer.
.
El estudio se basó en una encuesta realizada a niños de 9-10 años de escuelas públicas de esa localidad sueca y ofreció claros resultados. Una de las conclusiones es que la obesidad en niños esta directamente relacionada con la posesión de una televisión en la habitación. En cambio no se muestran relaciones claras entre la dedicación al ordenador (juego, chat, música, búsquedas, ...) y el sobrepeso infantil.
Si comparamos ambas actividades seguro que resulta evidente para todos que mirar la televisión tiene un gasto energético mucho menor que la actividad relacionada con el ordenador, pero resulta clarificador ver esas sensaciones plasmadas en un estudio formal y científico.
Visto en Fayerwayer.
.
viernes, 16 de abril de 2010
Ordenador y salud
Aunque todos los sabemos e incluso muchos los hemos sufrido aquí van algunos de los problemas que se pueden dar en nuestros cuerpos si usamos de forma excesiva o no adecuada nuestro ordenador:

- Problemas en los ojos
Por falta de parpadeo y lubricación se puede notar ardor en lo ojos y que podemos solucionar descansando o aplicando un colirio suave.
Por el uso continuado de la visión a corta distancia podemos sufrir a la larga problemas de vista cansada y miopía. Realizar pequeños descansos mirando por la ventana puede mitigar el problema.

- Problemas en la espalda
Sentarse adecuadamente y en sillas ergonómicas soluciona en gran medida el problema. Los descansos y levantarse de tanto en tanto hacen la otra parte.
- Problemas en brazos y manos.
Manejar de forma errónea el ratón puede provocar problemas en el hombro, codo o muñeca. Apoyar bien el brazo y la muñeca y utilizar elementos de apoyo ergonómicos puede favorecer la salud de estas zonas.
Ante cualquier problema de estas características que tomando medidas no disminuya o desaparezca la visita al médico es imprescindible, además son enfermedades profesionales que están perfectamente identificadas por los médicos de empresa y por los médicos de cabecera.
.
jueves, 8 de abril de 2010
La oferta de internet el mundo: precio-velocidad
En esta interesante infografía se nos muestra un resumen de la relación precio-velocidad de todos los países del mundo.

Visto en Clipset.
.

La situación en España, de todos conocida, resulta más clara con imágenes como esta: internet cara y lenta.
Si nos fijamos en el gráfico inferior vemos que está en el puesto 18 del top 20 solo por delante de Grecia y México en cuanto a velocidad-precio pero por el contrario se encuentra en un porcentaje de penetración de acceso a internet muy elevado.
Así nos va, mucho interés, mucha profesionalidad pero después las infraestructuras y la voluntad política y empresarial no acompaña.
Visto en Clipset.
.
lunes, 5 de abril de 2010
Reducir el impacto de las radiaciones de los móviles
El EWG (Environmental Working Group - Grupo de trabajo Ambiental) lanza una serie de recomendaciones para minimizar el impacto de las radiaciones producidas por los móviles.
1.- Comprar un móvil que emita pocas radiaciones
2.- Usar auriculares o altavoces
3.- Escuchar más, hablar menos
4.- Mantener el teléfono apartado del cuerpo
5.- Elegir mandar mensajes de textos en lugar de hablar
6.- Evitar el uso del teléfono cuando la cobertura es escasa
7.- Limitar el uso del teléfono por niños
8.- Eliminar coberturas del móvil como fundas o adornos de antena que reducen la calidad de la señal
Recomendaciones en pdf.
.
1.- Comprar un móvil que emita pocas radiaciones
2.- Usar auriculares o altavoces
3.- Escuchar más, hablar menos
4.- Mantener el teléfono apartado del cuerpo
5.- Elegir mandar mensajes de textos en lugar de hablar
6.- Evitar el uso del teléfono cuando la cobertura es escasa
7.- Limitar el uso del teléfono por niños
8.- Eliminar coberturas del móvil como fundas o adornos de antena que reducen la calidad de la señal
Recomendaciones en pdf.
.
sábado, 3 de abril de 2010
Arte con discos duros
Una buena forma de aprovechar discos duros obsoletos es hacer arte con ellos. He aquí unos ejemplos:


Moto

Coche

Robot:

Todos son fruto de muchas horas de dedicación de un administrador de sistemas llamado Miguel Rivera.
Visto en Gizmodo.
.
martes, 30 de marzo de 2010
Revisar los picoproyectores del mercado
Hace un año revisábamos algunos de los picoproyectores del mercado y hablábamos de las excelencias de los mismos.

Un año después siguen teniendo mucha potencialidad pero no han explotado como gadget por mucho que sus características hayan mejorado durante este tiempo.
Nosotros que creemos en el invento revisamos algunas de las últimas apariciones:
Optoma PK102

Segunda generación del original del que comentábamos hace un año en Tecnología habitual.
Incluye 4Gb de memoria interna para poder contener los archivos a proyectar sin necesidad de fuente externa y proyecta hasta en un tamaño de 60"
3M MPro120

Evolución del modelo original al que supera con creces ofreciendo mejor calidad de imagen y autonomía de unas 4h.
.
viernes, 26 de marzo de 2010
El nuevo iPad contra los netbooks
Después de la espectacular y esperada presentación del iPad de Apple nos quedamos con una frase de Steve Jobs: "El problema con las netbooks es que no son mejores en nada"

Sin menospreciar al iPad que puede tener su propio nicho de mercado creo que no debe compararse con los netbooks ya que lo superan con creces.

Sin menospreciar al iPad que puede tener su propio nicho de mercado creo que no debe compararse con los netbooks ya que lo superan con creces.
Visto en Identidad geek.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)