Mostrando entradas con la etiqueta comunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2014

Estudio de conectividad mundial

El estudio llamado "Indice DHL de conectividad global 2014" muestra gran cantidad de datos sobre las conexiones y flujos que se producen entre los países del mundo y que generan prosperidad.

Estudian los flujos de mercancías, los flujos de libros, los transportes y también las comunicaciones telefónicas.

En estas últimas muestran los grandes flujos telefónicos y se ve claramente que los EEUU son los grandes emisores y receptores de llamadas del mundo.

Ademas de su condición de potencia económica se añade la gran emigración existente en ese país que genera multitud de llamadas a los lugares de origen y viceversa.




En el gráfico circular se observan los grosores de las lineas que unen unos países o zonas con otros indicando la cantidad de comunicaciones establecidas entre ellos.
.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Comparativa de seguridad de herramientas de mensajería

En un proyecto de Electronic Frontier Foundation analizaron ciertas cuestiones de seguridad de muchas de las más conocidas aplicaciones de mensajería.

El resultado en forma de tabla donde cada uno de los parámetros analizados se muestra con un tick de cumplimiento o de no cumplimiento es claro aunque demasiado simplificador.



Los parámetros de seguridad analizados son:
- Encriptación en tránsito
- Encriptado de forma que el proveedor no puede leer los mensajes
- Se puede verificar la identidad de los contactos
- Si las claves son robadas las conversaciones antiguas están seguras
- El código está abierto a revisiones independientes
- El diseño de seguridad está documentado de forma apropiada
- El código ha sido auditado

En el futuro prometen ahondar en el tema y hacer comparativas más detalladas y pormenorizadas.

Así son las aplicaciones que más comúnmente utilizamos para comunicarnos, pocas se salvan...

jueves, 11 de julio de 2013

Conexión a internet en viajes

Hoy en día el criterio de selección de hotel basado en si existe wifi gratuito o no está siendo superado y los hoteles, ávidos de nuevos clientes, innovan para ofrecer conexiones a internet mejores y más versátiles.

Los hoteles Room Mate ofrecen a todos sus clientes un router wifi 3G para utilizar mientras están alojados en el hotel, ya sea dentro de las dependencias del hotel o fuera de ellas haciendo turismo por la zona o en reuniones.



Las condiciones son las lógicas: limite de 6 usuarios wifi simultáneos como máximo, límite de 25Mb de tráfico de internet y prohibición de visitar páginas ilegales.

Este es un modelo que puede gustar y que ofrece grandes posibilidades a turistas y viajeros de negocios, así que esperemos que se mantenga y se expanda la idea.
.





miércoles, 10 de julio de 2013

Entrenar las habilidades sociales

MACH (My Automated Conversation coacH - Mi entrenador automático de conversación) es un entrenador virtual de las habilidades sociales creado en el MIT y basado en un hardware de captura de imágenes y sonido, un avatar en una pantalla que simula la persona con la que se interactúa y complejos algoritmos que reconocen multitud de gestos faciales, gestos corporales, tonos de voz y movimientos de ojos.



La comunicación humana, bien sabemos, que no es solo verbal y que una parte muy importante de la misma se sustenta comunicación no verbal. Los gestos, los sonidos, los ojos, la muecas, ... dicen más de lo que imaginamos. El entrenador virtual ayuda a mejorar en esa parte no verbal identificando gestos, muecas o movimientos de ojos que no aportan nada en la comunicación y que son contraproducentes en nnuestro objetivo de comunicar algo. Para ello todo patrón mejorable que detecta es indicado inmediatamente y de esta forma se es consciente y se puede mejorar.

Una de las cuestiones más machacadas es mantener el contacto visual con el interlocutor y por tanto indica cada vez que se pierde forzándonos a mantener la mirada.

Estos entrenadores pueden ser de gran utilidad para personas que deban tratar en público: conferencias, entrevistas, reuniones... es decir casi todo el mundo...
.

martes, 18 de junio de 2013

Continuar conectado en el coche

Todos los que pasan horas y horas al coche echan en falta facilidades para continuar conectado en su interior.

Aquí van algunas pistas, no todas legales en nuestro país:

1.- Soporte de volante




2.- Soporte de cristal





3.- Router wifi 3G





4.- Adaptadores de la salida de encendedor de coche de 12 v a USB o a portátil.





5.- Soporte de tablets para respaldo





6.- Y por que no? Impresora




Toda una oficina sobre ruedas...
.

sábado, 8 de junio de 2013

Botella con mensaje USB

Algo más comercial que lo que comentamos el año pasado en Tecnología habitual sobre una botella con mensaje en un USB es lo que vemos ahora.

Se trata del "Message in a Bottle USB Flash Drive" que por 23.59€ nos ofrecen en Firebox.



4Gb para tirar al mar con mucha información y que alguien lo encuentre...

.

viernes, 19 de abril de 2013

Uno de los centros neurálgicos de internet en España

En lainformacion.com nos muestran fotografías e información sobre uno de los centros neurálgicos de internet en nuestros país.

Es uno de los mayores centros de interconexión de estas características y pertenece a la empresa Global switch.

Algunos fotos que dan idea de la magnitud:







Seguramente si te conectas a internet desde la península ibérica tus datos pasan por aquí.
.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Tendencias de seguridad para el 2013



Los principales retos de seguridad que nos amenazarán durante el año en curso según la empresa Sophos serán:

1.- Crecimiento del robo de credenciales tanto de equipos como de servidores
2.- Aumento de malware lo que obligara a tener equipos más robustos y disponer de buenas políticas de backup y recuperación
3.- Evolución de los kits de herramientas de desarrollo de ataques
4.- Mejora en la mitigación de exploits
5.- Incremento en los ataques de ingeniería social
6.- Intensificación de los ataques a sistemas de comunicaciones integrados.




Descargar el informe completo.
.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Mejorar las presentaciones

Las presentaciones forman parte del día a día de muchas empresas, escuelas y profesionales que se basan en ellas para transmitir, vender, convencer, enseñar, ...



En la realización de las presentaciones invertimos mucho tiempo por que sabemos de la importancia de que el mensaje llegue claro al que la recibe. A pesar de eso no siempre tenemos en cuenta que la buena voluntad no basta para conseguir esos objetivos.

Aquí van algunos consejos genéricos que nos pueden ayudar a mejorar las presentaciones:

1.- Regla 10-20-30: 10 diapositivas, 20 minutos para hablar, 30 puntos de tamaño de letra
2.- Poner un único concepto-mensaje por diapositiva.
3.- Conectar la presentación con un argumento de principio a fin.
4.- Empezar y acabar con una imagen a pantalla completa que abra y cierre la presentación.
5.- Utilizar imágenes de alta calidad y grandes. Evitar cliparts.
6.- No abusar de animaciones y transiciones. Si son necesarios utilizar efectos suaves. No deben distraer ni molestar al público.
7.- Contraste alto y fuentes simples (Verdana, Calibri, Tahoma, ...)
8.- Usar listas numeradas por que captan más la atención que los puntos.
9.- Escribir con poco texto y sencillo. Se trata de hablar y escuchar no de leer. Las diapositivas solo deben fijar la atención y apoyar el discurso. El léxico debe ser sencillo sin tecnicismos y explicando los acrónimos.
10.- Hacer una versión para pantalla y otra para imprimir más completa y con más información.
11.- Guardar las presentaciones en varios formatos y soportes para evitar sustos a la hora de presentar
12.- Ejecutar la presentación desde el disco duro del ordenador, nunca desde un USB.


Más consejos sobre presentaciones en Tecnología habitual.
.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Índice de reemplazo de los móviles

O2 publicó hace unas semanas un estudio en el que analizaban los usos de los teléfonos móviles y los dispositivos a los que habían reemplazado.

Hasta hace unos años para cada uso existía un dispositivo pero ahora el efecto navaja suiza de los móviles está concentrando una serie de usos que marginan el uso de dispositivos variados: despertadores, relojes, agendas, calendarios, libretas de direcciones, cámaras de fotos, linternas, mp3, gps, podómetros, ...



Del estudio sorprende que el uso del móvil como cámara de fotos es más popular que su uso para hablar.

Pero todavía no hemos visto muchas de sus posibilidades como: llave de entrada, método de pago, mando a distancia, control de presencia,  ...

La navaja suiza cada vez es más completa!
.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Consultar material de cursos gratuitos online

Open Courseware Consortium es un portal en el que se agrupan los materiales de diversos cursos online.




El objetivo del portal es ofrecer a la comunidad de internet el material creado como documentación de los cursos para que se haga el mejor uso que se desee. En ningún caso se trata de cursos online que supongan interacción con el sistema o el profesor.

Al contrario de portales de temática parecida comentados en Tecnología habitual, los cursos que se ofrecen en esta modalidad se encuentran en diversos idiomas, por ejemplo:

Castellano:

Course Title

Details
Source
Redes de Neuronas Artificiales
Course Details
Universidad Carlos III de Madrid
Cálculo de máquinas
Course Details
Universidad Carlos III de Madrid
Derecho Laboral Individual
Course Details
Universidad Carlos III de Madrid
Ampliación de Física
Course Details
Universidad Carlos III de Madrid
Telecomunicaciones Educativas I
Course Details
Universidad Estatal a Distancia
Ficheros
Course Details
Universidad Carlos III de Madrid
Ampliación de Matemáticas II
Course Details
Universidad Carlos III de Madrid
Las decisiones de inversión
Course Details
IE University
Entorno económico de los negocios
Course Details
IE University
Direccion de operaciones
Course Details
IE University
Sistemas de información
Course Details
IE University


Catalán:

Enginyeria Electrònica

Course Details
Universitat de Barcelona
Benvinguda
Course Details
Universitat de Barcelona
Cartografia i Fotointerpretació
Course Details
Universitat de Barcelona
Propietats bàsiques dels nombres
Course Details
Universitat de Barcelona
Comunicació Audiovisual
Course Details
Universitat de Barcelona


Aunque esto es solo una muestra de los muchos que se pueden encontrar.
.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Bajada de nuestro país en el índice de desarrollo de la sociedad de la información

La fundación Orange publica su informe anual sobre el desarrollo de la sociedad de la información en España llamado eEspaña 2012.

En ese informe queda muy patente el descenso de la competitividad de España en el sector de la informática y las telecomunicaciones ya que ha pasado de tener un peso del 1.7% en el PIB durante el 2010 al 1.4% del PIB durante el 2011.

El informe analiza y compara los países europeos construyendo un ranking en el que nuestro país queda de mitad hacia abajo, aunque el problema principal es la tendencia en la que en los últimos años se encuentra más lejos de la media al contrario de años anteriores en la que convergiamos hacia la media europea.



No todo es culpa de la crisis ya que las decisiones políticas de reducir la inversión en I+D+I seguro que impactan y los resultados negativos se irán viendo paulatinamente en este tipo de informes y en una realidad tecnológica del país nada halagüeña.

Descargar informe completo.
.

martes, 31 de julio de 2012

Chatear con whatsapp desde el navegador

Websapp es una utilidad web que permite comunicarnos desde el navegador con usuarios vía whatsapp.



Para su uso no requiere registro y basta introducir el número de móvil del contacto y el mensaje que se le quiere enviar. El contacto recibe el mensaje indicándole que llega desde web y le permite contestarlo.

En el momento de publicar este post el servicio estaba no operativo debido a tareas de mantenimiento y aumento de capacidad.

La idea es genial y cuando lo podamos probar ya actualizaremos esta información.
.

martes, 15 de mayo de 2012

Acertijo clásico informatizado

Un acertijo informático para pensar.





2 personas tenían un código entre ellas que les permitía saber si los mensajes que intercambiaban eran buenos y la persona con la que hablaban era la correcta..

Una tercera persona (un piratilla) se coló entre medio de ellos con un sniffer y consiguió ver que intercambiaban como código unos números.

El primero envió un 24, el segundo le contestó con un 12 y continuaron la conversación porque se habían reconocido mediante su código secreto.

Otro día el primero envió un 8, el segundo contestó 4 y continuaron la conversación.

Al día siguiente la primera persona envió un 18, a lo que la segunda persona le respondió un 9 y continuaron la conversación reconociéndose como interlocutores válidos.

Al cuarto día el piratilla se decidió a inmiscuirse en la conversación por que le parecía que había pillado el código secreto. El primero todo confiado envió un 4 y, ni corto ni perezoso, el piratilla se metió en medio contestando 2.

Inmediatamente la conversación se paró y se dieron cuenta que la línea no era segura.


Por qué?


El piratilla pensó que el código era tan simple como el decir la mitad, pero está claro que se equivocó. Cual era el código. Si no lo habéis pillado, pensad en el número de letras de los números involucrados...




miércoles, 9 de mayo de 2012

Consultar el operador de un móvil

La página web de la CMT (Comisión del Mercado de la Telecomunicaciones) dispone de una utilidad para consultar el operador actual de un número de teléfono móvil: Consulta Numeración Móvil.



Esto puede ser de interés cunado te encuentras en pleno proceso de portabilidad y no sabes en qué operador estás en un momento dado o para cotillear los operadores de tus contactos (lo cual puede ser útil para ahorrar con las llamadas).
.

martes, 14 de febrero de 2012

Curiosidades sobre la historia del teléfono

Algunas curiosidades sobre el teléfono, su historia, su inventor (Alexander Graham Bell) y empresas relacionadas:

1.- La centralita automática fue inspirada por la rivalidad entre dos funerarias. Almon Strowger, dueño de una funeraria pensaba que la funeraria rival recibía más encargos por que la esposa de su dueño era la telefonista del pueblo. Lo vio claro cuando se enteró de la muerte de un buen amigo y que este iba a ser enterrado por su rival. Esto lo motivó a desarrollar una centralita automática que sustituyera a las centralitas manuales y a las telefonistas que las manejaban.



2.- Los cables telefónicos se clasifican según lo que gustan a ratas y ratones.

3.- El saludo inicial en las conversaciones telefónicas empezó siendo "ahoy" pero acabó derivando hacia el actual "hello".

4.- Un doctor inventó los números de teléfono individuales. Pensó que las telefonistas que sabían los nombres de las personas en pueblos y ciudades para ponerlos en comunicación podían caer enfermas y generar todo un caos.

5.- El prefijo 555 está reservado a tele´fonos de ficción en EEUU.

6.- La primera conversación telefónica fue "Watson come here, I want you". La llevó a cabo Alexander Graham Bell a su ayudante Watson el 10 de Marzo de 1876 en Boston.

7.- En 1922 durante el funeral de A.Graham Bell todos los teléfonos dejaron de sonar durante 1 minuto en EEUU y Canadá como tributo a su inventor.

8.- El tono "Especial" de Nokia para los SMS es precisamente la palabra SMS en código Morse.

9.- En Milán cuando una telefonista (operadora) se equivocaba de número era multada.

10.- El famoso tono de Nokia está basado en una melodía española de 1902. Concretamente en una composición para guitarra del compositor Francisco Tárrega.


Visto en EPH.
.

viernes, 29 de abril de 2011

Wifi un 30% mas lento que el cable

Según un estudio de la empresa Epitiro la navegación usando wifi es un 30% inferior a la realizada a través de cable.



El estudio se llevó a cabo en 14000 hogares de España. Italia, UK y EEUU entre Nov-2010 y Feb-2011 de forma que el 56% de los hogares utilizaban conexiones wifi y el 44% conexiones por red con cable.

La conclusiones, que no sorprenden a nadie con un poco de experiencia en el tema, son claras: el rendimiento baja un 30% en conexiones wifi, lo cual no se nota en exceso en una navegación tradicional por páginas web pero que sí tiene un fuerte impacto en el streaming de vídeo y en la voz por IP.

Las conexiones inalámbricas ofrecen unas ventajas incuestionables de libertad y ubicuidad pero si la velocidad de conexión es crítica se deben poner en entredicho, aunque un buen tunning pueda reducir esa brecha entre un tipo de conexión y otro.


Estudio completo.
.

martes, 19 de abril de 2011

Instalar una casa tecnológica

Además de los múltiples gadgets tecnológicos que pueblan nuestros hogares, y que suponen un buen pellizco de dinero, existe otro gasto sustancial que puede incrementar el coste de tener una casa al día tecnológícamente hablando: la infraestructura.



En una casa en la que todos los miembros tienen sus ordenadores y gadgets, sus necesidades, sus gustos y sus trabajos es necesario contar con una buena planificación inicial que asegure el buen funcionamiento de la comunidad informática hogareña. Por tanto diseñar una infraestructura de comunicaciones, de alimentación, de seguridad y de recursos comunes permite ahorrar a la larga y mejorar la productividad.

Algunas de las acciones que irían en esta dirección:

1.- Instalación de enchufes adicionales (mejor que el uso de regletas indiscrminadamente)
2.- Mejorar el cuadro eléctrico para soportar la carga de todos los gadgets y aislar zonas de la casa.
3.- Sistema de alimentación ininterrumpida
4.- Un repetidor wifi para aumentar cobertura en áreas oscuras o débiles de la casa
5.- Instalación de cable de red ethernet Cat6 en los puntos críticos.
6.- Impresora-Escanner-Fotocopiadora color compartida en área común
7.- Cámaras de seguridad con emisión a móviles.
8.- Home cinema
9.- Habitación con aislante sonoro (la misma o no de la del home cinema)
10.- Altavoces en todas las dependencias conectados al puesto central
11.- Sistema de servidor de ficheros centralizado y su backup.
12.- Alarma central conectada a móviles
13.- Centros de recarga de gadgets en puntos comunes y en habitaciones
14.- Sistema centralizado de control de temperatura, electrodomésticos, luces y persianas

En Tecnología habitual apostamos por algunas de esas acciones aunque vemos lejanas por el coste inicial algunas de ellas.

¿Alguien dispone de esa casa tecnológica perfecta? ¿Alguna sugerencia adicional?
.

jueves, 22 de abril de 2010

Cambio de líder en el Connectivy Scorecard

En la tercera edición del informe "Connectivity Scorecard" (ver ediciones anteriores en Tecnología habitual), patrocinado por Nokia Siemens Networks se muestra un cambio de liderazgo entre las economías impulsadas por la innovación ya que Suecia ha adelantado a Estados Unidos en ese ránking mundial.

Este país nórdico ha mejorado respecto a anteriores informes en niveles de formación y experiencia de los trabajadores, infraestructura de negocio, banda ancha en sector de consumo, e-commerce, administración electrónica, ... llevándolo a esa primera posición aunque eso sí a escasa distancia del segundo.

España, aún jugando en otra división de los países citados anteriormente, también ha mejorado posiciones a costa de Italia, a la que ha adelantado en esta curiosa e interesante clasificación tecnológica.


.



miércoles, 24 de febrero de 2010

Comunicar con intimidad o no

Interesante gráfico creado por Ji Lee (Director Creativo de Google Creative Lab) que ordena diferentes maneras de comunicar de acuerdo a la intimidad que proporcionan.

No siempre tiene claro todo el mundo esos niveles y se producen volcados de información privada en medios que no deberían contener ese tipo de información.

La mitad de los medios se basan en internet (curiosamente casi son los menos íntimos) y todos menos 2 en la tecnología.


Visto en SpamLoco.

.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...